Hay quienes al momento de solicitar un empleo, consideran conveniente entregar adjunta a la hoja de vida una carta de presentación personal. Esta carta sirve para darse a conocer al empleador de una manera más personal, pues en ella las personas cuentan con brevedad quiénes son, sus logros laborales y por qué son las personas idóneas para el cargo que están solicitando.
Es un documento muy útil que en muchos casos ayuda a que las personas encargadas del proceso de selección, tengan muy presente a la persona que lo entrega. Así que, si te preguntas cómo hacer una carta de presentación para empresa y qué contenido debe tener, aquí te lo explicamos todo en detalle.
Además, encontrarás algunos ejemplos de cartas de presentación, que puedes descargar gratis y modificar en Word, para que puedas mostrar lo mejor de tu perfil profesional al momento de postular a una oferta de trabajo.
Cómo redactar tu carta de presentación para trabajo
Lo primero que debes saber, es que esta es una carta formal corta que se presenta generalmente adjunta a la hoja de vida, para postularse a una oferta de trabajo.
Tu carta de presentación debe tener la estructura general de cualquier carta formal, con mínimo los siguientes elementos:
- Fecha
- Nombre de quien la escribe
- Destinatario
- Asunto (carta de presentación)
En el cuerpo de la carta debes describir cuál es la vacante que te interesa y tu perfil, de manera breve. Utiliza la mayor parte de la carta para explicar tus mayores logros profesionales, experiencia y estudios. También es muy importante que especifiques por qué te gusta la empresa a la que aplicas y qué te hace la persona idónea para el cargo.
Ten en cuenta, que lo más recomendable es que esta carta sea personalizada, es decir, que si vas a hacer cartas para distintas empresas, hagas una carta de presentación laboral específica para cada empresa, expresando lo que te gusta de esta empresa en especial.
Las empresas valorarán mucho el ver que has hecho una carta especialmente para ellas y no una carta de presentación genérica.
Información imprescindible en tu carta de presentación
1. Razón de envío de la carta
Especifica si viste la vacante en un periódico o anuncio por internet y cuál es específicamente la vacante que te interesa.
2. Breve información académica
Es tu carta de presentación para la empresa, especifica qué estudios tienes y en qué instituciones.
3. Información laboral
Habla de tu experiencia laboral y tus mayor logros en el campo en que te desempeñas, explica brevemente por qué lo que has aprendido a nivel profesional puede serte muy útil para el cargo que solicitas. De lo contrario, si no tienes experiencia laboral, puedes realizar una carta de presentación más simple que destaque de ante mano tus logros académicos y extracurriculares obtenidos.
4. Especifica qué te gusta de la empresa a la que aplicas
Como lo mencionamos antes, lo mejor es que tu carta sea personalizada y que menciones la empresa a la que aplicas específicamente y las razones por las que te gusta.
Por ejemplo, “Desde siempre he sentido admiración y respeto por Bayer, pues sus productos son de alta calidad y sé que su trato hacia el personal es muy humano. Por ello, desde muy joven he deseado vincularme a su empresa, y ahora que he culminado mis estudios de posgrado, considero que como químico farmaceuta puedo aportarles mucho”
5. No olvides poner tus datos personales
Es imprescindible que pongas en tu f, tu e-mail y un teléfono en el que fácilmente puedan localizarte. La información de contacto es primordial para incitarlos a llamarte o citarte a entrevista.
6. No olvides el llamado a la acción
Expresa que te gustaría demostrar tus capacidades en una entrevista o reunión y que te gustaría mucho poder asistir a la misma.
Ejemplo de carta de presentación en Word para exportar a PDF
SI aún después de estos consejos sientes un poco de inseguridad acerca de la estructura de tu carta y te gustaría tener un ejemplo para saber exactamente cómo debe ser ¡aquí lo tenemos! Dando clic en el siguiente botón podrás conocer y descargar nuestros modelos gratuitos de carta de presentación que puedes descargar y modificar en Word.
Por último, una vez exportada tu carta de presentación en PDF, envíala vía e-mail a las empresas a las cuales deseas postular, siempre adjunta a tu hoja de vida; o imprímela y adjúntala de manera física a tu hoja de vida.
Esperamos que con esta información tengas claro cómo debe hacerse una carta de presentación. Recuerda que tenemos más modelos gratuitos de hoja de vida para descargar y modificar en Word que puedes usar para que junto con tu carta de presentación, puedas jugar las mejores cartas el momento de postular a un nuevo empleo.