Enviar la Hoja de Vida a TransMilenio

Deseas trabajar en TransMilenio. Descubre paso a paso cómo enviar tu hoja de vida a TransMilenio por correo o Internet.

Transmilenio es una empresa que contrata cientos de personas constantemente por medio de sus empresas operadoras que son escogidas por licitaciones públicas. Allí puedes encontrar estabilidad laboral si te adaptas a sus horarios y necesidades.

Debes llevar directamente tu hoja de vida a los operadores del TransMilenio de forma presencial y física.

Cómo enviar la hoja de vida a Transmilenio

  • Ingresa a la página www.transmilenio.gov.co.
  • En la parte inferior de la página busca el recuadro “Empleo” y da click.
  • Allí podrás leer los requisitos que se piden para conductores que son las vacantes que más contrata el Sistema, y encontrarás un link acerca de los operadores del Sistema que son quienes se encargan directamente de contratarlos. Para cada uno de ellos, debes llevar tu hoja de vida en físico a sus instalaciones.
  • Si lo que deseas es un cargo técnico o administrativo, debes estar atento a las convocatorias que encontrarás en la página web de la entidad y seguir todo el proceso de selección, el cual consta de entrevistas, exámenes y pruebas, etc. Estas ofertas de trabajao salen por resolución, al ser TransMilenio una entidad pública.

Dónde encontrar las ofertas de empleo de Transmilenio

Como ya te mencionamos, en TransMilenio se contratan muchísimos conductores por medio de sus operadores, a los cuales debes llevar tu hoja de vida de forma presencial y física.

Estos son algunos de los operadores a los que te puedes acercar:

  • Egobus
  • Ciudad Móvil
  • Conexión Móvil
  • Transmasivo
  • Bogotá Móvil
  • Somos K
  • Consorcio Express
  • Masivo Capital

Requisitos para trabajar en Transmilenio

Para que puedas trabajar en TransMilenio, como ya te explicamos, si es para un cargo administrativo cada uno de los concursos que se abren en la entidad te dirán cuáles son los requisitos que debes cumplir. Siempre deberás ser bachiller, tener libreta militar, tener experiencia certificada en el cargo, y demás estudios y formación según el área ocupacional.

Si deseas trabajar como conductor con los diferentes operadores del servicio, estos son los requisitos:

  • Licencia de conducción: C2
  • Educación: mínimo quinto de primaria.
  • Experiencia: mínima certificada de 2 años en transporte urbano o vehículo pesado.
  • No tener comparendos: En caso de tenerlos, deben estar en acuerdo de pago vigente.

Ventajas y desventajas de trabajar en Transmilenio

Ventajas

Si quieres trabajar en TransMilenio o cualquiera de sus operadores de transporte tendrás todos los beneficios legales exigibles por cualquier empleado, ya que Transmilenio vigila que estos cumplan con la ley. Adicionalmente se vigila que todas estas empresas cumplan con condiciones que traen beneficios a los trabajadores como la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, el Plan estratégico de seguridad vial, entre otros.

Otros beneficios que tienes al trabajar en Transmilenio, son:

  • Capacitaciones constantes.
  • Excelente ambiente laboral y programas de bienestar laboral.
  • Turnos rotativos de trabajo que te permiten tener diferentes horarios libres.
  • Excelentes grupos de trabajo.

Desventajas

  • Para los contratistas la estabilidad no es segura.
  • Jornadas fuertes de trabajo y la congestión de las personas generan mucha presión a los empleados.
  • No hay rutas de transporte para el personal y los turnos tienen horarios de entrada y/o salida muy extremos.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 4.8 / 5. Votos: 38

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Experto en creación de hoja de vida y búsqueda de empleo