Preparar la entrevista de trabajo te ayudará a estar mucho más tranquilo, cómodo y seguro durante este encuentro con el reclutador. Esto mostrará a su vez al entrevistador, seguridad, preparación y una honesta motivación por el puesto a ocupar. Sin embargo, lograr esto no es tarea fácil y por eso a continuación, mencionamos algunos consejos indispensables para que sepas cómo prepararte para una entrevista y pasar satisfactoriamente esta etapa.
Los mejores 15 tips para saber cómo prepararse para una entrevista de trabajo:
1. Infórmate sobre la empresa a la que postulas
Informarte y conocer a la empresa a la que postulas, es un punto clave para superar la primera entrevista. Te recomendamos informarte respecto a que se dedica la empresa, su mercado objetivo, qué tipo de servicio o producto ofrece, su actividad, su tamaño, su estrategia, etc.
Hoy en día, gracias a Internet y otros medios es muy fácil tener acceso a esta información; además, esto mostrará tu interés y conocimiento de la empresa. Dos elementos indispensables para el reclutador y la empresa en general.
2. Busca información sobre la persona encargada de realizar tu entrevista
En caso de conocer el nombre del entrevistador, puedes buscar información sobre esa persona en redes sociales como LinkedIn, Facebook, Google social, etc. De esta manera podrás darte una idea de quien tendrás frente a ti, si es un señor o una señora, una persona joven. etc.
Esto te ayudará a sentirte más cómodo, mucho más relajado y menos intimidado el día de la entrevista (ya que la persona se te hará conocida, y podrás superar el dicho “generalmente tememos a lo desconocido“).
3. Prepara el material necesario para la entrevista
Alista un día antes una carpeta con tu hoja de vida o Curriculum Vitae impreso a color, un lápiz y una libreta de apuntes. También es importante reunir con anterioridad todos los otros papeles que podría solicitarte el reclutador durante la entrevista (diplomas, certificados de estudios adicionales, portafolios de trabajos realizados, etc.).
Te puede interesar: 7 cosas que debes llevar en una entrevista de trabajo
4. Cuida tu forma de vestir
Saber cómo vestirse para la entrevista de trabajo es fundamental. Una de las primeras impresiones que tienen los entrevistadores la obtienen de cómo nos vemos, de cuál vestuario tenemos ese día de la entrevista. Por eso, no debes olvidar vestir acorde con el cargo que quieres ocupar y con la identidad de la misma organización.
5. Investiga muy bien el puesto que quieres ocupar
Aunque puede sonar lógico, muchas personas olvidan el día de la entrevista cuáles son las funciones y habilidades que se necesitan para ocupar el puesto de trabajo. Informarte sobre el puesto y actividades realizadas por otros empleados, te ayudará a tener una visión completa de qué necesita el entrevistador, y sabrás qué decir para quedarte con el empleo. Por lo general, los reclutadores escriben en la oferta cuáles son las tareas que esperan que cumpla el futuro encargado del puesto.
Ver también: 13 Errores más comunes al hacer una hoja de vida
6. Estudia tus puntos fuertes
Prepara tu entrevista de trabajo con anterioridad, intentando por ejemplo contestar a las preguntas más frecuentes durante una entrevista laboral, a las que muchas veces no tenemos respuesta inmediata. Esto te ayudará sin duda a conocer cuáles son tus puntos fuertes, y cómo poder usarlos a tu favor el día de la entrevista.
Para conocerte mucho mejor, y empezar a descubrir en qué puedes mejorar, hazte las siguientes preguntas:
“¿Quien soy y que he hecho hasta el día de hoy?”
“¿Cuáles son mis cualidades, mis defectos?”
“¿Qué proyectos tengo en mi vida? ”
No olvides que el objetivo de un entrevistador es conocerte al máximo y de esta forma saber si eres apto o no para ocupar un determinado cargo.
7. Prepárate con la ayuda de test de aptitudes
Muchas empresas utilizan hoy en día algunos test de aptitudes, y habilidades blandas y duras para medir tu eficiencia ante un trabajo bajo presión y tu capacidad de reacción ante este. Por eso, con algunos ejercicios periódicamente realizados, agilizarás tu mente y serán de gran ayuda para estar mucho más preparado, en caso de que lo debas hacer durante la entrevista. ¡No dejes que te tomen por sorpresa!
8. Practica tu entrevista de trabajo
Pídele ayuda a un amigo o familiar para que te hagan una entrevista piloto. Piensa en todas las posibles preguntas que podría hacerte el entrevistador. Improvisa algunas respuestas ante preguntas como: ¿Por qué quiere trabajar en nuestra empresa?, ¿Qué beneficio tendría la empresa si usted fuese contratado?, ¿Cuáles son sus experiencias laborales? Así tendrás una idea de cómo se desarrolla una entrevista.
9. Verifica la hora y el lugar de la entrevista laboral con anterioridad
Debes planificar todo para llegar al sitio indicado y en la hora correcta. En lo posible llega 15 minutos antes de lo acordado, esto mostrará tu interés y puntualidad. Localiza el sitio donde se llevará a cabo la entrevista de trabajo y prevé el tiempo que necesitarás para llegar al lugar. Es importante que calcules la distancia y el tráfico que puede haber a cierta hora para que sepas cuánto tiempo necesitas para llegar puntual.
10. No llegues tarde
Jamás debes llegar tarde a tu entrevista de trabajo. Llegar con retraso no solo dará una muy mala primera impresión al reclutador, si no que además, aumentará el nivel de estrés y tensión antes de la entrevista. Por eso, te aconsejamos llegar 15 minutos antes, y de esta manera podrás adecuarte al ambiente antes de la entrevista laboral.
11. Toma unos minutos para relajarte antes de la entrevista
Haz unos pequeños ejercicios de respiración antes de la entrevista laboral. Es importante que aprendas técnicas para controlar los nervios y la ansiedad, puedes hacer deporte un día antes de la entrevista, o simplemente hacer algo que te guste y de paz.
12. Siempre mantén una actitud positiva
Recuerda mantenerte positivo antes, durante y después de la entrevista. Recuerda que la entrevista es solamente un filtro de los muchos que tendrás que hacer, así que relájate y da lo mejor de ti. No hay porque sentirse mal si una entrevista no sale como se esperaba, simplemente hay que saber elegir el empleo en base a tus competencias, preparar la entrevista y mostrarse completamente motivado. De esta manera lograrás obtener el empleo sin ningún problema.
Te puede interesar: Oraciones para conseguir trabajo
13. Conoce y estudia tu hoja de vida
Debes conocer de memoria tu hoja de vida y tener el conocimiento necesario para justificar cualquier punto que hayas mencionado dentro del documento. No olvides que también es muy importante tener en mente los contactos y el nombre del responsable de los trabajos en los que anteriormente hayas estado. Lee tu hoja de vida una última vez antes de dirigirte a la entrevista.
14. Piensa antes de responder
Pasa muchas veces que por los nervios que tenemos el día de la entrevista, olvidamos tomarnos pausas cortas para responder de manera lógica lo que se nos pregunta. No tiene nada de malo tomar unos segundos para responder, por el contrario, el entrevistador tendrá en cuenta lo analítico que eres.
15. Piensa en las posibles situaciones que pueden ocurrir en la entrevista
Para saber cómo actuar en una entrevista de trabajo, debe imaginar cómo se desarrollará. Piensa desde el momento en que salgas de casa, como saludarás al entrevistador, qué puntos clave resaltar, y que preguntas en las que tienes debilidades podrían preguntarte. De esta manera ya habrás recreado la entrevista, y los momentos incómodos serán menos difíciles de superar.
Te puede interesar: Qué decir en una entrevista de trabajo