Nuestro modelo de hoja de vida laboral es una herramienta muy útil para crear tu hoja de vida, pues consiste en una plantilla prediseñada con el fin de que pongas tus datos en ella y posteriormente puedas exportarla de Word a PDF. Además, este formato ha sido revisado por expertos en reclutamiento.
¿Cómo hacer una hoja de vida laboral?
Para hacer una hoja de vida laboral en Word, debes seguir estos pasos:
- Dirígete al recuadro de descarga de esta página, y da clic sobre la versión Word que mejor se acomode a tu dispositivo.
- El archivo se descargará de manera automática. Para abrirlo da clic sobre el documento.
- Empieza a llenar con tus datos personales la hoja de vida, y modifica los colores en caso de que prefieras otros. Recuerda cambiar la foto del documento.
- Antes de exportar tu documento, recuerda revisar muy bien la ortografía y la redacción. Tu perfil profesional tiene que tener coherencia con la vacante a la que quieres aplicar.
- Finalmente, exporta la hoja de vida en archivo Word o PDF. Te recomendamos guardar tu documento en el formato que exija la empresa.
Ver también: Perfil laboral Hoja de Vida Minerva
¿Cómo escribir el perfil para la hoja de vida laboral?
Para que puedas redactar un perfil laboral exitoso y competitivo, te recomendamos seguir estas pautas:
- Escribe un perfil laboral corto y conciso, lo ideal es que no pase de las 7 líneas.
- Escoge palabras clave del sector al que postulas. Puedes revisar detalladamente la descripción de la vacante y utilizar esa información a tu favor.
- Menciona tus habilidades más fuertes y habla de manera resumida sobre tu experiencia laboral más importante.
- Recuerda siempre revisar muy bien la ortografía, pues si este primer apartado de tu hoja de vida no está bien, los reclutadores no perderán el tiempo leyendo el documento.
Recuerda prepararte para la entrevista y aplicar activamente a empleos todos los días para aumentar tus posibilidades de conseguir trabajo.
¿Cómo hacer una hoja de vida sin experiencia laboral?
Hacer una hoja de vida sin experiencia laboral puede parecer desafiante, pero aún puedes destacar tus habilidades, educación y otros logros relevantes. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para crear una hoja de vida efectiva:
Datos personales
Incluye tu nombre completo, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Asegúrate de que esta información sea clara y esté actualizada.
Objetivo o perfil profesional
Aunque no tengas experiencia laboral, puedes incluir un breve párrafo que describa tus metas profesionales, intereses y habilidades relevantes para el puesto al que estás aplicando.
Educación
Enumera tu educación, comenzando con la más reciente. Incluye el nombre de la institución, el título obtenido (si corresponde), las fechas de inicio y finalización (o esperadas) y cualquier logro académico destacado, como becas o premios.
Habilidades
Destaca las habilidades que posees que son relevantes para el trabajo al que estás aplicando. Esto podría incluir habilidades técnicas, como el dominio de software específico, así como habilidades blandas, como la capacidad de trabajo en equipo o la resolución de problemas.
Experiencia voluntaria o extracurricular
Si has participado en actividades voluntarias, prácticas, pasantías o proyectos extracurriculares relacionados con tu campo de interés, asegúrate de incluirlos en tu hoja de vida. Describe tus responsabilidades y los logros alcanzados durante estas experiencias.
Idiomas
Si hablas más de un idioma, incluye esta información en tu hoja de vida. Especifica tu nivel de fluidez en cada idioma (puede ser básico, intermedio, avanzado o nativo).
Certificaciones o cursos relevantes
Si has completado cursos o obtenido certificaciones relevantes para el puesto al que estás aplicando, inclúyelos en tu hoja de vida. Esto puede demostrar tu interés en seguir aprendiendo y mejorando tus habilidades.
Referencias
Aunque no tengas experiencia laboral, puedes incluir referencias de profesores, tutores, supervisores de voluntariado u otros mentores que puedan dar testimonio de tus habilidades y cualidades personales.
Recuerda que la presentación y el formato también son importantes. Mantén tu hoja de vida limpia, bien organizada y fácil de leer. Usa un formato claro y profesional y revisa cuidadosamente tu hoja de vida para corregir errores gramaticales o de ortografía.
¡Descarga gratis este formato de hoja de vida laboral en Word!