Las entrevistas telefónicas suelen ser muy comunes durante las primeras fases del proceso de selección y las respuestas que des, por ende, son cruciales porque definirán si pasas a la siguiente entrevista o no.
Una entrevista laboral telefónica puede darse en el momento menos apropiado, pues puede que estés en el bus, en un centro comercial o en un lugar con mucho ruido cuando recibas la llamada. De modo que es importante tener en cuenta ciertas cosas para que cuando te llamen estés preparado/a para dar las mejores respuestas.
En este artículo encontrarás lo que necesitas saber acerca de estas entrevistas por teléfono y te daremos consejos muy útiles sobre qué hacer al momento de recibir la llamada, de modo que cuando tengas una, te desempeñes de la mejor manera.
Preguntas frecuentes en una entrevista telefónica laboral
En muchas empresas, la entrevista de trabajo telefónicas suele ser realizadas durante las primeras fases del proceso de selección para descartar los candidatos que definitivamente no se puedan considerar para el cargo, ya sea porque su perfil no se ajusta o porque aunque se postularon no tienen un interés real en el empleo.
Por tanto, si es una entrevista de las primeras fases, muy probablemente te preguntarán:
1. Aspectos de tu experiencia laboral
Cuántos años tienes de experiencia y cómo ha sido tu desempeño (de manera breve).
2. Tu disponibilidad
Qué tan pronto podrías entrar al empleo, si lo harías en jornada diurna, nocturna o completa y qué horarios se ajustan mejor a tu disposición.
3. Tu aspiración salarial
Cuánto ganas actualmente y/o cuál es el salario que aspiras a tener en este nuevo empleo.
Ver también: 12 Preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
Cuánto suele durar una entrevista telefónica
Esto depende de la intención del entrevistador y del punto del proceso de selección en el que te encuentras cuando recibes la llamada.
Generalmente una entrevista telefónica laboral entre 5 y 10 minutos, suele ser corta.
Si la entrevista no es introductoria, sino que ya has pasado algunos filtros del proceso de selección, puede durar un poco más, entre 10-15 minutos.
Ten en cuenta que, generalmente, si desean hacerte una entrevista larga escogerán una videollamada o una entrevista presencial.
Ver también: Hacer una entrevista de trabajo por video
Consejos para tu entrevista laboral telefónica
1. Ten claro a qué ofertas de empleo has aplicado
Uno de los errores comunes al aplicar masivamente a empleos es el no tener claro a qué ofertas hemos aplicado.
Esto es muy importante en tanto a la entrevista telefónica, pues si te llaman y se dan cuenta de que no estás seguro de cuál oferta te están hablando, fácilmente desistirán de hacerte avanzar en el proceso de selección.
Sé ordenado con tus aplicaciones y anota constantemente a qué ofertas has aplicado, de modo que cuando recibas la llamada no parezcas desconocer la empresa de la que te llaman.
Si deseas tener un formato para organizar tus datos de aplicación a empleos (job tracker) y un modelo gratuito de hoja de vida, descarga gratis nuestro kit de empleo.
2. Qué hacer si te llaman en un momento inapropiado
Si recibes la llamada telefónica del entrevistador, probablemente te pregunte en primera instancia si es buen momento para realizar la entrevista. Lo mejor es que si tienes disponibilidad en ese instante realices la entrevista, como te comentamos, por lo general estas entrevistas no duran más de 10 minutos.
Si no te es posible devolver la llamada, pregunta si pueden llamarte nuevamente en otro momento. Sin embargo, evita hacer esto; colgar sin tener un número al cual llamar puede significar que ya no vuelvan a llamarte y así perder la oportunidad de pasar a la siguiente fase del proceso de selección.
3. Relaciona las respuestas con el puesto al que aplicas
Cuando te pregunten sobre tu experiencia laboral y tus referencias, sé puntual en mencionar empleos que estén relacionados con aquel al que aplicas.
Sé honesto y describe cómo ha sido tu experiencia laboral anterior y siempre menciona de qué manera esta experiencia puede servirte para el puesto al que aplicas.
4. Demuestra tu interés durante la entrevista telefónica
Como te lo comentamos anteriormente, es importante que demuestres que te interesa la empresa y que estés informado sobre las empresas a las que aplicas.
Los reclutadores valoran que las personas hayan indagado sobre la empresa, por tanto, si buscaste información sobre esta empresa, házselo saber al entrevistador. Cuéntale que te sientes alineado con los valores de la empresa, que te gusta la industria en la que se mueve o que conoces sus productos y te gustan.
Que demuestres interés le hará sentir al reclutador que verdaderamente te interesa el empleo y le hará empatizar contigo. Además demostrará que tienes una idea del cargo al que aplicaste y tus motivos para solicitar ese empleo.
5. Responde de manera breve durante la entrevista
Las entrevistas de trabajo por teléfono suelen ser cortas. El reclutador promedio busca que la entrevista no se extienda más de 10 minutos, pues en la mayor parte de los casos te llamará para obtener información puntual y si desea saber más de ti, probablemente te convoque a una videollamada o una entrevista presencial.
6. Escucha de manera activa: no interrumpas al entrevistador
Es muy importante que permitas que el entrevistador habla sin ser interrumpido. Escucha con atención sus preguntas y una vez las realice contesta de manera concisa.
Al ser una entrevista corta, la buena comunicación resulta fundamental y solo se podrá lograr si las dos partes escuchan atentamente.
7 Despídete de manera cordial y demostrando interés
Demuestra el interés en el empleo hasta el último momento. Siempre responde con la mejor disposición sin importar la relevancia de las preguntas. Los entrevistadores notan cuando se les responde con buena o mala disposición a pesar de que sea por medio telefónico la entrevista.
Al finalizar, agradece por la llamada y el tiempo del entrevistador y hazle saber que seguirás pendiente de los avances en el proceso de selección.
Ten en cuenta estos consejos y los pequeños detalles durante tu entrevista telefónica. Recuerda que estas entrevistas son muy importantes en tanto que te permiten avanzar en el proceso de selección, así que ¡realízalas con la mejor actitud!
Ver también: Las 6 mejores páginas para buscar empleo en Colombia