Qué decir en una entrevista de trabajo

Si no sabes que decir en una entrevista de trabajo acá te aconsejamos que frases te harán quedar bien frente al reclutador. Aprender qué contestar en una entrevista de trabajo y no pierdas tu oportunidad laboral por decir una palabra fuera de contexto. ¡Descubre nuestros mejores tips!

Muchas veces nos sentimos agobiados por los nervios y no sabemos qué decir en la entrevista de trabajo. Para controlar los nervios durante una entrevista laboral, lo mejor que puedes hacer es prepararte con anticipación. Por eso queremos darte algunos consejos importantes, que te ayudarán a ser convincente y realizar una entrevista laboral exitosa.

Lista de los 15 mejores tips para saber que decir en una entrevista de trabajo:

1. Primer contacto con el reclutador

Estrecha su mano mirándolo a los ojos, sonriente y de manera dinámica. Siempre saluda al entrevistador de manera formal y utilizando su apellido (Buenos días Señor López) y esfuérzate en repetirlo durante la entrevista de trabajo (Señor López, de acuerdo con lo que usted ha dicho…). Esto permite mostrar respeto al reclutador, y te ayudará a crear un espacio de confianza.

2. Menciona quién te recomendó el trabajo

En caso de que alguien te haya recomendado el trabajo, siempre será buena idea mencionarlo, pues esto puede ayudarte a sumar puntos y mostrar interés por la organización. Muchas contrataciones provienen de referencias.

Aunque si tu fuiste el que encontró la oferta laboral por sus propios medios, puedes resaltar que entre todas las vacantes que encontraste, preferiste escoger esa porque te sientes identificado con los valores de la empresa.

3. Agradece el tiempo del entrevistador

Antes de empezar la entrevista, es buena idea que menciones al entrevistador el agradecimiento que sientes por tomarse el tiempo de haber revisado tu hoja de vida, y por darte la oportunidad de escucharte.

Esto es un simple acto de respeto y humildad, no significa que estés comprando al entrevistador con tus palabras.

Las frases que puedes usar para agradecer el tiempo del entrevistador son: “gracias por considerar mi aplicación”, “gracias por tomarse el tiempo de evaluar mis conocimientos”.

4. Demuestra motivación y dinamismo

¡IMPORTANTÍSIMO! Demuéstrale siempre al reclutador a lo largo de la entrevista, su dinamismo y su motivación por ocupar el puesto al que postula. Saber qué contestar en una entrevista de trabajo es muy importante, pero no hay que olvidar darle forma al discurso, mostrando tu motivación e interés por la vacante.

Ver también: Fortalezas y debilidades para una entrevista

5. Usa el lenguaje de la empresa

Es fundamental que investigues a la organización mucho antes del día de la entrevista. Lee en su página web o demás redes en la que esté presente, el tipo de lenguaje que utiliza. Te recomendamos que leas siempre la visión de la empresa, y sus valores.

Si mencionan mucho empatía, enfoque al cliente, trabajo en equipo, etc.; trata de utilizar estas palabras clave durante tu entrevista.

6. Demuestra tus competencias y cualidades con hechos

En el momento que menciones una cualidad o tarea positiva desempeñada, relaciónala inmediatamente con algún proyecto o función que hayas hecho en el transcurso de tu vida. Por ejemplo, si mencionas que tienes espíritu de liderazgo, demuéstralo mencionando que han puesto grupos de trabajo a tu cargo, etc.

Recuerda que decenas de postulantes pasan por tu posición y todos van a decir lo mismo. Debes diferenciarte durante la entrevista demostrando con hechos todas tus habilidades y conocimientos.

7. No usar respuestas cortas para contestar durante la entrevista

No contestes con respuestas cortas como “Si”, “No” o “Tal vez”. Siempre justifica, argumenta o da algún ejemplo claro con respecto a lo dicho. En las entrevistas, las respuestas cortas pueden dar a entender que no tienes experiencia o tienes poca capacidad de análisis. Sé mesurado y tampoco seas redundante a la hora de hablar.

También te puede interesar: Top de las preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo

8. Valora tu perfil

Resalta tus triunfos, tus competencias , tus méritos obtenidos y tu personalidad. Transmítele al reclutador a lo largo de la entrevista seguridad, espíritu de liderazgo, creatividad, Etc. Siempre ve dos pasos más allá, a los reclutadores les gustan las personas proactivas.

9. Presta atención durante toda la entrevista de trabajo

Presta siempre atención cuando habla el entrevistador, no lo interrumpas, ni lo corrijas de manera severa. Responde en primer instante a lo demandado y no dudes en pedirle que te repita la pregunta si esta no es lo suficientemente clara para ti.

Ver también: Qué llevar a una entrevista de trabajo

10. Explica por qué eres la persona indicada para el trabajo

Muchas personas desaprovechan la oportunidad de explicarle al entrevistador por qué es la persona indicada para la vacante ofertada. Aunque no te lo pregunte de manera directa el entrevistador, trata siempre de resaltar aquellas habilidades, conocimientos y experiencia que te hacen merecedor de ese puesto de trabajo que tanto deseas.

11. Controla tus emociones

Si te sientes nervioso o intimidado ante alguna pregunta, respira profundo y tómate el tiempo necesario para reflexionar antes de contestar. Generalmente los nervios son traicioneros y nos hacen responder cosas que no queríamos mencionar. Preparar tu entrevista de trabajo te permitirá controlar los nervios, y el tono de voz.

que contestar en una entrevista de trabajo

12. Muestra tu interés por aprender

Más allá de que los entrevistadores quieren saber de manera certera si tienes el conocimiento necesario para aplicar al cargo, también están muy interesados en saber si el trabajador está dispuesto a aprender cosas nuevas y salir de su zona de confort.

Muchas veces en el trabajo diario de las empresas, ocurren casos en los que algunos trabajadores tendrán que cubrir tareas que no estaban antes dispuestas, y para ellos es importante que el empleado tenga la capacidad de adaptarse y ser flexible ante estas situaciones.

13. Haz preguntas

No dudes en hacerle preguntas al entrevistador con respecto al cargo. No hagas preguntas sobre salario, días libres, horas extra, etc.

Puedes demostrar a través de las preguntas que le hagas al entrevistador, el interés que tienes por el puesto a ocupar y tu deseo por ser parte de la compañía. Puedes preguntar sobre la dinámica de trabajo, sobre las metas específicas que tiene la vacante, etc.

14. Da las gracias

Recuerda lo importante que es dar las gracias hasta en un contexto laboral. Mostrate como una persona agradecida te abrirá muchas puertas. Demuestrale al reclutador que valores su tiempo y el esfuerzo que hace por escucharte. No olvides despedirte del entrevistador dando gracias.

Te puede interesar: Cómo vestir en una entrevista laboral

15. Finaliza la entrevista de trabajo con una pregunta

Piensa en una pregunta para el final de la entrevista. Muestra interés por el puesto a ocupar y por la empresa. Es bueno finalizar la entrevista con una pregunta inteligente, que le demuestre una vez más al entrevistador tus ganas de ocupar el cargo.

Ver también: Preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 56

Carlos H.
Autor(a)
Carlos H.

Experto en creación de hoja de vida y búsqueda de empleo

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis