Contrato a término indefinido y sus ventajas

Todo lo que necesitas saber sobre el contrato a término indefinido: ventajas, características, partes, por qué es importante. ¿Contrato verbal o escrito?...

El contrato a término indefinido es uno de los tipos de contratos más usados en Colombia, y suele ser aquel que implica más beneficios para el empleado.

Este tipo de contrato tiene ciertas características, que es importante tener claras al momento de firmar el contrato para exigir que sean cumplidos todos los derechos y deberes de las dos partes durante la duración del contrato.

También es muy importante tener en cuenta estas características, para que puedas tomar acciones legales, si sientes que durante la vigencia de tu contrato algún derecho como trabajador está siendo vulnerado.

Por eso, en este artículo encontrarás las características principales de un contrato a término indefinido y sus beneficios. Recuerda que en caso de que encuentres irregularidades en el contrato, es muy importante que contactes con un abogado que pueda ayudarte con esto, este artículo es meramente informativo y no sustituye de ninguna manera la asesoría legal.

Qué es un contrato a término indefinido

El contrato a termino indefinido es un tipo de contrato en el que no se establece un término fijo o una duración exacta del convenio entre el empleador (la empresa) y el empleado (tú).

Así, a diferencia del contrato por obra – labor, en que se establece un tiempo determinado para la ejecución de lo pactado en el contrato, en el contrato a término indefinido se establecen ciertos derechos y deberes de ambas partes, pero no se fija un tiempo de finalización.

Si bien, en el contrato se puede especificar que es a término indefinido, en caso de que no se especifique un tiempo determinado para este o que se establezca de tipo obra – labor, el contrato se entenderá como a término indefinido.

Además, teniendo en cuenta que se pueden hacer contratos verbales y escritos, los contratos verbales se entenderán como indefinidos, pues todo contrato a término fijo debe hacerse por escrito.

También te puede interesar: Qué es un contrato de trabajo y qué tipos de contratos hay

Qué beneficios tiene un contrato a término indefinido en Colombia

Un contrato a término indefinido en Colombia, siempre que figures en este como empleado te ofrecerá los siguientes beneficios:

  1. Pago de salud y pensión por parte de la empresa
  2. Estabilidad económica. Los contratos a término indefinido, generalmente implican un sueldo fijo, lo que te hará tener seguridad en este ámbito.
  3. Mayores posibilidades de obtener un crédito o préstamos bancarios, pues un contrato a término indefinido significa estabilidad laboral y económica, lo que los bancos valoran positivamente.
  4. Derecho a primas, en ciertos casos.

Cuándo termina un contrato a término indefinido

Al no haber una fecha determinada de terminación del contrato, este se finaliza cuando el empleador o tú deciden que quieren terminarlo.

Los contratos a término indefinido suelen tener una cláusula en la que el empleado debe avisar con un tiempo prudente de antelación su deseo de retirarse de la empresa.

En cuanto al empleador, puede terminar el contrato por decisión voluntaria, lo que implicaría un despido, ya sea justificado o no.

Ver también: Salario mínimo en Colombia

¿Es mejor un contrato indefinido verbal o por escrito?

Como te lo comentamos anteriormente, el contrato a término indefinido puede ser verbal o por escrito. Siempre es recomendable que este o cualquier tipo de contrato se haga de manera escrita.

Un contrato realizado por escrito, te dará la oportunidad de realizar reclamos legales, si procede, en caso de que la otra parte haya incumplido alguna de las partes del contrato, o que exista explotación laboral.

Partes del contrato verbal

 Si decides realizar un contrato verbal, lo mínimo que este debe tener es:

  • Determinar qué trabajo se va a realizar y el lugar en que va a hacerse.
  • El valor del contrato, su forma y cada cuánto se realizarán los pagos.
  • La duración (recuerda que en tanto no se establezca duración, se entiende el contrato como a término indefinido)

Partes del contrato escrito

Lo mínimo que debe quedar por escrito en el contrato es:

  • El domicilio y los números de documentos de identificación de las partes.
  • Lugar y fecha de celebración
  • Lugar donde se prestará el servicio
  • Naturaleza del trabajo
  • Valor del salario, fecha y formas de pago
  • Otras cláusulas de común acuerdo

Elementos esenciales del contrato de trabajo

Por último, existen ciertos factores necesarios para que el contrato se considere un contrato de trabajo. A continuación los listamos:

  • Que el trabajador realice el trabajo por sí mismo
  • Que haya subordinación o dependencia del trabajado con respecto al empleador.
  • Que exista un horario definido o un acuerdo total de horas de trabajo semanales
  • Que haya una retribución económica por el servicio

Esperamos que esta información te haya sido útil para entender un poco acerca del contrato a término indefinido, y no dudes en consultar a un profesional si sientes que tu actual contrato de trabajo no se está cumpliendo a cabalidad.

Fuentes: Legal App Colombia

Ver también: Cómo hacer una carta de referencia personal

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 1

Estefanía Pardo
Autor(a)
Estefanía Pardo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis