Redactar el perfil profesional de manera adecuada para incluirlo en tu hoja de vida puede ayudarte bastante al momento de enfrentar un proceso de selección.
El perfil laboral es una herramienta que junto a la carta de presentación sirven para reforzar el contenido de la hoja de vida poniendo de manifiesto y en perspectiva algunos aspectos de tu competencia laboral que no se alcanzan a visualizar en el Currículum.
Así, tener a la mano ejemplos de perfil laboral para hoja de vida, sin importar que seas una persona sin experiencia o con ella, puede resultar una herramienta muy útil para realizar tu currículum con un excelente perfil profesional. De modo que cuando los reclutadores pongan su atención en él tengan la certeza de estar frente a la hoja de vida de un muy buen candidato y posteriormente te llamen a entrevista.
Qué es el perfil profesional en la hoja de vida
El perfil laboral/profesional es un resumen de tus capacidades, competencias y experiencia, pero enfocados puntualmente en el contenido de la oferta laboral a la que se está aplicando en cada ocasión.
Es decir, un resumen que pone de manifiesto sobre todo aquellos aspectos relacionados directamente con el cargo ofertado.
Redactar el perfil profesional resulta bastante útil en un proceso de selección, debido a que se trata de una síntesis de información relevante para el cargo. Esto le facilita la vida al reclutador pues puede valorar el perfil sin tener que buscar datos dispersos en la hoja de vida.
Permite incorporar información relativa a competencias y habilidades, esto resulta bastante útil puesto que normalmente tenemos destrezas de este tipo que no sabemos muy bien dónde señalarlas en la hoja de vida.
Esto puede ayudar a captar la atención de la persona encargada del proceso de selección, lo bueno es que su uso no es tan generalizado, por lo que en muchas ocasiones puede ser un plus que marque la diferencia con respecto a las demás hojas de vida.
Lee también: Cómo hacer una hoja de vida sin experiencia laboral
Ejemplos de perfil laboral para hoja de vida
Para realizar la descripción de tu perfil profesional debes usar un formato de carta sencillo. A continuación, encontrarás algunos ejemplos genéricos para inspirarte.
Ejemplo de perfil profesional genérico
Ejemplo de perfil profesional sin experiencia
Descarga gratis: Hoja de Vida sin Experiencia Laboral
Ejemplo de perfil profesional con experiencia
Como ingeniera industrial, me he desempeñado en el campo de la mejora de procesos, destacando por mi puntualidad en la entrega de informes, el cumplimiento de plazos y cambios visibles en la agilidad de los proceso analizados y mejorados.
Ejemplo de perfil profesional eficaz
Descarga gratis nuestras plantillas de hoja de vida
Ejemplo de perfil profesional dinámico
Ejemplo de perfil profesional general
Actualmente me encuentro en la búsqueda de un empleo en el que pueda aprender mucho y demostrar mis capacidades, al interior de una empresa en la que pueda crecer a futuro tanto a nivel personal como profesional.
Con estos 6 ejemplos de perfil para hoja de vida es seguro que ya tienes una idea de cómo trabajar tu perfil profesional adaptado a tu necesidad puntual. Como puedes ver es un texto realmente sencillo y breve que funciona a modo de abrebocas para tu hoja de vida.
Esto sin duda esto aporta bastante, puesto que puede hacer que quien realiza el proceso de selección vea con mayor interés tu perfil sin necesidad de revisar punto por punto. Un perfil profesional indica que tan idóneo o no puedes llegar a ser para el cargo.
Ejemplos de perfil profesional por sector
A continuación, te daremos un par de ejemplos en diferentes áreas para que te hagas una idea de cómo puedes redactar tu propio perfil.
Perfil profesional de un Administrador
Profesional en administración de empresas con experiencia en gestión y establecimiento de procesos en el área comercial. Poseo una alta capacidad para entablar relaciones interpersonales y manejo 3 idiomas a nivel profesional: español, inglés y francés.
Actualmente me encuentro realizando el Máster en Business Administration (MBA) de la Universidad del Rosario.
Descarga gratis: Hoja de vida de Administrador de empresas
Perfil profesional de un conductor
Conductor de camiones de carga pesada. Cuento con 5 años de experiencia transportando alimentos y productos delicados como porcelana. He trabajado para diferentes multinacionales haciendo rutas de larga distancia al interior del país. Actualmente busco emplearme como conductor de transporte para empresas del sector turístico.
