Objetivos para una hoja de vida (2023)

Aprende cómo hacer los objetivos para hoja de vida de una persona con o sin experiencia: qué tipos de objetivos hay, laboral, personal, cómo redactarlos... ✓ Ejemplos de objetivos

Tener en cuenta los objetivos para una hoja de vida es fundamental al crear nuestro currículum. Una hoja de vida con unos objetivos personales bien redactados, puede llamar la atención del reclutador de un modo decisivo.

Por tanto, los objetivos laborales que pondrás en tu hoja de vida, resultan de suma importancia y, aunque suelen ocupar una porción pequeña del currículum, pues comúnmente son un párrafo corto, hay que redactarlos de la mejor manera posible.

Utilizar las mejores frases para objetivos de hoja de vida puede hacer la diferencia entre conseguir el trabajo o no. Por esto, a continuación te daremos ejemplos de objetivos para una hoja de vida y varios consejos para que escribas los tuyos. ¡Toma atenta nota de los objetivos profesionales del currículo!

Tipos de objetivos para una hoja de vida

Lo primero que debes tener claro, es que puedes poner dos tipos de objetivos en tu hoja de vida: los objetivos personales y los laborales.

Objetivos personales

Los objetivos personales son los objetivos que tienes para tu futuro. Pueden abarcar proyecciones relacionadas con tu familia, tus aspiraciones, cómo te ves en un futuro, entre otras.

No es tan común que aparezcan estos objetivos en la hoja de vida, pues en general, el empleador se interesará más por tus objetivos laborales al leer tu currículum.

Sin embargo, y para saber si encajas con la filosofía de la empresa, puede que el reclutador te pregunte por tus objetivos personales en la entrevista de trabajo.

Objetivos laborales

Los objetivos laborales son aquellos que se enfocan únicamente en el ámbito laboral.

Son las metas que tienes a futuro en cuanto a tu trabajo, como fundar una empresa, tener un empleo específico, deseos de crecer laboralmente, etc.

También te puede interesar: Plantillas de Hoja de Vida Gratis

Objetivos laborales para una hoja de vida

ejemplos de objetivos para una hoja de vida

Como lo viste anteriormente, los objetivos de una hoja de vida de una persona sin experiencia, se enfocan más en sus habilidades y valores que en otra cosa.

Esto, debido a que una persona con experiencia suele tener más claro el enfoque y la proyección a futuro. Por tanto, tus objetivos deben ser más concisos y debes enfatizar en las habilidades adquiridas durante tu trayectoria laboral.

Así, a continuación te mostramos ejemplos de objetivos para hoja de vida de una persona con experiencia.

Ver también: Perfil profesional para hoja de vida

Ejemplos de objetivos para hoja de vida

“Como profesional de marketing mi objetivo principal es desempeñarme en una gran empresa, aportando con mis conocimientos en analítica adquiridos durante los estudios académicos y mis 6 años de experiencia”

“Trabajar en una compañía en el área de marketing como jefe de cuenta, aportando con conocimientos en desarrollo y estrategia de marketing, posicionando a la empresa como una de las mejores en el sector”

Objetivos para hoja de vida sin experiencia

No tener experiencia laboral, suele ser un factor que nos preocupa mucho al momento de solicitar un empleo. Sin embargo, esto no debe ser un impedimento, por el contrario, puede ser una oportunidad de mostrar que somos personas comprometidas y dispuestas a aprender.

En cuanto a cómo redactar los objetivos para tu hoja de vida, puedes poner objetivos personales relacionados con tu futuro u objetivos profesionales relacionados con características propias de ti.

Si no tienes experiencia laboral ni estudios superiores culminados, lo mejor es que enfoques los objetivos en tus capacidades y habilidades.

En caso de que tengas una amplia trayectoria laboral, lo mejor será, siempre enfocar tus objetivos al ámbito laboral destacando las labores en las que mejor te desempeñas.

Los objetivos son fundamentales, en tanto que le permitirán al reclutador conocer rápidamente información sobre ti. Unos objetivos concisos y bien redactados, captarán su atención y harán que te llame a entrevista.

Ejemplos de objetivos personales para hoja de vida sin experiencia

“Desempeñarme en un trabajo en el cual sienta que puedo crecer como profesional, asegurando así que podré ofrecer un mejor futuro a mi familia, que es uno de los pilares de mi vida.”

“Desempeñarme en un trabajo que me permita mostrar y desarrollar al máximo mis capacidades, y así mismo, me permita llevar sustento a mi familia.”

“Lograr un balance entre mi vida laboral y profesional, ofreciendo sustento a mi familia, sin dejar de dedicar tiempo a ella. Y así mismo, lograr crecer en el ámbito profesional en una empresa que valore el esfuerzo y la responsabilidad de sus empleados.”

“Desempeñarme en un trabajo que me permita mostrar y desarrollar al máximo mis capacidades, demostrando que soy una persona comprometida, responsable, íntegra y con muy buena disposición.”

Ver también: Ejemplo de hoja de vida sin experiencia para descargar gratis

Ejemplos de objetivos laborales para hoja de vida sin experiencia

“Explorar mis talentos para desarrollarme a largo plazo en el campo laboral para el cual tenga mayor potencial y consolidarme como un trabajador óptimo.”

“Consolidarme en una empresa que me permita fortalecer los conocimientos adquiridos en la academia, que incentive el aprendizaje y reconozca los esfuerzos y logros de sus empleados. De modo que mi experiencia profesional también sea significativa en lo personal, en tanto que me forme como persona y como un profesional con fuertes valores.”

“Entablar relaciones significativas con mis compañeros de trabajo, para crecer como profesional y como persona, aportando con compromiso y responsabilidad en cada tarea que se me asigne, contribuyendo así a consolidar un buen ambiente laboral.”

“Establecerme en una compañía que me ofrezca estabilidad laboral y valore mi compromiso, responsabilidad y buena disposición para todo lo concerniente al ámbito laboral; y así mismo, tener posibilidades de crecimiento profesional en la compañía.”

¿Por qué es importante el objetivo profesional?

Ahora que ya sabes cómo hacer un objetivo para una hoja de vida, es probable que te estés preguntando cuál es la importancia o relevancia de este apartado en tu hoja de vida. 

El objetivo profesional es importante porque ayuda a describir de manera clara y resumida, quién eres y cuáles son tus aspiraciones y proyecciones laborales. Para tener éxito con la redacción de tu perfil debes tener en cuenta responder las siguientes preguntas:

  • Quién eres
  • Qué sabes hacer
  • Cuáles son tus futuros proyectos profesionales
  • Cuáles son tus habilidades más destacadas

¿Qué NO poner en los objetivos para una hoja de vida?

Como ya sabrás, los objetivos para una hoja de vida son muy importantes para los reclutadores, y cualquier error puede disminuir tus posibilidades de ser contratado. Por eso, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones para que no cometas errores a la hora de escribir tu objetivo profesional o personal:

  • Empezar tu objetivo profesional con la frase “quiero demostrar que soy el candidato correcto”. De la única forma que podrás demostrar esto es con tu experiencia y habilidades.
  • Mencionar que quieres aportar conocimientos pero sin especificar en qué área. En vez de escribir simplemente “quiero aportar mis conocimientos a la empresa”, di “quiero aportar mis conocimientos en el área comercial y de mercadeo”.
  • Escribir en tus objetivos personales que eres o deseas ser una buena persona. Aunque puede ser un objetivo personal válido, ten en cuenta que, estos objetivos personales en la hoja de vida están relacionados con metas profesionales.

Las mejores frases para poner en los objetivos de una hoja de vida

objetivo-profesional-hoja-de-vida-ejemplos

A continuación, te dejamos una lista de frases útiles que podrás usar y completar a la hora de escribir tus objetivos profesionales y personales, sin importar si tiene mucha o poca experiencia:

“Aspiro desarrollar mis habilidades y aptitudes en el área de…”

“Aportando mis conocimientos en el área de…, la organización alcanzará sus metas en…”

“Mi propósito es desarrollar mi carrera profesional en el sector de…”

“Me proyecto a futuro para cumplir con los objetivos profesionales fijados en la empresa y subir de escalón…”

“Contribuir a la empresa a través de mi curiosidad y constante actualización en conocimientos de…”

Preguntas frecuentes sobre objetivos profesionales

¿Qué poner en objetivo en una hoja de vida?

Lo que puedes poner en la parte de objetivos de la hoja de vida, son los proyectos personales y profesionales que piensas desarrollar a largo plazo. Trata de redactar de manera concisa tus objetivos.

Cualquier proyecto u objetivo académico, de emprendimiento, de subir de cargo, e incluso objetivos relacionados con aprender nuevos idiomas; puede ser una buena idea para poner en un objetivo de una hoja de vida.

¿Cómo hacer un objetivo profesional para una hoja de vida?

Para lograr escribir un buen objetivo para tu hoja de vida, sigue los siguientes pasos:

  1. Piensa primero si quieres destacar un objetivo profesional o personal.
  2. En cualquiera de los dos casos, piensa cómo estos objetivos aportarán al nuevo cargo al que quieres entrar.
  3. Escribe los objetivos con buena ortografía y redacción.
  4. Trata de mencionar tus objetivos sin pasarte de las 7 líneas.

¡Descarga gratis más de 150 plantillas de hoja de vida en nuestra web y encuentra en nuestro blog cómo hacer una buena hoja de vida!

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 47

Estefanía Pardo
Autor(a)
Estefanía Pardo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis