Si te encuentras dentro del sector de las ciencias y tecnología, y quieres emplearte en esta área debes crear el CvLac hoja de vida. El CvLAC es un tipo de hoja de vida que se llena de manera virtual a través de la aplicación que ha dispuesto Minciencias.
Las hojas de vida CvLAC se crearon con el fin de generar un espacio de integración e intercambio de los perfiles profesionales de las personas que trabajan en el sector de las ciencias, y que forman parte de Latinoamérica y el Caribe.
A continuación, te explicamos más sobre el CvLAC hoja de vida y cómo inscribirse de manera rápida y segura.
¿CvLAC qué es?
Las siglas CvLAC significan Currículum Vitae de Latinoamérica y el Caribe. El CvLAC es un tipo de hoja de vida que permite sistematizar el conocimiento y la experiencia científica de los profesionales que participan en actividades de investigación e innovación.
¿Cómo inscribir la hoja de vida a CvLAC?
Para inscribir tu hoja de vida a CvLAC, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web de Minciencias.
- Luego en el menú, debes dirigirte a ScienTI y SIGP.
- Cuando estés en este apartado, encontrarás la opción CvLAC.
- Al dar clic en CvLAC te aparecerá la opción de ingresar con tu número de identificación, pero si no tienes una cuenta debes ir a la parte de registro.
- Después llena los datos de nacionalidad, documento de identificación, correo personal e institucional.
Una vez terminada la inscripción en la página de Minciencias, tienes que empezar a llenar tu hoja de vida.
Te puede interesar: Cómo llenar la hoja de vida Minerva 1003
¿Cómo hacer la hoja de vida en CvLAC?
Para hacer tu hoja de vida, debes llenar los siguientes campos una vez te hayas registrado en la página de Minciencias:
1. Datos generales
Rellena los campos de: identificación; aportes y contribuciones; dirección residencial y profesional; formación académica; formación complementaria; experiencia profesional; líneas de investigación; áreas de actuación; idiomas.
2. Participación en grupos de investigación
Debes completar los campos de nombre de los equipos de investigación en los que hayas trabajado.
3. Actividades de formación
Completar información acerca de los cursos de corta duración, trabajo dirigido/tutoría en los que hayas participado.
4. Actividades como evaluador
Llena este campo en caso de que haber participado como: Jurado/Comisión evaluadora de trabajo de grado y tesis, evaluador, participación en comité de evaluación.
5. Apropiación social y circulación de conocimiento
Circulación de conocimiento especializado, comunicación del conocimiento, intercambio y transferencia del conocimiento, participación ciudadana.
6. Producción en artes, arquitectura y diseño
Participación en obras o productos, registro de acuerdo de licencia, empresas creativas y culturales, talleres de creación.
7. Producción bibliográfica
Si has escrito algún capítulo en libro resultado de investigación, libro completo resultado de investigación; menciónalo en este apartado.
8. Proyectos
Rellena este campo si has hecho investigaciones o trabajos en los que estés participando de manera activa.
9. Reconocimientos
Si has ganado algún reconocimiento o premio en investigación o desarrollo, este es el campo para indicarlo.
¿Cómo consultar la hoja de vida CvLAC?
Para visualizar y consultar la hoja de vida CvLAC, tienes que ingresar a la página de Minciencias, luego dar clic sobre CvLAC e iniciar sesión con tu usuario y contraseña personal. Después de esto debes ir al apartado de Imprimir currículo para poder dar clic sobre Ver currículo.
Te puede interesar: Cómo registrar la hoja de vida Sideap