Hacer una entrevista de trabajo por video

Encuentra aquí las mejores apps y plataformas para hacer entrevistas por video, y consejos para antes y durante la entrevista.

Debido a la pandemia vivida por el Covid-19 y lo que vendrá a su término, se han pasado a modalidad virtual bastantes empleos y también su contratación. Por tanto, cada vez son más las empresas que realizan las entrevistas de trabajo por video de manera online y al ser esto algo nuevo, nos es difícil saber cómo debemos comportarnos.

En este artículo encontrarás lo que necesitas saber sobre las entrevistas de trabajo por videollamada, tanto si eres reclutador como si fuiste convocado a una entrevista. Los 3 puntos que trataremos son:

  • Plataformas virtuales gratuitas para hacer una entrevista de trabajo online.
  • Qué hacer antes y después de la entrevista virtual para que tengas la mejor preparación.
  • Puntos claves a tener en cuenta durante la videollamada.

[toc]

3 Plataformas para hacer entrevistas de trabajo por video

Si eres reclutador de talento humano o eres una persona en búsqueda de empleo, puede que una entrevista de trabajo online no sea algo familiar para ti. Anteriormente no era muy común la práctica de realizar una entrevista por video, pero dadas las circunstancias esto se ha popularizado mucho.

Por tanto, no te preocupes si no conoces qué plataformas, aplicaciones o webs existen para realizar tu entrevista por video, aquí te mencionaremos las 3 más populares y que mejor funcionan para este tipo de reuniones.

1. Skype

Este popular medio puede serte muy útil para la entrevista. Skype es una plataforma de videollamadas y chat a la que puedes acceder desde Skype web, es decir desde tu navegador, o desde la aplicación que puedes tener tanto en tu computador como en tu celular.

Skype es famoso por permitir hacer videollamadas a las personas sin importar su ubicación geográfica, y en algún momento fue la app de videollamadas más utilizada.

Es una muy buena opción para hacer tu entrevista, siempre y cuando tanto tú como el entrevistado tengan un usuario en Skype, pues funciona parecido a whatsapp, en la medida en que tendrás que agregar a la persona a tus contactos para tener una llamada con ella. También puedes tener una llamada únicamente de audio.

Ten en cuenta que una de las limitaciones de Skype es que necesitas tener una muy buena conexión a internet, pues en ocasiones la llamada puede pausarse o congelarse.

Además, es importante que tengas en cuenta también que si debes hacer muchas entrevistas a diario puede que no sea la mejor opción.

2. Meet

Meet es una de las plataformas para comunicarse que más se ha popularizado en los últimos meses y uno de los más utilizados, dada la facilidad con que permite que dos o más personas puedan reunirse en línea.

Acceder a una reunión en Meet resulta incluso más fácil que hacerlo vía Skype o Zoom, dado que solo se necesita crear una reunión y una vez las personas interesadas entren al link que les ha sido dado podrán encontrarse en línea para hacer llamadas, videollamadas o comunicarse por chat.

Meet es una plataforma que te servirá mucho para tener reuniones sin necesidad de agregar a la otra persona a una agenda. Por tanto resulta una muy buena alternativa para realiza runa entrevista de trabajo en video.

Además, la conexión por Meet suele ser muy buena, de modo que no es tan probable que se congele la pantalla o el audio, siempre que tengas buena señal de internet. La buena conexión es un factor clave durante una reunión importante como lo es una entrevista de trabajo.

3. Zoom

Zoom es una aplicación que debes instalar en tu computador o celular y te permitirá tener la reunión sin mayor complicación. Entre los servicios que ofrece están:

  • Reuniones
  • Seminarios Web con Video
  • Salas de conferencia
  • Llamadas telefónicas
  • Chats

La interfaz de esta app es parecida a la de Meet. Si lo deseas, puedes revisar los planes premium que tienen en caso de que seas reclutador y desees planes especiales para tus entrevistas y/o reuniones.

Aunque estás tres plataformas son las más utilizadas por los reclutadores al momento de realizar una entrevista online, otros medios como WhatsApp, Facetime también pueden ser alternativas para realizar una entrevista de trabajo virtual. 

También te puede interesar: Guía de preguntas y respuestas para una entrevista de trabajo

Preparación antes de una entrevista online

Hay ciertos elementos clave que debes tener en cuenta antes de la entrevista, tanto si eres quien realiza la entrevista online como si eres el entrevistador. A continuación te mostramos lo que no puedes pasar por alto.

1. Prueba tu micrófono y tu cámara

Si tienes un portátil muy probablemente no tendrás problemas para configurar tu micrófono y cámara, sin embargo, prueba si están funcionando correctamente. En caso de que de tengas un computador de escritorio, quizás necesites una cámara y un micrófono; si los tienes, revisa que estén funcionando correctamente.

Que tu audio o video no funcionen correctamente por un descuido tuyo pueden hacer sentir a la otra persona que no te preparaste para la entrevista y no le diste la importancia necesaria.

2. Realiza una llamada de prueba

Puedes realizar una llamada de prueba con un amigo o conocido para constatar que tu micrófono y tu cámara funcionan bien.

También, al hacer una llamada de prueba puedes simular la entrevista y ver cómo te desenvuelves, así no solo revisarás que los implementos funcionen bien, también podrás ensayar tus respuestas.

3. Vístete y prepárate como fueras a la entrevista presencial

Una de las cosas que suele generar confusiones es la vestimenta o look, pues es difícil saber Cómo vestirse para una entrevista de trabajo cuando se trata de  una entrevista virtual. Es importante entender que el hecho de que la entrevista sea virtual no quiere decir que sea menos seria. Por tanto, hay que tener la vestimenta y look apropiado para la ocasión.

Dependiendo del cargo al que apliques, vístete formal o informal pero siempre de manera pulcra, bien peinado y arreglado. Suena algo lógico, pero es mejor recordarlo.

4. La locación de la cámara de video

Debido a que no estamos acostumbrados a reuniones virtuales éste suele ser un punto débil y es en realidad un aspecto muy importante.

La locación es importante, porque una mala locación puede distraer a la otra persona que se encuentra en la llamada y afectar la entrevista. Por el contrario, una buena locación puede dar una muy buena impresión de ti y hacer que la otra persona se sienta a gusto durante la entrevista.

Durante la entrevista por videollamada

Ahora que ya sabes qué plataformas puedes utilizar para hacer tu entrevista de trabajo por video y cuáles son los puntos clave a tener en cuenta antes de la entrevista, estás casi listo.

Aquí tienes algunos elementos que debes tener en cuenta durante la realización de la entrevista.

1. Cuida tu postura y tu lenguaje no verbal

Asegúrate de estar en un asiento cómodo durante la entrevista, ya que no sabes con exactitud cuánto va a tardar y mantén una buena postura.

Recuerda que no solo expresamos cosas con las palabras sino también con nuestra actitud y nuestra postura. Si te ves encorvado o te recuestas durante la entrevista, probablemente la otra persona sienta que no muestras el interés suficiente o que no te importa, así que ¡mantén una buena postura!

Evita también distraerte mirando tu celular o otras cosas durante la entrevista. Recuerda que la otra persona puede ver todo lo que haces y dejar de poner atención puede resultar grosero. Además, recuerda que de forma online, es necesario tener más cuidado en los detalles, ya que cada cosa cuenta.

2. ¡Realiza la entrevista con la mejor actitud!

La actitud es primordial, sobre todo si eres quien está solicitando el puesto. Siempre contesta con buena disposición y expresa tus ideas de manera clara y directa.

Ya sea presencial o de manera virtual, la buena disposición juega un papel primordial al momento de realizar una entrevista, y la mejor actitud por parte de las dos personas hará que la entrevista sea amena y puedas trasmitir todo lo que quieres durante la videollamada.

3. Despídete como si estuvieras en el lugar de la entrevista

Parece obvio, pero solemos tener el reflejo de despedirnos con la mano frente a la cámara, ¿lo harías durante la entrevista presencial? La manera más adecuada y profesional de despedirse es dando las gracias y terminar con una buena sonrisa.  

¡Esperamos que estos consejos te sirvan y te deseamos muchos éxitos en tu entrevista de trabajo por video!

Ver también: Triunfar en una entrevista telefónica

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 1

Estefanía Pardo
Autor(a)
Estefanía Pardo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis