Subsidio de desempleo Cafam (2023)

Aplica al subsidio de desempleo Cafam. Si actualmente te encuentras en situación de desempleo, no dudes en inscribirte a la caja de compensación para recibir tu ayuda. ¡Todos los requisitos y documentos necesarios encuéntralos aquí!

Cafam es una caja de compensación en Colombia, que brinda diferentes servicios de recreación, educación, seguros, salud, entre otros. Además de todo esto, la caja de compensación ofrece el subsidio de desempleo Cafam.

El subsidio de desempleo Cafam, es una ayuda económica que brinda la organización para todos aquellos colombianos que por diferentes motivos han perdido su empleo y, han quedado sin fuente de ingresos para sustentar a su familia o suplir sus necesidades básicas.

A continuación, te explicamos todos los requisitos y documentos necesarios que debes tener para poder ser beneficiario del auxilio por desempleo.

¿Qué requisitos se necesitan para postularse al subsidio de desempleo Cafam?

1. Encontrarse en situación de desempleo, sin ningún tipo de vinculación laboral.

2. No recibir pensión por vejez, invalidez o sobreviviente.

3. Haber realizado aportes como cotizante dependiente o independiente en categoría A o B a cualquier caja de compensación familiar como mínimo durante 1 año continuo, o discontinuo en los últimos 5 años.

4. Haber estado afiliado a Cafam como dependiente o independiente en categoría A o B en el último año de empleo.

5. No haber recibido beneficios económicos de Fosfec durante los últimos 3 años.

Ver también: Subsidio de desempleo Colsubsidio

¿Qué documentos se necesitan para acceder al subsidio de desempleo Cafam?

Para poder postularte al subsidio de desempleo Cafam, debes reunir los siguientes documentos:

1. Llenar el Formulario único de Postulación al Mecanismo de Protección al Cesante / Transferencia Económica de Emergencia. Debes diligenciar todos los campos de manera correcta.

2. Certificación de terminación laboral del último empleo que tuviste. En el documento debe estar la fecha de ingreso y retiro, motivo de terminación de trabajo y último salario devengado.

En caso de no tener el certificado laboral, Cafam da la posibilidad de enviar una carta manifestando bajo gravedad de juramento la condición de cesante.

3. Escáner o fotografía de la firma personal del beneficiario. Este documento es opcional.

4. Escáner o fotografía nítida del documento de identidad del beneficiario, este documento también es completamente opcional.

Si no entiendes algún requisito, o necesitas el formulario de subsidio o algún teléfono de Cafam, te recomendamos visitar su página web cafam.com.co

Te puede interesar: Trabajos de medio tiempo en Bogotá

¿Cuánto es el subsidio de desempleo Cafam?

En esta parte tienes que tener en cuenta que el pago del subsidio no es solamente monetario. Con el subsidio de emergencia de desempleo Cafam recibes los siguientes beneficios por hasta 3 meses:

  • Pago de aportes de Salud, que está valorado sobre 1 SMMLV equivalente a $125.000 COP.
  • Pago de aportes a Pensión calculado alrededor de 1 SMMLV equivalente a $160.000 COP.
  • Pago de transferencia económica por desempleo calculado sobre 2 SMMLV, repartido en 3 mensualidades iguales equivalente a $666.667 COP.
  • Pago de cuota monetaria (subsidio familiar) que está alrededor de $42.300 COP. Si es agropecuario el valor es de $48.600 COP, y por persona a cargo que presenta condición de discapacidad $84.600 COP.

Te puede interesar: Las mejores apps para ganar dinero por internet

¿Se puede perder el subsidio de desempleo?

El auxilio por desempleo que ofrece Cafam se puede perder en 6 casos:

  1. En caso de que se le reconozca la pensión de vejez, invalidez sobrevivientes.
  2. En caso de que ya obtenga una fuente formal de ingresos económicos.
  3. En caso de renuncia voluntaria.
  4.  Al rechazar sin causa justificada el trabajo que le ofrece el servicio público de empleo.
  5. Llegar a postularse a más de una Caja de Compensación Familiar.
  6. En caso de que se le compruebe fraude o falsedad en la información suministrada.

Ver también: Agencia de empleo Compensar

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 46

Paula Trujillo
Autor(a)
Paula Trujillo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis