Además de dejarte de manera gratuita nuestra plantilla de hoja de vida para RRHH, también aprenderás qué información debes poner en tu documento para ser contratado por las mejores empresas. En minutos, tendrás una hoja de vida agradable visualmente y con toda la información necesaria para conseguir el trabajo en recursos humanos que tanto deseas.
Perfil para hoja de vida de recursos humanos
Recuerda que el apartado de perfil laboral es muchas veces lo que primero leen los encargados de contratación, y como profesional de recursos humanos, debes conocer la importancia de escribir un buen perfil. Te recomendamos pensar muy bien en qué rama de recursos humanos te gustaría trabajar para que puedas optimizar mejor tu hoja de vida.
A continuación, te dejamos 2 ejemplos que pueden servirte de guía para redactar esta sección:
Ejemplo de perfil hoja de vida gerente de recursos humanos
Gerente de recursos humanos con experiencia de 5 años. Poseo habilidades en gestión de equipos y resolución de conflictos. Cuento con un perfil estratégico que me ha permitido reclutar y retener el mejor talento para todo tipo de empresas. Mi objetivo profesional es optimizar las tareas del departamento de RRHH para alcanzar las metas propuestas. Me caracterizo por desarrollar programas de capacitación efectivos.
Ejemplo de perfil hoja de vida técnico en recursos humanos
Técnico de recursos humanos con amplia experiencia en la administración de personal y procesos de contratación. Tengo habilidades en la gestión de bases de datos y documentación precisa de registros de cada aplicante. He desarrollado funciones como la elaboración de informes de gestión y capacitación. Mi enfoque proactivo siempre ha ayudado a las organizaciones a encontrar el mejor personal y crear un ambiente incluyente.
Título para la hoja de vida de recursos humanos
El título de la hoja de vida es imprescindible para tener una hoja de vida exitosa. Además de añadir la profesión o el cargo ocupado, se puede mencionar la especialidad o los años de experiencia. Ten en cuenta que el título debe ser breve y contener solamente lo esencial.
Puedes seguir estos ejemplo de título en la hoja de vida de RRHH:
Especialista en Recursos Humanos con experiencia en selección de personal
Profesional de RRHH con enfoque en gestión de desempeño
Gestora de Recursos Humanos con enfoque en capacitación y desarrollo
Experta en análisis de compensaciones y beneficios laborales
Coordinador de Recursos Humanos con enfoque en gestión del talento
Habilidades para poner en la hoja de vida de RRHH
Las habilidades juegan un importante papel en la hoja de vida de cualquier profesión. Si un reclutador se encuentra cansado de leer muchos documentos, es probable que para ahorrar tiempo en la lectura, se dirija de manera inmediata a las habilidades del candidato.
Para sacar ventaja de esta sección de la hoja de vida, lee detenidamente la vacante a la que quieres aplicar y anota las habilidades que se requieren para ocupar el puesto. Luego, revisa tu perfil y haz una comparativa con aquellos conocimientos que posees y que sabes serán de utilidad para ser contratado.
Te dejamos una lista de habilidades que puedes incluir en tu documento, y que todo reclutador busca:
- Análisis de datos
- Adaptabilidad
- Comunicación interpersonal
- Liderazgo
- Software de nómina
- Gestión del talento
- Diseño de programas de capacitación
- Trabajo en equipo
Preguntas frecuentes en la hoja de vida de recursos humanos
¿Qué información poner en la hoja de vida de recursos humanos?
Para que tu hoja de vida de RRHH impacte de manera positiva a los reclutadores y futuros empleadores, te recomendamos añadir los siguientes apartados:
- Foto de perfil profesional
- Título
- Perfil laboral
- Experiencia
- Educación
- Habilidades
- Idiomas
¿Cómo descargar gratis la hoja de vida de recursos humanos?
Para descargar gratis nuestro formato de hoja de vida para RRHH, sigue estos pasos:
- Ve al inicio de este artículo.
- Cuando estés en el recuadro de descarga, da clic sobre el enlace de la Versión Word. De esta forma, la hoja de vida se descargará de manera automática.
- Abre el archivo de Word, y empiezalo a editar con tu información personal. Da clic sobre cada recuadro de texto para poder modificarlo.
- Por último, tienes la opción de exportarlo en formato PDF o compartirlo en archivo Word.