Como las hojas de vida para empresas no son muy comunes, acá te explicamos detalladamente cómo hacer una hoja de vida empresarial para Colombia. Los datos más importantes y cómo resumir la información podrás encontrarlos en nuestra plantilla gratuita.
Estructura para hoja de vida de empresas
Para lograr una hoja de vida de una empresa en Word exitosa, es importante que tengas en cuenta algunos elementos fundamentales para que no se escape ningún detalle importante de tu negocio, pues a la hora de realizar licitaciones o participar en otros proyectos es necesario.
A continuación, te explicamos cada uno de los elementos que debería tener una hoja de vida para empresa privada o de cualquier tipo o razón social:
1. Nombre de la empresa
Cuando estés creando la hoja de vida empresarial, procura que el nombre de la empresa esté en el inicio de la hoja de vida, y con una letra legible y clara.
2. Razón social
Al igual que las personas, las empresas también deben tener una identificación para poder cubrir aspectos legales. Por este motivo, existe la razón social de la empresa, que en resumen es la denominación que utilizan las organizaciones para diferenciarse de otras. Con la razón social, las empresas pueden gestionar mejor sus asuntos jurídicos o formales.
Ejemplo de razón social:
- Nombre de marca: BBVA, razón social: Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A.
3. Fecha de inicio o registro de la empresa
Acá tendrás que poner el día y el año en el que registraste tu empresa por primera vez ante un estado regulador o del Estado.
4. Lugar de origen
El lugar de origen es importante mencionarlo en la hoja de vida empresarial para aquellos que quieren conocerte de otras partes o quieran negociar contigo, tengan una noción de dónde procede la organización y en dónde se encuentra ubicada su sede principal.
5. Representantes legales
Poner el representante legal dentro del formato de esta hoja de vida, es fundamental para que las personas o empresarios sepan a quién deben dirigirse directamente en caso de llevar a cabo un contrato.
6. Sector
Los sectores de las empresas son divisiones que se realizan dentro de un mercado o economía, y mencionar el tipo de sector dentro de tu hoja de vida para empresa servirá para identificar el tipo de producción o servicio que tiene un negocio.
7. Contacto
La sección de contacto es muy importante, pues entre más clara y organizada esté dentro del formato más posibilidades habrá de comunicación y oportunidades para la organización.
8. Información adicional
El espacio de información adicional puedes aprovecharlo para añadir las redes sociales de la empresa, incluso para dar a conocer su perfil de LinkedIn. Entre más visibilidad tenga la empresa, mayor oportunidad tendrá de darse a conocer.
9. Misión y visión
La misión y la visión de la empresa dentro de la hoja de vida, cumple con la función de dar a conocer la proyección y razón de ser de la organización. Así que procura redactarla muy bien, de manera que sea llamativa y cercana.
10. Servicios
Si tu organización es muy grande, y ofrece muchos servicios te recomendamos mencionar los más importantes y con los que más han tenido oportunidad de vender y darse a conocer.
¿Cómo escribir la misión empresarial en la hoja de vida?
Si quieres tener una misión empresarial exitosa y que llame a que más personas quieran hacer negocios contigo, entonces procura responder las siguientes preguntas dentro de tu texto:
- ¿Cuál es el propósito social de tu empresa?
- ¿Por qué razón creaste la empresa?
- ¿Cuál es el perfil de tus clientes ideales?
- ¿Qué hace/ ofrece tu compañía?
Ejemplo de misión empresarial para hoja de vida corporativa
Para crear la misión empresarial, debes tener en cuenta los puntos que te mencionamos anteriormente. Procura que tu misión no supere las 8 líneas. A continuación, te dejamos 2 ejemplos de cómo sería una misión empresarial.
Misión empresarial para el sector energético
Somos una empresa energética dedicada a asegurar el correcto y excelente funcionamiento del sistema eléctrico colombiano. Supervisamos de manera cuidadosa la red eléctrica del país, con el fin de darle el mejor servicio a los colombianos, y generar valor a todos nuestros grupos de interés.
Misión empresarial para el sector textil
Como empresa eco-sostenible tenemos la misión de elaborar productos textiles amigables con el medio ambiente y accesible para todos los colombianos. Seremos una empresa reconocida por generar empleo y brindar un servicio innovador. Nuestras prendas se hacen pensando en la comodidad de las personas y en las tendencias de la moda.
Preguntas frecuentes de una hoja de vida de una empresa
¿Cómo descargar gratis este formato de hoja de vida empresarial?
Para descargar la plantilla solo debes dar clic sobre la versión de Word más reciente o la versión de 2003. Ve a la parte inicial del artículo y en el recuadro podrás descargar el formato de hoja de vida empresarial de manera completamente gratuita.
¿Cómo se escribe una hoja de vida de una empresa constructora?
Para escribir una hoja de vida de una empresa constructora, lo único que debes hacer es descargar nuestra plantilla en la parte superior del artículo y modificar la información usando la de tu empresa. ¡Descarga ya nuestra plantilla y edítala en 5 minutos!
Descarga arriba nuestro modelo de hoja de vida empresarial