Cómo Llenar una Hoja de Vida (Consejos y Ejemplo)

Te dejamos los mejores consejos para que sepas cómo llenar una hoja de vida exitosa y en poco tiempo. Impresiona a los entrevistadores con tu hoja de vida. Aprende a destacar tu perfil profesional y habilidades para ser contratado en cualquier empresa.

Para llenar una hoja de vida que tenga éxito debes aprender a destacar tu perfil profesional. Si no sabes cómo llenar una hoja de vida, sigue leyendo este artículo que te explicamos de manera detallada cómo tener éxito en la redacción de tu hoja de vida. Encontrar empleo no tiene porqué ser una tarea compleja.

Si te estás preguntando cómo llenar una hoja de vida para solicitud de empleo, te contamos que hay cierta lógica y dinámica que debes seguir teniendo en cuenta los requisitos y actividades que requiera la empresa en la que quieres trabajar.

A continuación, te dejamos los mejores consejos y recomendaciones para llenar una hoja de vida:

1. Adapta tu perfil profesional a cada puesto

Aunque tu perfil profesional no cambie, y tus habilidades sean las mismas, es cierto que puedes adaptar tu perfil profesional a cada puesto o vacante a la que vayas a enviar tu hoja de vida.

Para esto es clave que puedas leer atentamente la descripción del puesto, de esta manera sabrás qué tipos de habilidades se requieren y así podrás mencionarlas en tu perfil, en caso de que las tengas.

2. Revisa la ortografía y redacción

Muchas hojas de vida han sido rechazadas por los encargados de recursos humanos porque encuentran errores ortográficos en los documentos. Para que tu solicitud de empleo no sea descartada, revisa detalladamente la información escrita.

3. Escoge un formato de hoja de vida perfecto

Seleccionar un formato de hoja de vida que se acomode a tu perfil profesional y a las necesidades de la empresa, será de gran ayuda para que puedas conseguir el empleo que tanto deseas.

Escoge los modelos de hoja de vida que tengan una estructura completa, y que te permitan poder exponer toda tu información profesional y personal. Tener un buen diseño te ayudará a demostrarle a los reclutadores que te has tomado el tiempo necesario para hacer lucir tu hoja de vida.

hoja de vida para imprimir

4. Destaca tus mejores habilidades

Como mencionamos anteriormente, es muy importante que junto con el perfil profesional puedas destacar las mejores habilidades que tengas. Incluye en tu hoja de vida habilidades blandas y duras. Lee con detalle la descripción de la vacante y piensa cuáles habilidades pueden cubrir las necesidades de la empresa.

5. Escoge una foto de perfil profesional

La foto perfecta para la hoja de vida te ayudará a dar una buena primera impresión al reclutador o encargado de recursos humanos. La buena presentación personal es indispensable en cualquier tipo de trabajo, y antes de la entrevista puedes demostrar al entrevistador que dedicas tiempo a estar bien presentado. Con la foto de perfil para tu documento puedes conseguir este objetivo.

6. Añade la formación académica más relevante

Si estás aplicando a un cargo de comercial, pero has hecho diferentes estudios en literatura, estos estudios no serán muy relevantes para la posición de trabajo que buscas. Aunque tengas un perfil multidisciplinar, trata de que tu formación académica tenga relación con el área de trabajo en la que quieres estar.

7. Añade una carta de presentación

llenar hoja de vida ejemplos

Las personas que realmente están empeñadas en conseguir el puesto de trabajo a como dé lugar, se preocupan por tener una hoja de vida completa y que pueda diferenciarse de las demás. Para lograr esto, es importante que añadas valor a tu candidatura, y lo puedes lograr añadiendo una carta de presentación.

La carta de presentación no debe ser el resumen de tu hoja de vida. Aprovecha la carta para destacar tus habilidades y demostrar porqué eres el candidato perfecto para el puesto al que postulas.

Descarga gratis nuestras cartas de presentación y edítalas en pocos minutos.

8. Usa tus referencias profesionales

Para sumar puntos a tu hoja de vida es importante que añadas referencias. Los reclutadores necesitan validar las habilidades y experiencia profesional que dices tener en tu hoja de vida. Una buena forma de demostrar que tienes las capacidades necesarias para desarrollar el trabajo, es añadiendo referencias profesionales.

Pídele a tus jefes superiores o a los encargados de recursos humanos de tus anteriores trabajos, que te den una carta de recomendación o que simplemente te permitan añadir sus nombres y contacto en tu hoja de vida, de esta manera, el entrevistador podrá validar tu perfil.

9. No olvides las secciones adicionales

Si hablas un segundo idioma o has participado por ejemplo en voluntariados, no dudes en añadir esto a tu hoja de vida. Incluso, todos los diplomados o cursos cortos que hayas realizado pueden añadir valor a tu candidatura. No olvides también hacer referencia a los certificados que tengas.

10. Selecciona el mejor formato para tu hoja de vida

Por último, escoge el mejor formato para tu hoja de vida. Piensa si hacer una hoja de vida en Word es la mejor opción, o si quizás hacerla en formato PDF convenga más, en caso de que tengas que enviar tu hoja de vida por correo electrónico o medios digitales.

Esperamos que con estos consejos hayas resuelto la pregunta de cómo se llena una hoja de vida. Recuerda que puedes descargar muchos formatos de hoja de vida gratuitos en Word desde nuestra web.

Te puede interesar: Cómo hacer una buena Hoja de Vida

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 47

Paula Trujillo
Autor(a)
Paula Trujillo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis