Fortalezas y debilidades para una entrevista de trabajo (2023)

Descubre cuáles son las fortalezas y debilidades que puedes decir para tener éxito en una entrevista de trabajo. Prepárate para responder correctamente a la pregunta de fortalezas y debilidades en una entrevista. Ejemplos, consejos y recomendaciones.

Las debilidades y fortalezas para una entrevista son preguntas que nunca faltan, y que suelen realizar los reclutadores. Durante las entrevistas de trabajo siempre te piden que mencionen al menos 3 fortalezas y 3 debilidades. Para tener éxito en ese primer encuentro entre entrevistado y entrevistador, es importante que tengas en cuenta las preguntas frecuentes que realizan los reclutadores en una entrevista de trabajo.

Es importante que te tomes el tiempo de reflexionar de manera profunda sobre tus puntos fuertes y puntos débiles, pues estos estarán presentes de manera directa e indirecta durante toda la entrevista.  Prepararte para esa parte del proceso de selección, puede ser muy sencillo si lo estudias con especial atención.

A continuación te mostramos 5 ejemplos de fortalezas y 5 ejemplos de debilidades para que sepas qué decir durante una entrevista de trabajo.

5 fortalezas en una entrevista (Ejemplos)

Cuando el entrevistador te pida mencionar tus fortalezas durante una entrevista de trabajo, la preparación con anticipación es clave para seguir con el proceso de selección. Es importante que en este punto menciones características que te permitan mostrar rasgos positivos de tu personalidad.

Sigue estos 5 ejemplos de cualidades y virtudes que te harán sobresalir en la entrevista:

1. Liderazgo

Esta fortaleza dará a entender al entrevistador que eres una persona proactiva, y que le gusta asumir retos en equipo.

Me he caracterizado por ser un líder natural. Siempre me ha gustado asumir retos profesionales y personales. Disfruto tener equipos de trabajo para poder guiarlos y coordinarlos hacia los objetivos propuestos.

2. Adaptable

La virtud de adaptabilidad es importante no solo para el trabajo, sino también para la vida. Si mencionas esta fortaleza durante la entrevista, el reclutador sabrá que eres una persona flexible ante los cambios o dificultades.

En situaciones laborales complejas y estresantes, he podido desarrollar la fortaleza de adaptabilidad. Soy más paciente ante las dificultades, cuando tengo que salir de mi zona de conocimientos o actividades habituales, suelo hacerlo de manera muy receptiva.

3. Trabajo en equipo

Muchos puestos y vacantes de empleo, requieren que los trabajadores tengan esta fortaleza. El poder trabajar en equipo te hace una persona más comunicativa, y significa que tus competencias sociales son buenas para desarrollar cualquier tipo de actividad.

Siempre me he sentido a gusto trabajando en equipo. Creo que el poder colaborar con otros compañeros de trabajo es una gran oportunidad de aprendizaje, y crecimiento profesional.

4. Comprometido

El compromiso es una fortaleza que a todo personal de recursos humanos le gustaría encontrar en los candidatos. Esta cualidad asegura a los reclutadores que la persona que entra a trabajar, es responsable de todas las actividades que le han sido encargadas.

Siempre he estado comprometido con mi desempeño laboral. Me caracterizo por ser un empleado responsable y receptivo con las fechas y cumplimiento de las actividades que me han sido encargadas.

5. Creativo

Ahora las empresas están buscando nuevas fortalezas y virtudes en las personas que desean contratar. Es importante esta cualidad de la creatividad porque te permite demostrar que eres ingenioso ante las dificultades. Con esto demostrarás que eres resolutivo e ingenioso en tu forma de trabajar.

Mi capacidad de innovar desde la creatividad, me ha permitido alcanzar grandes logros profesionales. La creatividad me ha ayudado a diferenciarme de los demás, y encontrar nuevas formas de aprender.

Ahora que tienes algunas ideas de cómo responder en una entrevista de trabajo acerca de tus fortalezas y debilidades. Te invitamos a que te sigas preparando para la entrevista con los siguientes ejemplos de debilidades que podrías desarrollar.