Descarga gratis: Hoja de vida Conductor
Perfil profesional psicólogo
Psicólogo clínico con más de 5 años de experiencia en el sector. Tengo experiencia en tratamientos de problemas psicológicos como las terapias y las psicoterapias. Actualmente estoy trabajando en el área de problemas psicosomáticos. Me gustaría explorar el área de los problemas de aprendizaje en niños de primaria.
Descarga gratis: Hoja de vida Psicólogo
Perfil profesional Ingeniero industrial
Ingeniero industrial con más de 5 años de experiencia en mejora y optimización de procesos en negocios de atención al cliente. A nivel profesional, considero que es fundamental para el ingeniero readaptarse constantemente e integrar la tecnología a las necesidades del ser humano para optimizar resultados.
Descarga gratis: Hoja de vida de Ingeniero
Perfil profesional Arquitecto
Arquitecta con maestría en, Diseño, gerencia y gestión de proyectos de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tengo más de 5 años de experiencia en la gestión de proyectos arquitectónicos a corto y mediano plazo a nivel nacional.
Como arquitecta, soy consciente del impacto ambiental de la construcción. Por ello, durante el proceso de diseño, siempre tengo en cuenta las necesidades medio ambientales y pongo especial atención en la optimización de materiales y reducción de la huella ecológica.
Descarga gratis: Hoja de vida para Arquitectos
Perfil profesional Auxiliar administrativo
Auxiliar administrativo con experiencia en actualización, registro y manejo de información a gran escala, además de tareas varias.
Soy una persona proactiva, organizada y responsable, con muy buenas relaciones interpersonales. Siempre tengo la mejor disposición para la realización de mis labores y cumplo ágilmente con las tareas que me son asignadas.
Perfil profesional Auxiliar de enfermería
Auxiliar de enfermería flexible, con buenas relaciones interpersonales y buena presentación personal. Me caracterizo por mi trato amable a los pacientes, mi buena disposición y mi profesionalidad en mi trabajo. He trabajado como auxiliar de enfermería durante 5 años y tengo experiencia en soporte a personas de todas las edades.
Descarga gratis: Hoja de vida para Auxiliar de enfermería
Perfil profesional de un Diseñador gráfico
Realice mis estudios en [Título obtenido] en la universidad de [Universidad o centro de estudios] lo que me aporta grandes habilidades conceptuales, tanto en el desarrollo de ideas como de piezas graficas de todo tipo. Tuve la oportunidad de trabajar durante [Tiempo trabajado] como diseñador gráfico en [Empresa o empresas en que ejerció el cargo], durante este tiempo mis funciones fueron bastante variadas, pero puedo destacar [Coloca aquí las funciones o programas que más conoces y útiles para el puesto].
Descarga gratis: Plantilla de hoja de vida para Diseñado gráfico
Perfil profesional Ingeniero civil
Ingeniero civil con 3 años de experiencia en proyectos de diseño de sistemas de conductos. Dentro de mi experiencia profesional también he dirigido varios proyectos de señalización y pavimentación. Los diferentes cargos que he tenido me han enseñado a trabajar en equipo y tener una comunicación asertiva.
Descarga gratis: Hoja de vida de Ingeniero Civil
Perfil profesional Ingeniero de sistemas
Ingeniero de sistemas con énfasis en programación back-end. Tengo más de 3 años de experiencia profesional en HTML, PHP, C++, Java, Javascript y Python.
Soy una persona perfeccionista con gusto por la actualización constante y el aprendizaje continuo. Considero en el uso responsable de las tecnologías y el tratamiento de datos, como una responsabilidad del ingeniero y de todos los profesionales en las áreas de manejo de la información.
Descarga gratis: Hoja de vida de Ingeniero de Sistemas
Perfil profesional Trabajador social
Egresada de trabajo Social de la Universidad nacional de Colombia con experiencia en el manejo de comunidades afectadas por la violencia y coordinación de proyectos interculturales sobre perspectiva de género. Disfruto del trabajo en equipo y considero de suma importancia, tener una visión crítica y una participación activa ante las situaciones que se presentan en las comunidades vulnerables.
Hablo 3 idiomas a nivel profesional: inglés, español y francés.
Descarga gratis: Hoja de vida de un Trabajador Social
Al momento de redactar tu perfil centra tu atención en las habilidades desarrolladas en tus estudios y durante tu experiencia laboral, debes tener en cuenta que al momento de un contrato lo realmente importante es lo que sepas hacer y cómo lo hagas.
No te centres en colocar cientos de títulos y experiencias laborales, lo principal son las habilidades, aunque obvio, lo primero debe ir sí o sí, pero no le des toda la prelación a ello.
Ver también: Hoja de Vida Minerva 1003
Dónde poner el perfil profesional en la hoja de vida
Como mencionamos anteriormente, el perfil profesional es una especie de resumen que nos ayuda a entregar la información importante para que el reclutador se interese en analizar a profundidad la hoja de vida. Por lo tanto, el perfil profesional debe estar justo después de los datos personales.
Esto es importante, porque mientras tus datos te presentan como persona, tu perfil profesional te presenta precisamente como ello, ¡Un profesional!
Cómo redactar el perfil profesional en la hoja de vida
Para redactar el perfil profesional en la hoja de vida debes hacer gala de tus mejores dotes a nivel profesional.
- Lo primero a trabajar son las experiencias laborales que resulten relevantes en este caso, que se relacionen directamente o te hayan aportado habilidades específicas.
- El tiempo de experiencia acumulada es otro factor que sin duda no puede faltar en tu perfil profesional, obviamente este tiempo tiene que estar relacionado a las habilidades puntuales que requiere la oferta.
- La formación profesional sin duda alguna tiene que estar incluida en este segmento, obviamente debes incluir todos los títulos que tengas disponibles, siempre y cuando se relacionen a tu oferta. Puedes incluir las principales habilidades desarrolladas durante tu experiencia laboral y puedes incluir alguna información relativa al cargo que ejercías en el momento de dicho aprendizaje.
Lee también: Ejemplos de habilidades para la hoja de vida
Errores a evitar al escribir un perfil para hoja de vida
Ahora que ya tienes una idea más clara sobre lo que deberías escribir en tu perfil profesional, es muy importante que tengas en cuenta los errores que debes evitar si quieres tener un perfil destacable:
- Evita cometer errores de ortografía y gramaticales. Lee muy bien la información que has escrito, y revisa que no falte alguna letra o que esté mal escrita.
- Escribir un perfil demasiado genérico y que no corresponda con lo que estudiaste o has hecho.
- Usar muchas palabras repetitivas solo para adornar o rellenar el perfil profesional para que no se vea pobre.
Inventar cosas sobre ti. Si no tienes experiencia en algún sector, lo mejor que puedes hacer es ser honesto y no inventarlo. En caso de tener poca experiencia profesional, puedes complementarla con tus habilidades blandas o duras.
Objetivo profesional o perfil profesional: Diferencias
Si te estás preguntando cuál es la mejor opción para tu hoja de vida, te explicamos a continuación en qué caso es mejor optar por un objetivo profesional o por el apartado de perfil profesional.
Por lo general, el objetivo profesional en una hoja de vida se utiliza cuando el candidato no cuenta con mucha experiencia profesional, o simplemente quiere cambiar de sector o darle un giro completo a su carrera. El objetivo profesional es el espacio perfecto para destacar tus futuros proyectos profesionales y tus habilidades.
Sin embargo, te recomendamos siempre usar el apartado de perfil profesional, ya que es más común para los reclutadores. De manera general, con el perfil profesional le permites al entrevistador conocer sobre:
- La experiencia profesional
- Logros profesionales y académicos más relevantes
- Tu formación
- Tus habilidades y aptitudes
- La afinidad que tienes con los valores y metas de la empresa
También te puede interesar: Objetivos para una hoja de vida
Preguntas frecuentes acerca del Perfil
¿Cómo hacer un perfil para hoja de vida en 2023?
El perfil es una de las partes más visibles de la hoja de vida. No suele tener más de 100 palabras y es un resumen de la hoja de vida en sí misma. Puedes ver varios ejemplos de perfil profesional para hoja de vida en este artículo.
¿Qué poner en el perfil de una hoja de vida?
El perfil de hoja de vida debe ser corto y tener información básica pero concisa sobre ti, tu trayectoria y/o mayores logros laborales, algo de tu personalidad y lo que deseas a futuro en términos laborales. Habla en tu perfil de tus mejores cualidades y menciona tus mejores habilidades relacionadas con el cargo al que aplicas.