Existen algunos errores típicos que cometemos al momento de realizar una hoja de vida, y que fácilmente podemos evitar si tenemos conocimiento previo de ellos. Conocer los errores más frecuentes en una hoja de vida te dará la oportunidad de presentar una excelente candidatura.
A continuación, te presentamos los errores más comunes a evitar en la hoja de vida por lo que serías descartado.
1. Faltas de ortografía
Muchas veces las personas suelen cometer el error de no revisar detalladamente la ortografía de su hoja de vida. Se confían en que han hecho todo bien, y se les olvida revisar este punto. Para que no te pase esto, te recomendamos utilizar el corrector de ortografía de Word.
2. Poca claridad en la hoja de vida
Los reclutadores tienen poco tiempo para leer cientos de solicitudes que les llegan a diario. Por eso, te recomendamos hacer una hoja de vida clara, concisa y resumida. Si tienes información que realmente no aporta en nada a la empresa a la que vas a aplicar, es mejor que omitas estos datos.
3. No incluir palabras clave importantes
Incorpora en tu hoja de vida palabras relacionadas con la descripción del puesto. Ahora muchos reclutadores y empresas, utilizan programas que los ayudan a seleccionar las hojas de vida o currículum que más se asemeje a lo que buscan.
4. Usar la misma hoja de vida para todos los trabajos
Aunque estás aplicando a trabajos de una sola profesión, es importante que tengas en cuenta que no todas las empresas buscan lo mismo de un profesional. Dedica tiempo a personalizar tu hoja de vida a cada empresa, ten en cuenta las funciones requeridas para el puesto y de acuerdo a esto redacta tu información.
5. No mencionar el nivel de manejo de programas o idiomas
Cuando presentes tu hoja de vida, no olvides mencionar en la parte de habilidades el nivel que tienes en ciertos programas técnicos o en los idiomas que hayas estudiado. Puedes especificar tu nivel escribiendo: básico, intermedio o avanzado.
6. Información redundante
No repitas varias veces la misma información en tu currículum. Esto suele pasar con las hojas de vida de personas que no cuentan con mucha experiencia, pero esto no debería ser una excusa. Si no cuentas con un amplio recorrido profesional, te recomendamos hacer más énfasis en tus estudios, reconocimientos, y habilidades.
También te puede interesar: Cómo prepararse para una entrevista de trabajo
7. No respetar las márgenes
Respeta las márgenes y espacios de interlineado en cada párrafo. Guarda una homogeneidad en tu hoja de vida, esto ayudará a que el reclutador o entrevistador pueda leer mucho más fácil y rápido tu hoja de vida.
8. Usar un vocabulario anticuado y poco innovador

Ten en cuenta que los reclutadores llevan mucho tiempo recibiendo hojas de vida, y que suelen leer las mismas frases. Trata de innovar en la forma en cómo redactas tu hoja de vida, y principalmente tu perfil profesional.
9. Exagerar y mentir en tu experiencia y habilidades
Muchas personas en su afán de querer conseguir un puesto de trabajo rápido, caen en el error de exagerar sus habilidades o ponerse aptitudes que nunca han podido desarrollar. No adornes la información, entre más honesto seas con tu experiencia y habilidades, más oportunidad tendrás de tener un cargo acorde y que pueda hacerte feliz a nivel profesional.
10. No incluir una carta de presentación
Por el tiempo y esfuerzo que requiere construir la hoja de vida, algunas personas pasan por alto hacer una carta de presentación. En la actualidad, existen organizaciones que valoran el tiempo que las personas ponen en elaborar una carta de presentación, pues es una forma de mostrar interés por la empresa.
Esto es un valor añadido que todos deberían incluir, principalmente aquellos que no cuentan con mucha experiencia.
11. Datos personales
Verifica que no haya ningún error en tu hoja de vida (curriculum) acerca de tu nombre, dirección, email o número de teléfono. A veces, por el afán las personas olvidan incluir un número de contacto o suelen escribir un número por error, y no se fijan en esto.
Te puede interesar: Diferencias entre una hoja de vida y un curriculum
12. No prestar atención a la presentación y diseño de tu currículum
El diseño es otro medio de diferenciación, un buen diseño o presentación pondrá en valor el contenido de tu hoja de vida. Busca un modelo de hoja de vida que logre captar quién eres profesionalmente. Busca un diseño que te permita presentar toda tu información personal y profesional, y que además, tenga una estructura organizada que le sea fácil de leer al reclutador.
13. No revisar que la hoja de vida sea imprimible
Muchas veces cuando imprimimos una hoja de vida, los colores salen diferentes a como esperamos, la letra cambia, salen corridas las imágenes, etc. Imagínate que el reclutador desea imprimir tu documento y salen todos estos errores. Es mejor estar preparados y evitar estos problemas con anticipación.
Descubre nuestra plantilla de hoja de vida lista para imprimir