Enviar la Hoja de Vida a Compensar

Descubre paso a paso cómo enviar tu hoja de vida a Compensar por correo o Internet. Todo lo que debes hacer para registrar tu hoja de vida y trabajar en Compensar.

Si eres una persona con una gran vocación de servicio y ayuda a los demás, trabajar en Compensar puede ser una muy buena opción para ti. Compensar es una entidad de seguridad social que busca brindar a sus afiliados y sus grupos familiares planes de bienestar para que se desarrollen laboral y personalmente.

Si quieres enviar tu hoja de vida a Compensar, sigue estos pasos.

Cómo enviar la hoja de vida a Compensar

Puedes llevar tu hoja de vida en físico a las sedes administrativas de Compensar de tu cuidad. Si quieres enviarla vía online debes:

  1. Ingresa a la página web www.compensar.com.
  2. Ve a la parte inferior de la página e ingresa a link “Trabaja con nosotros”.
  3. Te redirigirá a la página www.magneto365.com/es/compensar.
  4. Vé a la parte inferior de la página y diligencia los datos que te piden: nombre, apellido, correo electrónico y celular. Acepta los términos, condiciones y uso de la información personal y da click en “Registra tu hoja de vida”.
  5. Se te redirigirá a la página de Magneto Empleos y allí debes colocar tu correo electrónico e ingresar.
  6. Diligencia tu número de documento y celular y “continuar”.
  7. Diligencia tu nombre y apellido y “continuar”.
  8. Debes colocar país y fecha de nacimiento y “continuar”.
  9. Preguntarán tu género, nivel de estudios y “continuar”.
  10. Escoge tres categorías en las que te gustaría trabajar. Lee con atención las que se ajusten a tu perfil, gustos y habilidades.
  11. Preguntarán tu disponibilidad de tiempo y para finalizar enviarán un correo electrónico para que actives tu cuenta. Debes ingresar a este para tener la opción de establecer una contraseña. Luego podrás completar todo tu perfil. Recuerda que la información debe permanecer actualizada y tendrás más oportunidades.

Dónde encontrar las ofertas de empleo de Compensar

En Compensar encontrarás muchísimas oportunidades laborales, ya que ellos ofrecen múltiples servicios, por lo que manejan vacantes en call center, docentes, médicos generales y especialistas, salvavidas, bailarines, conferencistas, auxiliares de todo tipo, y todo tipo de trabajos.

  • Ingresa a la página web: www.compensar.com.
  • En la parte inferior de la página busque el link “Trabaje con nosotros”.
  • En la parte superior de la página, en sentido horizontal, hay una barra de opciones, busque “vacantes” e ingrese.
  • En el lado izquierdo de la página usted puede seleccionar diferentes filtros que se acomoden a sus necesidades, como por ejemplo el departamento, rango salarial, área en la que desea desempeñarse. En el centro de la página usted encontrará las diferentes vacantes existentes en el momento y al ingresar a cada una podrá leer de que se trata y sus diferentes funciones.
  • En la parte inferior de cada vacante se encuentra la opción para “Aplicar a la oferta”.

Requisitos para trabajar en Compensar

Para trabajar en Compensar debes tener todos tus documentos en regla: cédula de ciudadanía, libreta militar si eres hombre menor de 50 años, certificaciones que respalden tus certificados de estudio y experiencia laboral.

  • Bachiller graduado, técnico, tecnólogo o profesional.
  • En cada una de las vacantes tienes la opción de aplicar de inmediato o de “ver la oferta completa”. Si escoges esta última opción podrás observar toda la descripción del cargo y sus requerimientos, incluso un video del mismo.

Ventajas y desventajas de trabajar en Compensar

Ventajas

  • Compensar es una excelente compañía y se preocupan a fondo por el bienestar de sus empleados.
  • Tienes acceso a todos los servicios de ellos que son muy amplios por ser una caja de compensación.
  • Realizan pausas activas constantes y desarrollan muchas actividades pensando en el bienestar de los empleados y su seguridad y salud.
  • Los pagos son puntuales y el nivel de salarios es muy bueno.
  • El ambiente laboral es muy agradable y hacen muchas actividades para los empleados.
  • Puedes disfrutar de todos los beneficios que tiene Compensar para sus afiliados como empleado y algunos descuentos adicionales.

Desventajas

  • Los días de descanso son principalmente en semana laboral porque los fines de semana atienden gran parte de personas por sus diferentes actividades recreativas y culturales.
  • Son muy exigentes en la calidad del servicio al cliente y muy rigurosos con su reglamento interno.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 5

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Experto en creación de hoja de vida y búsqueda de empleo