Probablemente tengas en mente un emprendimiento y te preguntes si es el mejor momento para iniciar tu empresas y si siendo tan joven hacerlo es buena idea. Sabemos que tomar la decisión es difícil, por eso aquí te mostramos 7 casos de jóvenes emprendedores exitosos de menos de 30 años que confiaron en sus proyectos y hoy tienen emprendimientos exitosos, para que conozcas sus proyectos y te inspires.
En este listado encontrarás emprendimientos de Colombia, otros países de Latinoamérica y España. Al conocer estos proyectos comprobarás que un emprendimiento puede ser exitosos sin importar la ubicación geográfica, siempre que sea una idea útil, en la que se cree y se trabaja con empeño.
1. Treble.ai (Colombia)
Treble.ai es una empresa colombiana creada por desarrolladores de software. Automatiza conversaciones de Whatsapp con los clientes, ayudando a las empresas a ahorrar tiempo y dinero.
Este proyecto de los emprendedores colombianos, Sebastián Valencia, Wilson Martínez y Felipe Otálora actualmente tiene sedes en Sao Pablo, Ciudad de México, Santiago de Chile y Bogotá. Continúa en expansión.
Es una muestra de cómo se puede crear un negocio con proyección desde el ámbito de la programación y el aprovechamiento de las nuevas exigencias del mercado.
Descubre: Ideas y tendencias para emprender negocios rentables
2. Escappy travel (Colombia)
Con el paso del tiempo y los cambios en el mundo, la manera de viajar también cambia. El modelo de viajes sorpresa que ha tenido bastante éxito en Europa, fue llevado a Colombia por los jóvenes emprendedores de Bogotá: Miguel y Julián Páez.
Con Escappy Travel, estos dos hermanos ofrecen la posibilidad de obtener un viaje sorpresa al interior o al exterior del país, dependiendo de tus preferencias, ayudando así a descubrir los lugares más hermosos del Colombia y del mundo.
Han obtenido varios reconocimientos por su modelo de negocio. Algunos de ellos, por parte de varias universidades colombianas; también participaron en el programa Shark Tank, obteniendo inversión, y la firma fue ganadora del proceso de descubrimiento de apps.co.
3. Bookish (España)
Anna Gurguí tenía claro desde muy joven que su pasión por los libros era inmensa. Por eso, después de dejar su carrera de derecho para dedicarse a los estudios literarios, esta joven emprendedora fundó Bookish, las suscripciones literarias sorpresa que han conquistado el corazón de los lectores.
Actualmente estas cajas literarias handmade son muy reconocidas en España y actualmente tienen presencia también en Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Italia y Reino Unido.
4. Etermex (Argentina)
Con apenas 22 años, Máximo Cavazzani fundó Etermax. Era ya millonario, pues había inventado durante su trayectoria universitaria iStckManager, la primera app gratuita de compraventa de acciones.
Tal vez no te suene el nombre de Etermex, pero sí hayas escuchado sobre las apps Apalabrados o preguntados. Pues bien, esta firma es la creadora de estas apps con más de 100 milllones de descargas en todo el mundo.
5. Laika (Colombia)
Fundada por el colombiano Camilo Sánchez, Laika es una tienda online en la que encontrarás todo lo que necesitas para tus mascotas. También tiene servicios como veterinario en casa o paseadores de perros.
Laika es una app muy popular en redes gracias a los convenios de la empresa con influencers que incentivan las compras en la app con sus códigos promocionales, por lo cual, es muy probable que repetidas veces hayas escuchado de ella.
Laika cuenta en este momento con más de 5000 clientes mensuales y vende más de 1 millón de dólares anuales en productos.
6. Laboratoria (Perú)
Este proyecto de emprendimiento con presencia en México, Perú y Chile fue creado por Mariana Costa. La Peruana, que sin haber cumplido todavía sus 30 años se aventuró a crear esta marca, logró hacer un proyecto rentable con un enfoque social.
Laboratoria es un proyecto enfocado a formar a mujeres de bajos recursos como programadoras expertas en desarrollo web, uno de los campos mejor pagados hoy en día.
También te puede interesar: Los 7 Mejores Cursos de Emprendimiento Gratis Online
7. Badi App (España)
Badi es una app española muy popular para buscar apartamentos o compañeros de apartamento. Permite a las personas que alquilan conectarse con aquellos que necesitan una habitación o apartamento.
Actualmente Badi cuenta con 22 trabajadores, todos menores de 30 años, y se encuentra en crecimiento.
Como ves, para iniciar un emprendimiento es necesaria una buena idea y entender el nicho al cuál le serviría tu producto o servicio. Además, varios proyectos tienen que ver con la creación de aplicaciones y e-commerce, por lo que puedes ver en este tipo de emprendimientos una oportunidad.
Si deseas emprender ¡hazlo! Y conviértete en uno de los jóvenes emprendedores que marcan tendencias en el mundo.
Los proyectos digitales como lo son las Apps Laika y Badi App son una de las tendencias que se pueden observar en la lista; otra tendencia, son las experiencias sorpresa, como la de Bookish que ofrece una suscripción literaria sorpresa y la de Escappy que ofrece viajes sorpresa.
Así que si tienes una idea en la que confías, ¡empieza a materializarla!, con esfuerzo y dedicación puede llegar a convertirse en un proyecto muy rentable.