La Hoja de Vida SIGEP (Formato 2023)

Conoce qué es la hoja de vida SIGEP y cómo hacerla. Cómo crear tu hoja de Vida SIGEP II en 2023 y búsqueda de hojas de vida en el sistema. Ingresa y descarga la hoja de vida SIGEP. ¡Formato único para descargar gratis!

La Hoja de vida SIGEP es un formato único utilizado para contratistas, empleados y servidores públicos. Uno de los objetivos del SIGEP en 2023, es realizar una recopilación en línea de las hojas de vida de trabajadores públicos con el fin de administrar el talento humano al servicio del Estado colombiano.

Esta recopilación de Hoja de vida Sigep II, está abierta al público en general. Es decir que las hojas de vida registradas en el sistema SIGEP II están disponibles para libre consulta de cualquier ciudadano colombiano.

El portal Función pública es el único autorizado para el registro y diligenciamiento de la hoja de vida SIGEP y este registro se realiza en línea.

Descargar el formato de Hoja de Vida SIGEP

Si deseas realizar tu registro y validación de datos en el SIGEP a través del formato Word o PDF para imprimir, puedes descargarlo aquí. Descarga gratis el formato único de hoja de vida Sigep.

formato-unico-hoja-de-vida-persona-natural-colombia-sigep

Qué es el SIGEP

El SIGEP es el Sistema de Información y Gestión del Empleo y es un servicio que utiliza la administración pública online como herramienta principal para tener un registro virtual de todos los funcionarios públicos y contratistas.

Ten en cuenta que el formato de hoja de vida SIGEP puede llenarse en línea o imprimirse, rellenarse y luego escanearse.

Por tanto, este es un formato que puedas llenar a mano imprimiendo el PDF, rellenándolo y escaneándolo. También puedes llenar la hoja de vida Sigep II en línea, pero siempre debes adjuntar este documento de manera virtual, pues en el caso del SIGEP, toda la información debe adjuntarse en la modalidad online.

Si eres un funcionario público o contratista y deseas actualizar tu hoja de vida, puedes hacerlo ingresando a la web del SIGEP con tus credenciales, pero debes tener en cuenta, que como lo mencionamos anteriormente, algunos datos son inamovibles, es decir, que ciertos campos no son modificables y no cambiarán sino hasta que haya cambios comprobables o bien en tu puesto de trabajo o bien en las condiciones de tu empleo.

Registrar, ingresar y diligenciar datos en la Hoja de Vida SIGEP

Crear y registrar tu Hoja de Vida en el SIGEP en 2023

Si vas a desempeñar un cargo que te exige llenar el Formato de Hoja de Vida SIGEP, puedes hacerlo entrando a la web de función pública. Ten en cuenta que todos los datos deben ser veraces y poner información falsa en esta plataforma es un delito que puede traerte problemas legales.

El formato SIGEP se debe llenar en las siguientes situaciones:

  1. Si vas a ocupar un cargo de empleado público con cargo de elección no perteneciente a corporaciones públicas de periodo fijo, de carrera y de libre nombramiento y remoción.
  2. En caso de que vayas a ocupar un cargo como trabajador oficial.
  3. Si te vas a desempeñar como contratista de prestación de servicios.

El diligenciamiento de la hoja de vida SIGEP es bastante largo, pues debes consignar varios datos y de una manera específica. Además, como lo mencionamos anteriormente, solo puede hacerse desde la web de función pública.

Documentos necesarios para registrarse en el SIGEP

Te recomendamos tener a mano los siguientes documentos antes de iniciar el diligenciamente, para agilizar este proceso:

  • Cédula
  • Foto en formato JPG
  • Libreta militar
  • Tarjeta profesional
  • Diploma de bachiller
  • Diploma(s) de estudios superiores
  • Certificado(s) de experiencia laboral
  • Certificado(s) de experiencia docente (si aplica)
  • Licencia de conducción (si aplica)

Recuerda que para hacer cualquier cambio en la web del SIGEP es necesario que sepas tu usuario y contraseña. Tu usuario es tu documento de identificación.

El SIGEP solicitará información certificados de estudios y constancias laborales de los lugares en que has trabajado.

En el caso de la experiencia laboral, debes adjuntar certificados verificables de tu experiencia; en cuanto a los estudios, el título académico adjuntado debe formar parte de los registrados en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES).

Descubre aquí: Cómo diligenciar la hoja de vida SIGEP paso a paso

Actualizar la hoja de vida SIGEP

Puedes ingresar al SIGEP en su web correspondiente: www.funcionpublica.gov.co y una vez hayas iniciado sesión, podrás hacer las actualizaciones.

Más información: Cómo actualizar la hoja de vida SIGEP

Como en la mayoría de plataformas virtuales, puedes modificar algunos datos de tu hoja de vida una vez hayas iniciado sesión.

Si después de conocer esta información, aún tienes dudas, en el siguiente video encontrarás el paso a paso de la creación de hoja de vida en el SIGEP y el diligenciamiento de datos.

Búsqueda de hojas de vida de Contratistas, servidores o empleados públicos

En el sistema del SIGEP, está disponible a todo público un buscador en el que podrás encontrar la hoja de vida de personas que tengan una función pública.

Ten en cuenta que las hojas de vida que encontrarás en este sistema tienen una información básica que se desplegará o será confidencial dependiendo del cargo del servidor.

También ten en cuenta que esta no es una base de datos de todo tipo de empleados, sino y solamente de aquellos que trabajan con el gobierno o son contratistas.

Si deseas realizar la búsqueda de algún funcionario puedes hacerlo en el siguiente enlace: Buscador de Hojas de Vida SIGEP. Se te abrirá una ventana como la siguiente:

hoja-de-vida-del-sigep

Solo debes buscar el nombre del funcionario cuya hoja de vida te interesa conocer y a continuación se te desplegará una lista con los funcionarios que concuerdan con el nombre, similar a la siguiente:

hoja-de-vida-sigep-formato

Como ves, el SIGEP es muy útil para quienes trabajan en el sector público y la creación de la hoja de vida en esta plataforma es sencilla.

Esperamos que este artículo te haya aclarado dudas e inquietudes. Recuerda que en nuestra web podrás encontrar modelos gratuitos de distintos tipos de hojas de vida.

Hoja de vida SIGEP contratistas

Si eres contratista y no estás seguro de si debes o no registrar tu hoja de vida en el SIGEP, te contamos que la norma establece que todos los contratistas de prestación de servicios, deben hacer el respectivo registro, incluso antes de la celebración del contrato.

Puedes tener información más detallada en el numeral 3 del artículo 2.2.17.10 del Decreto 1083 de 2015.

De acuerdo a esta norma se encuentran obligados a registrarse en el sistema SIGEP II, las siguiente personas:

  • Empleados públicos
  • Trabajadores oficiales
  • Contratistas de prestación de servicios

¿Cómo registrarse en SIGEP como contratista?

Para poder registrarse en el Sistema de Información y Gestión del Empleo (SIGEP), debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la web servidorpublico.sigep.gov.co
  2. Luego, debes dirigirte al portal de contratistas.
  3. Una vez estés en el portal de contratistas, tienes que crear un usuario.
  4. Recuerda que tu usuario debe ser el número de tu documento de identificación.
  5. Cuando hayas creado tu usuario podrás empezar a llenar tu hoja de vida SIGEP con tu información personal.

Preguntas frecuentes

¿Cómo descargar gratis el formato de hoja de vida SIGEP?

El formato de hoja de vida SIGEP II solo está disponible para quienes deben realizar este trámite y puede descargarse en la página de función pública una vez se haya llenado con los datos personales, académicos y laborales del aspirante. Descarga aquí el Formato de hoja de vida SIGEP.

¿Cómo imprimir la hoja de vida del SIGEP?

La descarga se hace en PDF, por lo cual, puedes imprimir este archivo desde cualquier impresora como lo harías con cualquier PDF.

Si deseas imprimir la hoja de vida SIGEP sin rellenar, puedes descargar gratis nuestro formato hoja de vida SIGEP.

¿Cómo actualizar la hoja de vida en el SIGEP?

A través de la web de función pública. Debes haberte registrado, obtenido una contraseña y haber llenado la hoja de vida SIGEP previamente. Cuando desees actualizarla, entra a través de la web de función pública con tus credenciales y cambia los datos que desees y sean permitidos.

¿Cómo subir mi hoja de vida al SIGEP?

Debes realizar el registro en la web de función pública. Luego, inicia sesión y llena tu hoja de vida subiendo los documentos solicitados y rellenando los campos.

¿Cómo obtengo mi usuario y contraseña en el SIGEP?

Debes registrarte en la web oficial de Función Pública:

  1. Entra a www.funcionpublica.gov.co
  2. Haz clic en registro
  3. Llena tus datos y confirma tu correo
  4. Obtendrás tu usuario y contraseña para el SIGEP

¿Cuál es el plazo para actualizar la hoja de vida SIGEP 2023?

No hay una fecha establecida para actualizar la hoja de vida SIGEP, pero sí es obligatorio actualizarla una vez se acaba el año. Todos los funcionarios públicos colombianos están obligados a mantener actualizada la hoja de vida función pública.

También te puede interesar :
Las 6 mejores páginas para buscar empleo en Colombia
10 Reglas de oro para elaborar una buena hoja de vida

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 162

Estefanía Pardo
Autor(a)
Estefanía Pardo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis