En el mundo laboral el documento más importante para todo profesional es el Curriculum Vitae. Un documento imprescindible para la búsqueda de empleo.
En latín, el término “Curriculum Vitae” significa “carrera de vida”. Por lo que podríamos afirmar que un currículum es contar qué hemos hecho a lo largo de nuestras vidas.
Lo importante es definir las partes trascendentales de la información, qué debemos dar a conocer a los empleadores. En este artículo te diremos qué es un currículum y cómo escribirlo.
Significado de Curriculum Vitae
Definición de Currículum
El currículum, también llamado hoja de vida, es un documento en el que relacionamos y detallamos datos de nuestra vida. Se trata de exponer datos laborales, profesionales, educativos, de formación, habilidades y otros méritos y conocimientos con el fin de obtener la vacante, puesto, proyecto o concurso.
Diferencias entre Currículum y Hoja de Vida
Se trata de 2 términos que significan la misma cosa.:
- el término hoja de vida se utiliza principalmente en Colombia y Ecuador
- el terminó Curriculum Vitae se utiliza a nivel mundial.
La forma como redactes tu currículum hará la diferencia con los otros aspirantes al cargo y será determinante para que los reclutadores se decidan o no a elegirte. Por esto, presta mucha atención a todo lo que debes tener en cuenta para tener éxito en este cometido.
Formato de Hoja de Vida Básica y Formal
Descarga gratis este ejemplo de hoja de vida listo para llenar en formato Word.
Ver más formatos de hoja de vida gratis
Currículum o curriculum sin acento
Cuando hablas de currículum, esta palabra se escribe con tilde, es decir, se marca el acento ortográfico.
Sin embargo, si lo acompañas de la palabra vitae, o sea, Curriculum Vitae, significa que lo estás trasladando al latín y va sin tilde. Ambos conceptos tienen el mismo significado.
Es decir:
- ✓ Currículum
- ✓ Curriculum Vitae
Cómo hacer un currículum
Es muy importante que selecciones muy bien los datos que vas a colocar en tu currículum y el orden en vas a mostrar la información. Recuerda que hay secciones a las que se les debe dar mayor peso como “Experiencia laboral” y “Formación académica”.
Lee también cómo hacer una buena hoja de vida para mayor información.
1. Foto
Si vas a incluir fotografía, procura que sea una foto sobria, donde demuestres que eres la persona adecuada para el puesto y lo suficientemente responsable para ejercer las labores designadas para el mismo.
Olvídate de colocar selfies en la playa o con tus amigos, y mucho menos en poses íntimas ni sensuales.
La fotografía siempre será lo primero que capte la atención del seleccionador, debes escogerla muy bien, preferiblemente con un fondo unicolor y que tu atuendo sea muy neutro. Ten en cuenta que la decisión de los seleccionadores de personal es subjetiva, por lo que debes tener cautela en tu elección.
2. Datos Personales
Debes colocar principalmente tus datos de contacto. Revisa muy bien que los fijos y celulares que colocas sean los verdaderos y ponte pendiente por si te llaman. Coloca tu número de cédula y la dirección. No te extiendas en la información que no es relevante. Si el seleccionador considera que es necesario conocer más sobre ti, te lo preguntará.
Ver también: Perfil para hoja de vida – Ejemplos
3. Experiencia Laboral y/o profesional
Coloca la experiencia que tienes, desde la más reciente hasta la más antigua. Trata de no dejar espacios de tiempo sin reseñar, ya que esto genera inquietudes acerca de tus actividades. Especifica tus logros y experiencia, pon datos que sean relevantes para el puesto que deseas obtener.
Es importante que utilices ciertas palabras clave y términos empresariales al redactar tus funciones, porque esto dejará ver a los seleccionadores que conoces los temas a fondo sin entrar en tecnicismos.
Curriculum Vitae sin experiencia
Es probable que si estás en busca de tu primer trabajo, esta parte sea la más importante, ya que vas a hacer una hoja de vida sin experiencia. En ese caso, poner cursos y todo tipo de formación complementaria se vuelve indispensable.
Si no sabes bien cómo hacer una hoja de vida sin experiencia o en la cual la educación sea el punto más importante, puedes descargar gratis nuestra plantilla de hoja de vida de formación académica.
Ejemplo de hoja de vida sin experiencia
4. Educación
Debes reseñar tus estudios formales, desde el más reciente hasta el más antiguo. La verdad, en este punto no es muy relevante dónde terminaste la primaria y otros detalles minúsculos. Lo más importante es dónde finalizaste tu bachillerato, técnica, tecnológico, universidad, posgrados, maestrías, doctorados y más.
5. Cursos y Seminarios
Relata en esta parte los nombres y fechas de los cursos, talleres, seminarios, congresos, diplomados, investigaciones y todo este tipo de actividades y formación que has adquirido.
6. Idiomas y tecnología
Es muy importante que indiques si conoces otros idiomas y los programas y software que dominas, ya que esto puede ser una gran fortaleza frente a otras personas que también desean obtener el cargo.
7. Habilidades
Este apartado es necesario y debes ser sincero al redactarlo. Investiga cuáles son las habilidades más importantes para el cargo que buscas. No se trata de mentir, sino de relacionar y tener en cuenta tus mejores habilidades y cualidades, y cuáles de ellas se adaptan al cargo que deseas obtener. Así mismo, hay habilidades generales que cualquier empleado necesita tener para trabajar en una empresa: conocimientos informáticos, comunicación, trabajo en equipo, responsabilidad, lealtad organización, entre otras. Conócete y analízate, esto te servirá para la vida.
Descubre una lista de habilidades para una hoja de vida
5 tips para un currículum perfecto
- Coloca tus datos de contacto en el encabezado de la página y/o al final del currículum. También es básico que los coloques en el cuerpo del correo electrónico si es que lo vas a enviar online.
- Haz tu Curriculum Vitae en un formato sencillo de hoja de vida, original y corto.
- Enfoca la información al cargo al que estás aspirando.
- Resalta tus habilidades, experiencias y logros.
- Sé conciso en la información que brindes. No te extiendas innecesariamente, pero tampoco omitas información importante.
Descarga gratis nuestras plantillas de hoja de vida