Ver también: Preguntas trampa en las entrevistas de trabajo

5 debilidades en una entrevista (Ejemplos)

Muchas personas sufren cuando los reclutadores o entrevistadores les piden hablar acerca de las debilidades, sin embargo, es importante recordar que las debilidades pueden ser vistas como una oportunidad de aprendizaje.

Con estos ejemplos de debilidades para una entrevista de trabajo te harás una idea clara de cómo sacar ventaja de esta pregunta frente al reclutador. Descubre a continuación qué debilidades decir en una entrevista de trabajo:

1. Poca experiencia

Esta debilidad es una gran oportunidad para demostrarle a la persona que está contratando, que eres un trabajador que le gusta seguir aprendiendo. Puedes decir que no conoces sobre determinado tema, pero siempre añadiendo y explicando que estás mejorando esos puntos débiles con cursos u otras herramientas de aprendizaje.

Tengo muy pocos conocimientos en herramientas ofimáticas, pero justo ahora estoy realizando un curso virtual de Excel avanzado.

2. Tímido

La timidez es una debilidad que puede mejorarse fácilmente. Así que si eres una persona tímida, puedes decir esto en la entrevista de trabajo. Menciona que aunque eres una persona que le cuesta hablar de manera más natural, esto no afecta tu desempeño laboral.

Soy una persona muy tímida y me cuesta hablar en público, pero los talleres de oratoria que estoy estudiando me han permitido mejorar mis habilidades sociales.

3. Impaciente

Cuando menciones esta debilidad, trata de enfocarla a la impaciencia que te genera no saber qué siguientes proyectos tendrás a cargo. Explica que te gusta tener una agenda organizada, y cuando te quedan vacíos de información de tus actividades, te impacientas.

A veces me impaciento por no conocer qué proyectos vienen en camino, pues siento que esto no me permite organizarme con anticipación, pero estoy tratando de mejorarlo siendo una persona más competitiva.

4. Perfeccionista

Con esta debilidad puedes demostrar que eres una persona que le gusta exigirse demasiado, y siempre trata dar lo mejor de sí misma. Sin embargo, es importante que no exageres o inventes cosas que puedan afectar tu respuesta.

La mayoría del tiempo me preocupo por entregar mis tareas/trabajos de manera perfecta, no me gusta que tenga errores. Sé que esto puede llevarme a sentirme fatigado o cansado, por eso estoy aprendiendo a hacer las cosas de manera más relajada.

5. Gestión del tiempo

El tiempo es fundamental en la vida personal y profesional, y es normal que muchas personas necesiten más tiempo de lo acordado para llevar a cabo sus actividades. Es importante que esta debilidad la enfoques en que tienes que mejorar tu agenda y encontrar herramientas que te ayuden a organizar tus tareas.

A veces me quedo sin tiempo para cumplir con ciertas actividades laborales, pero estoy tratando de organizarme mejor usando herramientas de gestión del tiempo.

Te recomendamos: Preguntas y respuestas en una entrevista

Consejos para responder a las preguntas de debilidades y fortalezas

Ahora que tienes algunas ideas de cómo responder en una entrevista de trabajo sin experiencia sobre las fortalezas y debilidades, te dejamos estos consejos para que puedas prepararte mejor.

Sé sincero respecto a tus fortalezas y debilidades

Recuerda que no hay una respuesta buena o mala. Piensa en responder siempre buscando oportunidades de mejora.

Actitud

Mantén siempre una actitud positiva en la entrevista. No olvides mantener una buena postura y una expresión facial acorde al contexto, no exageres con la sonrisa. Recuerda mencionar tus fortalezas sin dar impresión de superioridad, y en las debilidades trata de no dar sensación de inferioridad.

Vincula tus fortalezas a la vacante

Por lo general, muchas empresas suelen describir en sus ofertas las habilidades y conocimientos que requieren de la persona que están por contratar. Te recomendamos leerlo atentamente, y trata de relacionar tus fortalezas con lo que busca la organización.

Ver también:
Entrevista Psicológica de Trabajo
¿Qué Decir en una Entrevista de Trabajo?
¿Cómo Vestirse para una Entrevista de Trabajo?

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 55

Paula Trujillo
Autor(a)
Paula Trujillo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis