Las 15 preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo (2023)

Lista de 15 preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo y sus respuestas. Descubre los mejores consejos para responder a las preguntas más frecuentes.

Existen miles de tipos de preguntas en una entrevista de trabajo que el entrevistador puede hacerte dependiendo del cargo al que postules. Sin embargo, hay algunas preguntas típicas que el entrevistador hará durante la entrevista laboral sin duda alguna.

Los reclutadores pueden llevarse una mala impresión de una persona nerviosa en exceso, así tu hoja de vida sea destacable. Por eso, preparar tu entrevista de trabajo teniendo en cuenta las preguntas usuales te permitirá estar tranquilo durante la entrevista y asimismo dar las respuestas adecuadas que se adapten al cargo que solicitas junto con tus capacidades.

En este artículo encontrarás las preguntas comunes y las respuestas a dar en una entrevista de trabajo en 2023.

1. Háblame de ti

Esta pregunta puede hacerse de esta manera, o bien existen variaciones que también buscan indagar sobre ti y tu perfil profesional. Dos de las variaciones de esta pregunta son:

  • ¿Cómo te definirías?
  • ¿Cuéntame un poco de ti y tu formación?

Consejos para la respuesta:

Explica brevemente tus estudios, cursos realizados, intereses, objetivos. Dale un abrebocas al entrevistador y anímalo a saber más sobre ti.

Para esta pregunta es importante que te enfoques en dar una breve descripción de tus intereses, hobbies y aspiraciones.

Ten en mente la misión y visión de la compañía antes de la entrevista y acomódalas a tus respuestas, de modo que el reclutador sienta que encajas con el perfil que busca a nivel personal y laboral.

2. Háblame más de tus estudios y experiencias laborales

En esta pregunta lo más probable es que el reclutador desee conocer los trabajos que has tenido y qué preparación académica tienes para el cargo al que estás aspirando. Si tienes estudios no formales como cursos o diplomados relacionados con el cargo, no dudes en comentarlo.

Consejos para la respuesta:

Explica tus logros más relevantes a nivel laboral y profesional, y las tareas desempeñadas durante tu trabajo actual o los últimos empleos que tuviste.

3. ¿Cuáles son tus areas de interés o hobbies?

Consejos para la respuesta:

Importante mencionar alguna actividad en grupo, esto demostrará tu capacidad de relacionarte con los otros. Además, menciona otras actividades que vayan de acuerdo con tu personalidad.

También te interesaría: Qué decir en una entrevista de trabajo

4. ¿Qué te motivó a aplicar a esta oferta de trabajo?

Esta pregunta puede ser la oportunidad perfecta para demostrar que realmente te interesa la empresa. No dudes en estudiar información relevante sobre la compañía antes de preparar esta respuesta, y cuando te hagan la pregunta menciona datos que te gustan de la empresa a la que aplicas, así darás a entender que te has informado y has investigado sobre ellos.

Consejos para la respuesta:

Menciona durante tu entrevista de trabajo tu entusiasmo, afinidad con tus objetivos de vida y tus ganas de aprender y aportar cosas nuevas.

5. ¿Por qué quieres cambiar de empresa o de puesto?

En esta pregunta es supremamente importante que no menciones cosas negativas de la empresa en la que estás, ya que esto puede hacerte parecer que eres desleal a la compañía y hacer dudar al reclutador de llevarte al siguiente paso en el proceso de selección.

Consejos para la respuesta:

En caso de que te encuentres actualmente trabajando: nunca menciones tu descontento con respecto a tu trabajo actual. En caso de que sea así, no hables mal acerca de tu empresa. Dale la vuelta a esta situación y resalta tu deseo por crecer profesionalmente, mejorar algunos aspectos y adquirir nuevos conocimientos.

También te interesaría: Preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo

6. ¿Por qué deberías ser elegido para ocupar este empleo y no otro candidato?

Para esta pregunta también puedes apoyarte en la información que hayas averiguado sobre la misión, visión y los valores de la compañía a la que aplicas. Explica que tienes afinidad con ellos y que puedes ser la persona indicada.

Consejos para la respuesta:

Indica las competencias y cualidades que posees y que tengan afinidad con el puesto al que postulas, elige acertadamente algo que podría ser de valor para la empresa.

7. Menciona 3 cualidades y 3 defectos que te caractericen

¿Cuáles son esas 3 cualidades y 3 defectos que te caracterizan? ¿En qué podría esto contribuir o afectar en tu trabajo?

Consejos para la respuesta:

Con respecto a las cualidades es bueno mencionar el trabajo en equipo, la iniciativa y cualidades que incluyan la responsabilidad. ¡Los reclutadores adoran esto! En cuanto a tus defectos siempre menciona un defecto que pueda ser visto como una cualidad, como “ser perfeccionista, meticuloso“ y que no afecte directamente al puesto al que postulas. O una idea inteligente puede ser el mencionar defectos que no tengan que ver con trabajo como “la gula“, pero ojo de qué manera lo mencionas, porque todo detalle cuenta.

También te pueden interesar los siguientes artículos:
Fortalezas y debilidades para una entrevista
Debilidades para decir en una entrevista

preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo ejemplos

8. ¿Cuál es tu relación con tu equipo de trabajo?

Nunca menciones los inconvenientes que has tenido o que casi no te gusta trabajar en equipo. Resalta que tienes buenas relaciones interpersonales y si has sido líder de proyectos, coméntalo hablando brevemente de alguno de los proyectos y cómo el trabajo en equipo ayudó a culminarlo.

Consejos para la respuesta:

Siempre habla de manera positiva y si resaltas algo negativo, muestra cómo fue solucionado.

9. ¿Qué dirían de ti tus amigos o compañeros de trabajo?

Consejos para la respuesta:

Menciona los elementos claves que destaquen lo mejor de ti y que podrían ser útiles para la posición a la que estás postulando.

10. ¿Cómo te ves en 3 años, con respecto al ámbito laboral?

Menciona que te gustaría crecer laboralmente y tener estabilidad. Prepara muy bien esta pregunta y proyéctate en esta compañía, a los reclutadores les interesa saber que tienes proyecciones a futuro y que trabajar con ellos está entre tus planes.

Consejos para la respuesta:

Ellos quieren saber si eres una persona estable, con objetivos y con visión.

11. ¿Qué conoces de nuestra empresa y de nuestro sector de actividad?

Probablemente al llegar a esta pregunta ya hayas mencionado cosas sobre la compañía en preguntas anteriores, como te lo recomendamos anteriormente.

Aquí puedes ser más detallado en tus conocimientos sobre la empresa y el sector, complementando la información que has ido mencionando en otras preguntas que involucran conocer de la empresa.

Consejos para la respuesta:

¡Menciona lo que conoces y te parece interesante de la empresa! Y demuestra que te has molestado en investigar sobre ellos y conocer más a fondo su actividad.

También te interesaría: Cómo vestir para una entrevista

12. ¿Qué puntos positivos y negativos resaltarías de tu última experiencia laboral?

Consejos para la respuesta:

Siempre que hables de algún punto negativo, menciona qué aprendiste y qué solución propusiste.

13. Menciona algo de lo que te sientas orgulloso

Menciona uno de tus mayores logros, que den cuenta de tus habilidades y cualidades como profesional. Esta pregunta es importante porque puede ser un diferenciador entre tú y otro candidato, si logras impresionar con tu respuesta.

Consejos para la respuesta:

Por ejemplo, menciona algo acerca de un logro laboral, menciones obtenidas, fundaciones en las que hayas participado… Toda contribución extra que realices puede darle mayor peso a tu candidatura y puede diferenciarte de los demás.

14. ¿Cuál es su aspiración salarial?

Consejos para la respuesta:

Esta es una respuesta que es super importante planificar con anticipación. Lo importante es ser coherente y consciente de tus conocimientos, títulos y puesto a ocupar.

Descubre nuestra Guía Completa de las Preguntas y Respuestas en una Entrevista Laboral

15. ¿Crees que te falta algún conocimiento necesario para ocupar este cargo?

Consejos para la respuesta:

Siempre es importante ser humilde y ser sincero. Si en verdad no sabes algo, menciónalo y muestra tu entusiasmo por aprender y progresar.

Como todo en la vida es de trabajo, perseverancia y constancia. Prepara muy bien cada detalle de tu entrevista y no dejes escapar una buena oportunidad laboral.

También te pueden interesar los siguientes artículos:
Entrevista de trabajo en inglés
Ejemplo de una entrevista laboral corta

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 73

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Experto en creación de hoja de vida y búsqueda de empleo

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis