Si estás en Bogotá y acabas de terminar estudios de algún tipo o ya tienes la edad mínima para trabajar y te encuentras en búsqueda de empleo, en este artículo conocerás cómo encontrar un trabajo en Bogotá sin experiencia laboral.
Ten en cuenta que, aunque la experiencia laboral es un factor importante no lo es todo.
Por tanto, ya que no tienes experiencia debes centrarte en 4 factores principales:
- Conocer los portales web, las herramientas y las maneras adecuadas de buscar empleo
- Tener una hoja de vida bien presentada, con información precisa y verídica
- Tu actitud en la postulación y la entrevista
- Persistencia en aplicar a empleos todos los días
A continuación te mostraremos qué debes tener en cuenta para cada uno de estos factores y por qué son tan importantes para conseguir un empleo sin experiencia en Bogotá.
Portales web y modos de aplicación a empleos
Entre las formas más comunes de conseguir empleo, se encuentran: la aplicación a empleos por portales web y la entrega personal de hojas de vida.
Te recomendamos que tengas en cuenta estas dos formas. Entregar tu hoja de vida en Bogotá personalmente en establecimientos de alimentos o ventas de productos que tengan convocatorias abiertas, puede ser una gran oportunidad.
Si ves que algún local tiene el letrero de “se necesita empleado/a”, ¡no lo dudes y lleva tu hoja de vida personalmente! Te recomendamos que solo la entregues personalmente en lugares que especifiquen que están buscando personal, pues de lo contrario, podrías perder tiempo al entregarla en lugares sin convocatorias abiertas.
A pesar de que la entrega presencial de hojas de vida te puede ser útil, ten en cuenta que presentar tu hoja de vida por internet puede ser la mejor opción, pues aplicar desde las principales plataformas web para conseguir tu primer empleo te permitirá aplicar a decenas de empleo en un mismo día, ahorrándote tiempo y gastos de transporte en papelería.
Si deseas conocer con detalle estas plataformas, puedes leer nuestro artículo completo en las mejores web para buscar empleo en Colombia.
Sin embargo, aquí te las mencionamos rápidamente :
- Elempleo.com
- Computrabajo
- Aliadolaboral.com
- Portal del empleo del gobierno de Colombia
- Infojobs Colombia
Recuerda que estas plataformas tienen la opción de hacer tu hoja de vida vía virtual, y en algunas puedes marcar la opción ”busco mi primer empleo” en el área de “experiencia laboral”.
Marcar esta opción te servirá para ver las ofertas de empleo sin experiencia que se ajustan a tu perfil, de modo que así, aplicarás a empleos en los que realmente se pueda trabajar sin experiencia laboral.
Ten una hoja de vida bien presentada
Que no tengas experiencia laboral no quiere decir que no tengas hoja de vida. La hoja de vida es necesaria para la postulación de empleos, así que haz una hoja de vida sencilla y bien presentada que resalte y te permita conseguir el empleo que tanto deseas.
Por en tu hoja de vida tus aptitudes y el empleo deseado, así los reclutadores sabrán en qué deseas trabajar y tendrás mas oportunidades de conseguir un empleo que te guste.
Si no sabes cómo hacer tu hoja de vida, puedes leer nuestro artículo cómo hacer una hoja de vida en Word y/o descargar uno de nuestros +150 formatos de hojas de vida gratuitos.
Tu actitud en la postulación y la entrevista
En muchos trabajos, sobre todo aquellos relacionados con atención al cliente, la experiencia pasa a segundo plano y lo más importante resulta ser la actitud. Preséntate pulcro/a la entrevista, con una hoja de vida limpia y habla con la mejor actitud.
El personal de reclutamiento valorará tu buena actitud y será esta misma, junto a una excelente presentación personal y la promesa de ser un buen trabajador, los factores que te llevarán a conseguir o no el trabajo, una vez presentada la entrevista.
Preséntate puntual a la entrevista y con la mejor actitud ¡eso será lo que más te ayudará a conseguir trabajo en Bogotá sin tener experiencia!
Persistencia al buscar empleo
Muchas personas suelen desanimarse al aplicar a 10 o 20 trabajos y no ser llamados a entrevista a ninguno.
Debes saber que, en Colombia, muchos aplican a 100, 200 y más trabajos antes de conseguir el indicado.
100 suena una cantidad enorme, sin embargo, ten en cuenta que, gracias a las nuevas tecnologías y a la demanda laboral, aplicar a 100 trabajos no resulta tan complicado, aunque por supuesto toma tiempo.
Los principales portales web de empleo (que te mencionaremos en el siguiente punto) ponen ofertas nuevas todos los días, de modo que es importante que todos los días apliques a nuevos empleos.
¡Y no te desanimes! El tiempo promedio para conseguir un empleo en Colombia, si se aplica a trabajos activamente todos los días, es de 2 a 6 meses.
Además, Bogotá es una de las ciudades más concurridas, por lo cual, puede que el tiempo promedio para conseguir un trabajo en Bogotá sin experiencia sea incluso mayor.
La persistencia, aunque no lo parezca, es el factor más importante, pues si no la tienes, desistirás de buscar empleo pronto y los otros factores serán irrelevantes.
Ver también: Cómo hacer una hoja de vida sin experiencia laboral
A qué trabajos deberías aplicar
Por último, sé sensato/a con tus expectativas. Recuerda que cargos administrativos o de mando, son cargos para personas que ya poseen experiencia, por tanto, probablemente tu primer empleo sea más en trabajos como mesero, operador de call center sin experiencia, vendedor, practicante, etc.
Si tienes estudios universitarios, técnicos o tecnológicos no finalizados, lo mejor es que apliques como practicante o aprendiz, por otra parte, si no los tienes, puedes aplicar a trabajos de servicio al cliente, que son aquellos que tienen mayor demanda. En caso de que ya seas profesional, lo mejor es aplicar a un cargo en tu área, que no requiera mucha experiencia.
¡Te deseamos muchos éxitos en tu búsqueda de empleo!
Para tips y más información acerca de empleos puedes visitar nuestra sección: encontrar trabajo.