Cómo trabajar desde casa: mejores puestos y bolsas de empleo

Descubre cómo trabajar desde casa. Trabaja desde la casa como digitador, profesor de inglés, asistente virtual, etc. Ideas, recomendaciones, bolsas de empleo para trabajar desde casa… todo lo que necesitas saber.

Poder trabajar desde casa es una gran oportunidad, y muchas empresas nacionales e internacionales están cada día más abiertas al teletrabajo. Si quieres trabajar desde casa puedes hacerlo por cuenta ajena o propia.

Hay muchas personas que actualmente trabajan desde casa los fines de semana o a tiempo completo como digitador, y como profesores de inglés. Las oportunidades que ofrece el trabajo virtual cada día son más atractivas por la libertad que ofrece al trabajador de escoger sus propios horarios.

A continuación, te dejamos 10 ideas de trabajo desde casa que puedes hacer. Algunos son completamente virtuales, y no requieren experiencia. ¡Animate a teletrabajar en Colombia desde casa!

Top 7 trabajos que puedes hacer desde casa

1. Digitador de textos

Para trabajar desde casa como digitador de textos, no necesitas experiencia. Lo más importante para este trabajo es tener conocimientos básicos informáticos, saber manejar un computador y manejar Word en un nivel básico.

2. Profesor de inglés

Si eres bueno para los idiomas, y tu fuerte es el inglés, entonces puedes aprovechar ese conocimiento para dar clases desde tu casa a personas de diferentes edades y nacionalidades. Para esto debes organizar muy bien tus clases, y tener un ordenador con buena conexión a internet.

3. Redactor de contenidos

Actualmente este trabajo es muy demandado. Muchas empresas están buscando a personas que les puedan ayudar a escribir contenidos de valor para sus sitios web. Puedes escribir en blogs de distintas temáticas, y lo mejor es que puedas hacerlo como freelance.

4. Traductor

Si has estudiado lenguas y te apasionan los idiomas, esta es tu oportunidad de encontrar un trabajo online y completamente flexible. Puedes trabajar por tareas específicas o con contrato definido dentro de una organización.

5. Asistente virtual

Para ser asistente virtual lo único que necesitas es tener buenos conocimientos en herramientas ofimáticas como Excel, y ser una persona organizada. Muchas empresas contratan a personas que les puedan ayudar a organizar reuniones en línea, a transcribir documentos y realizar presentaciones.

6. Corrector de estilo

Si has estudiado letras o periodismo, este trabajo puede ser una buena fuente de ingresos económicos. Tener una buena ortografía es uno de los requisitos más importantes para desempeñar esta función. Además, si te gusta leer mucho, se te hará muy fácil trabajar en esto.

7. Ilustrador freelance

Para trabajar como ilustrador freelance o diseñador gráfico, es importante que sepas manejar herramientas principales de diseño como Photoshop e Illustrator. Cuando apliques a estas ofertas es importante que tengas al menos un portafolio donde puedas mostrar que efectivamente tienes conocimientos suficientes para trabajar en esa área.

Ver más: Ideas de trabajos desde casa por internet

Las mejores plataformas para buscar trabajo desde casa por internet

Para trabajar desde casa por internet, lo primero que debes hacer es encontrar buenas páginas o plataformas que tengan muchas vacantes disponibles para tener más oportunidad de ser contratado.

A continuación, te dejamos una lista con las mejores plataformas para buscar empleo desde casa.

1. Freelancer

Con Freelancer podrás encontrar varias ofertas como diseñador de logos y empaques. Esta plataforma tiene disponible 1.800 categorías en las que puedes trabajar ofreciendo un servicio. Hay ofertas para trabajar en la escritura de contenidos, escritura de investigación, contabilidad, etc.

2. Fiverr

Esta plataforma de empleo freelance es reconocida por tener ofertas de empleo que vienen directamente de Netflix. Acá podrás encontrar ofertas para editar videos, trabajar en marketing digital, o como programador.

3. Soyfreelancer

En soy freelancer puedes trabajar creando encuestas, haciendo investigaciones periodísticas, y trabajar para el sector de la publicidad. Allí podrás crear tu perfil profesional y subir todos aquellos documentos que te permitan demostrar experiencia profesional.

4. Workana

Workana es especialista en conectar a los freelancers con las mejores empresas del mercado. Dentro de sus empleadores se encuentran organizaciones como Johnson & Johnson, y Unilever.

5. Flexjobs

Si tienes un buen nivel de inglés esta plataforma para encontrar trabajo desde casa, es ideal para ti. En la web de ellos podrás buscar empleo por título del trabajo que quieras desempeñar o por profesión. Al igual que las otras plataformas, también tendrás que crear un perfil profesional.

6. WeWorkRemotely

Con We Work Remotely encontrarás muchas ofertas relacionadas con el diseño gráfico y diseño de producto. Sin embargo, podrás encontrar otras ofertas muy buenas en sectores como finanzas, servicio al cliente, asistente virtual, entre otros.

Ver también: 10 Trabajos online que se pueden hacer desde casa

5 consejos para trabajar desde casa

1. Crea una pequeña oficina

Para cualquier tipo de trabajo, incluso para aquellos que se hacen de manera remota, es muy importante tener un lugar definido en el que se vaya a trabajar. Si no escoges desde el inicio un lugar donde puedas desempeñar tus labores de manera tranquila, es probable que pierdas mucho tiempo y no te puedas concentrar.

2. Establece un horario de trabajo

Aunque trabajes desde casa, el definir horarios de trabajo te ayudará a ser más organizado y cumplir con tus metas de trabajo. Es importante que establezcas cuántas horas trabajarás al día y a la semana, de esta manera no se mezclara tu vida profesional con la personal.

3. Evita las distracciones

Trata de mantenerte enfocado a la hora de trabajar desde casa. Al estar trabajando tal vez desde tu habitación o en la sala, puedes distraerte fácilmente con el televisor e incluso con tu celular. Es importante también que evites trabajar desde tu cama, pues es probable que te puedas quedar dormido.

4. Toma descansos

Aunque trabajes desde la comodidad de tu casa, es importante que hagas pausas activas y desconectes por al menos 10 minutos de tu computador. Haz estiramientos y trata descansar de la vista durante ese tiempo.

5. Evita trabajar en pijama

Puede sonar gracioso, pero muchas veces cuando se trabaja desde casa sin antes haber tomado una ducha y haberse vestido de manera adecuada para empezar el día, es probable que nuestro ánimo no cambie, y que el cansancio del día anterior se acumule.

Te puede interesar: Las mejores apps para ganar dinero por internet

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 25

Paula Trujillo
Autor(a)
Paula Trujillo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis