Las habilidades blandas o también conocidas como soft skills, son habilidades sociales que nos permiten diferenciarnos de los demás en la forma en cómo trabajamos. A diferencia de las habilidades duras (hard skills), sirven para tener una mejor relación con las personas en el lugar donde trabajamos.
Este componente lo tienen muy en cuenta las empresas a la hora de contratar nuevo personal.
Para ser más exactos y responder a la pregunta cuáles son las habilidades blandas, ten en cuenta que este tipo de habilidades hacen referencia a nuestras competencias no-cognitivas, que nos permiten tener una buena relación con los demás.
¿Qué son las habilidades blandas?
Las habilidades blandas son aquellas habilidades sociales y de comunicación, que vienen acompañadas de aptitudes y capacidad de acercamiento a los demás.
Para las organizaciones es muy importante que sus empleados o colaboradores cuenten con este tipo de habilidades porque les asegura que habrá un ambiente de trabajo más grato y de cooperación.
Los reclutadores saben que los empleados con habilidades blandas positivamente desarrolladas son un plus para la organización, pues son personas que viven más felices, que se adaptan fácilmente a los diferentes ambientes laborales, además de tener una conducta pro-social.
Ver también: Habilidades para una Hoja de Vida
Ejemplos de habilidades blandas
Para resolver tu duda de cuáles son las habilidades blandas, te dejamos una lista completa de ejemplos. Las habilidades que leerás a continuación, son las que más buscan los empleadores en la actualidad.
1. Resolución de problemas
Capacidad indispensable para superar satisfactoriamente los momentos de crisis que se presentan en la organización muchas veces de manera imprevista.
2. Trabajo en equipo
Forma de trabajar de manera amena y productiva a través del fortalecimiento y desarrollo positivo de las relaciones humanas. Los resultados del trabajo en equipo son provechosos gracias a la unión de diferentes potenciales humanos.
3. Colaboración
Colaborar de manera activa con diferentes áreas de la organización y con los mismos compañeros de trabajo, supone un gran avance en rendimiento y en calidad humana.
4. Creatividad
Un empleado sin creatividad está destinado a realizar siempre las mismas funciones en la organización, en vez de proponer nuevas formas de trabajar y hacer las cosas. La creatividad es fundamental para crecer como persona.
5. Innovación
Fundamental para crear cosas nuevas, y marcar la diferencia dentro de la competencia. Innovar significa mejorar los procesos de conocimiento.
6. Pensamiento crítico
Permite reflexionar sobre el trabajo propio y la conducta de comportamiento en los diferentes escenarios laborales que se pueden presentar. El pensamiento crítico permite hacer una evaluación coherente sobre diferentes aspectos para generar nuevas respuestas.
7. Comunicación efectiva
Necesaria para poder comunicar de manera positiva y respetuosa el mensaje. Además tener una escucha activa y empática por lo que dicen los demás.
8. Adaptabilidad
Capacidad de adaptarse a los diversos cambios y retos que se puedan presentar en una organización. La adaptabilidad requiere que la persona pueda ser flexible a las situaciones.
9. Liderazgo
Permite la correcta organización de diferentes grupos de trabajo y proyectos. Supone capacidad de organización y comunicación efectiva.
10. Autonomía
Capacidad de organizar el trabajo de manera autónoma, y de tomar decisiones de manera segura.
Si mencionas algunas de estas habilidades blandas, seguro ya tendrás un punto positivo durante la entrevista de trabajo. Recuerda que esto es un solo paso para saber cómo prepararte para una entrevista.
¿Qué son las habilidades duras?
Aunque las habilidades blandas son muy importantes, las habilidades duras también forma parte importante de lo que debería tener un empleado para ser contratado.
Las habilidades duras son todas aquellas habilidades en las que puedes capacitarte en campos o áreas de conocimiento específicos. Es decir, son conocimientos técnicos que posee una persona ya sea porque lo ha adquirido a través de la experiencia o a través de una institución académica.
Te puede interesar: Debilidades para decir en una entrevista de trabajo
Ejemplos de habilidades duras
A continuación te dejamos una lista de 10 habilidades duras de diferentes disciplinas que podrás tener en cuenta a la hora de presentar una entrevista de trabajo. Con estos ejemplos ya sabrás cómo responder a una de las preguntas más frecuentes en una entrevista laboral.
1. Habilidades de redacción
Si trabajas en áreas como el periodismo, comunicación social, e incluso marketing digital, está habilidad es fundamental para el correcto desarrollo de las actividades diarias en el trabajo. Dentro de estas habilidades tendrás que tener buena ortografía, uso correcto de la gramática y sintaxis.
2. Manejo de recursos ofimáticos
Esta habilidad dura la requiere cualquier tipo de profesión. Independientemente del sector, todas los empleados se han visto obligados alguna vez en su vida a usar herramientas como Excel o Word, por eso es muy importante que puedas desarrollar de manera satisfactoria esta habilidad.
3. Diseño
Si eres diseñador gráfico o trabajas con algún área relacionada, es importante que tengas habilidades duras y técnicas en el manejo de programas de diseño como Photoshop, InDesing, etc.
4. Finanzas
Para que la habilidad dura de finanzas esté bien fundamentada, es importante que tengas conocimientos en contabilidad, emisión de informes de gastos, entre otros.
5. Manejo de idiomas
El dominio de idiomas es indispensable y fundamental para el desarrollo profesional de la persona, y también para la compañía, y más aún si es de carácter internacional.
6. Desarrollo web y móvil
La creación de sitios y páginas web son otras de las habilidades duras que puedes mencionar si haces parte del sector de tecnología y desarrollo.
7. Gestión de proyectos
Esta es probablemente una de las habilidades duras más comunes en todos los profesionales. Para garantizar que un proyecto salga bien, es necesario que tengas habilidades como el manejo de presupuesto, seguimiento de rendimiento, manejo de software, ec.
8. Habilidades análiticas
Si trabajas en negocios o finanzas, incluso en industrias creativas, es importante que tengas habilidades en investigación, gestión de base de datos e interpretación de datos.
9. Dirección de personas
Si trabajas en el área de recursos humanos, las habilidades duras en gestión de equipos, gestión de talentos y de CRM, serán fundamentales para demostrar que tienes esa habilidad o capacidad.
10. Expresión oral
Esta habilidad dura es requerida para todo tipo de trabajo. Si el empleado no tiene la capacidad de expresarse de manera directa y sin una buena articulación de las palabras, es probable que sus compañeros no entiendan lo que quiere comunicar, y de esa manera el trabajo se vea afectado en tiempo y nivel de productividad.
Diferencia entre habilidades blandas y duras
Mientras que las habilidades duras representan los conocimientos y capacidades adquiridos a lo largo de la formación académica y profesional del trabajador, las habilidades blandas hacen referencia a las habilidades personales y sociales que adquiere una persona a lo largo de su vida.
Las habilidades duras son habilidades muy técnicas, las habilidades blandas son más sociales e interpersonales que se desarrollan en la vida cotidiana.
Descargar gratis: Plantillas de Hoja de Vida Gratis