Qué es un Community Manager: sus funciones e importancia

Aprende qué es un Community Manager, qué funciones tiene en una empresa, cuánto gana y qué cursos puedes hacer para convertirte en uno.

El community managment es un trabajo que reciente mente y con el desarrollo del internet, ha tomado mayor relevancia desde hace unos años. Por lo mismo, las dudas sobre qué es un community manager, cuánto cobra y qué hace.

Lo más importante a la hora de definir este tipo de profesionales, es precisamente, reconocer que un community manager es un profesional, y su profesión, aunque puede parecer sencilla, pues podría confundirse con una gestión sencilla de redes, en realidad resulta un trabajo complejo para el que se necesitan varias habilidades y mucha creatividad.

En este artículo te contaremos qué hace un community manager, qué habilidades y estudios se necesitan para ejercer este empleo y cuánto cobra.

Además, si una vez hayas leído la información anterior, te interesa obtener un trabajo como community manager y tienes formación profesional en comunicación o carreras afines, te mostraremos algunos cursos de formación complementaria que puedes realizar.

Qué es un Community Manager

Es el profesional responsable de gestionar la comunidad en internet de una empresa o una serie de empresas, dependiendo de lo que se le haya asignado.

No solo debe hacer crecer la comunidad en redes y postear contenidos que resulten interesantes, sino también, darle una voz y una identidad virtual a la marca con la que trabaja.

Entre las funciones principales de este tipo de profesional, se encuentran:

  • Diseñar estrategias para crecimiento para redes sociales.
  • Realizar publicaciones en las distintas redes sociales de la marca, siguiendo la estrategia de contenidos acordada.
  • Dar respuesta de una manera cordial a inquietudes y solicitudes de seguidores de la marca en redes, por mínimas que sean. Es decir, ofrecer atención al cliente.
  • Evaluar procesos y gestionar la distribución de contenidos por los canales virtuales más convenientes.
  • Copywriting
  • Análisis de métricas para redes y web con el fin de encontrar fallas y posibilidades de mejora.

Un Community Manager es supremamente importante en una empresa, pues darle identidad a una marca y atraer la atención del cliente no es tarea fácil, pero sí indispensable para el éxito.

Además, dada la facilidad y la rapidez con que redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y Tik Tok cambian sus algoritmos, el Community Manager debe mantenerse a la vanguardia de estos cambios y estar pendiente de las tendencias.

No solo es una profesión que requiere un nivel de inventiva alto y un funcionamiento multitarea, sino también, el compromiso de estudiar constantemente e informarse de las novedades en las redes sociales.

Ejemplo:

Seguramente conoces las hamburguesas de Sierra nevada, cuya publicidad en las redes da mucho de qué hablar, pues no solo es bonita e innovadora, sino también muy graciosa. Sierra Nevada, es un ejemplo de un excelente trabajo del community manager, junto a todo el equipo creativo, por supuesto. Y su buena gestión de las redes les ha valido el reconocimiento y crecimiento de su comunidad en redes.

Funciones

Dependiendo de la empresa que lo contrate y de las cuentas que deba manejar en community manager, sus funciones pueden variar.

Por ejemplo, para algunas empresas puede ser más importante hacer crecer la comunidad en Instagram, mientras que para otras, lo más importante puede ser atraer tráfico a su web a través de las redes sociales. Todo depende del propósito principal.

También te puede interesar: 7 casos de éxito de jóvenes emprendedores

Cuánto cobra un Community Manager

El salario, como en cualquier trabajo, depende 2 variables principales:

  • Estudios
  • Experiencia

Un community manager promedio gana en Colombia entre $1.500.000 y $3.500.000.

Todo depende de su experiencia laboral, tanto en años, como en las cuentas y empresas con que haya trabajado.

Además, los estudios, contrario a lo que muchos piensan, también son muy importantes en esta profesión. Un Communiy Manager suele ser una persona que estudió: comunicación, publicidad, diseño, o carreras afines.

Sin embargo, además de los estudios formales, las actualizaciones constantes con cursos de Google o de universidades acerca de la optimización de contenidos para redes y web, suelen ser muy importantes para las empresas al momento de contratar.

Por tanto, si quieres ser community manager o eres uno y deseas tener un salario alto, como puedes ver, la educación es muy importante.

Cursos para ser Community Manager

Si después de hacer esto, te gustaría ser community manager, hay varios cursos en línea que puedes hacer para lograrlo.

Como lo comentamos al comienzo del artículo, es deseable que hayas estudiado un pregrado en publicidad, comunicación social, diseño o carreras creativas afines. Sin embargo, existen quienes se embarcan en esta profesión, viniendo de otros campos, aunque no es tan común.

Algunos cursos para ser Community Manager:

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 0 / 5. Votos: 0

Estefanía Pardo
Autor(a)
Estefanía Pardo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis