Al ser uno de los países con mejor calidad de vida del mundo, estudiar y trabajar en Canadá resulta una opción muy atractiva Para quienes deseen realizar estudios fuera del país.
Si te sientes interés por este país y te sientes atraído/a hacia la idea de estudio y trabajo en Canadá, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber acerca del tema: estudiar una carrera o inglés en Canadá, costo de vida promedio, trabajo en Canadá y otros aspectos.
Si eres colombiano, Canadá es una muy buena opción, pues además de su alta calidad de vida y las oportunidades que ofrece a sus estudiantes, a diferencia de otros países, permite a los estudiantes extranjeros trabajar, para cubrir algunos gastos de su estadía.
A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre estudio y trabajo en Canadá.
Estudiar en Canadá
Si deseas estudiar en Canadá, debes tener en cuenta que el procedimiento para acceder a estudios de algún idioma en Canadá es diferente a el acceso a estudios profesionales. También, debes tener en cuenta el tiempo que estarás allá, pues dependiendo de esto se determinará tu tipo de visa.
Si tus estudios serán culminados en 6 meses o menos, entonces los mejor es solicitar la visa de visitante.
Estudio del idioma inglés en Canadá
Si deseas estudiar inglés en Canadá, lo primero que debes tener claro es por cuánto tiempo estudiarás el idioma. Una vez sepas esto, podrás hacer tu presupuesto y sabrás qué tipo de visa solicitar.
Así, como te lo dijimos anteriormente, si tus estudios serán de menos de 6 meses, lo mejor es solicitar la visa de visitante. Si vas a estudiar más de 6 meses, lo mejor es que solicites la visa de estudiante. Para solicitar este segundo visado, los requisitos son los mismos que se necesitan para estudiar una carrera en Canadá, los cuales te contaremos más adelante.
Si tienes dudas acerca de qué instituciones ofrecen la enseñanza del inglés, en el siguiente artículo encontrarás información ampliada de instituciones para aprender inglés en Canadá y más acerca de estudiar inglés: estudiar inglés en Canadá
Estudiar una carrera en Canadá
Si vas a estudiar una carrera en Canadá, necesariamente debes solicitar el visado de estudiante. Para solicitar dicho visado, debes aplicar y ser admitido en la universidad de destino, y así mismo, esta universidad debe hacerte una carta en la que especifique que has sido admitido
Los requisitos para solicitar la visa de estudiante en Canadá son los siguientes:
- Requisitos para visa de estudiante o permiso de estudios canadiense
- Pasaporte vigente.
- Carta de admisión a una institución de educación acreditada en Canadá. Debes revisar que la institución a la que quieres ingresar esté en el listado oficial.
- Demostrar que tienes los recursos de manutención suficientes necesarios para tu estancia. Si tu estancia será superior a un año, solo debes acreditar recursos suficientes para el primer año de estancia.
- Pasado judicial.
- Certificado de salud expedido por un médico autorizado.
- Documento de admisión o documentos exigidos (según corresponda) de la universidad de destino.
Trabajar en Canadá
Lo primero que debes tener claro es que, si llegas a Canadá con Visa de estudiante, entonces puedes trabajar, si vas como visitante no.
La Visa de estudiante te permitirá trabajar hasta 20 horas semanales durante la temporada de estudios. Durante los periodos vacacionales de la universidad podrás trabajar tiempo completo.
Aplicar a trabajos en Canadá no resulta muy complicado y debido a que es bien sabido que los estudiantes tienen permiso para trabajar, conseguir un empleo en Canadá es relativamente fácil. Ten en cuenta que en general, los estudiantes trabajan como meseros, vendedores, repartidores y otros trabajos de servicio al cliente que no necesitan de mucha experiencia previa.
Para otras áreas más especializadas, es más complicado conseguir un empleo, pues al ser un país con alta calidad de vida, Canadá tiene bastantes profesionales competentes para labores que necesitan una preparación académica.
Ejemplo de hoja de vida para trabajar en Canadá
Descargar también: Hoja de Vida en Inglés
Costo de vida promedio en Canadá
1 dólar canadiense (CAD) = 2800 pesos colombianos (COP) aprox.
El costo de vida promedio en la mayor parte de las ciudades de Canadá es de 1200 dólares canadieses mensuales, según los ingresos mensuales exigidos para solicitar el visado de estudiante. Ten en cuenta que esta es una estimación y puede variar, pero es un costo aproximado por hospedaje, alimentación y transporte.
En otras ciudades puede variar un poco.
También puedes rentar una habitación en una pensión para estudiantes o en una casa compartida, lo que puede aminorar los costos, ya que generalmente una habitación en casa de familia suele venir con una o dos comidas diarias. Esto es muy bueno para tu comodidad, pero representa un gasto mayor que una habitación sin estos servicios.
No olvides que para que se te conceda la visa debes demostrar que tienes el sustento económico de todo un año.
También te puede interesar: Trabajos en España para Colombianos
Estudio y trabajo en Canadá: la experiencia
Estudiar y trabajar puede llegar a ser una experiencia muy enriquecedora. Si no estás acostumbrado a esto, en un comienzo te será difícil, pero aprenderás a manejar tu tiempo y aprenderás mucho acerca de la autonomía y el manejo de responsabilidades.
Vivir en Canadá es una experiencia única que te hará madurar mucho y te dará la posibilidad de conocer una nueva cultura, totalmente diferente a la tuya, aprender un nuevo idioma, y desprenderte de prejuicios que puedas tener, pues conocerás personas de muchas partes del mundo.
Además, estudiar en Canadá te puede abrir las puertas a nuevas oportunidades laborales tanto en Colombia como en Canadá, pues tendrás un perfil muy atractivo para los reclutadores, al ser una persona con un manejo de 2 idiomas (inglés y español) y estudios en un país que goza de excelente reputación mundial.
Es cierto que estudiar en otro país es una inversión bastante grande que no todos pueden hacer. Sin embargo, si se tienen los recursos, se puede estar seguro de que será una excelente inversión.
Ver también: Los 10 mejores trabajos en Canadá para colombianos