Subsidio de desempleo Colsubsidio (2023)

Todo lo que necesitas saber para acceder al subsidio de desempleo Colsubsidio en 2023. En dónde consultarlo, cómo reclamarlo, y qué requisitos son necesarios para acceder al subsidio de desempleo de esta entidad.

La Caja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio), es una caja de compensación familiar, sin ánimo de lucro y establecida como entidad de derecho privado, que cumple funciones de seguridad social. Esta Caja colombiana es conocida por su subsidio de desempleo.

Lo que hace esta caja de compensación, es brindar ayuda a todas aquellas personas que no tienen cómo sustentarse y que no han logrado encontrar un trabajo fijo y estable. Además, las personas que estén en situación de desempleo recibirán ayuda con el pago de la seguridad social.

Antes de consultar el subsidio de desempleo de Colsubsidio, es importante que sepas que para poder acceder a esta ayuda económica debes estar afiliado a la caja de compensación, y no contar al momento de inscribirse para el subsidio con ningún tipo de ingreso, es decir, estar desempleado.

¿Cuánto es el subsidio de desempleo Colsubsidio?

El valor del subsidio que ofrece esta entidad, corresponde a 2 salarios mínimos mensuales que se distribuyen a lo largo de 3 meses.

En caso de necesitar ampliar más la información o tener cualquier otra duda del subsidio de desempleo, comunícate al teléfono de Colsubsidio y a su línea de atención con el número (601) 745 7900.

¿Cómo acceder al estudio de desempleo Colsubsidio?

Para acceder a esta ayuda, como dijimos anteriormente, tienes primero que afiliarte a Colsubsidio. Para esto, te recomendamos que vayas a cualquiera de sus oficinas para realizar el respectivo registro.

Una vez registrado en Colsubsidio, tendrás que reunir la siguiente documentación para realizar tu solicitud del auxilio de desempleo:

  • Copia de la cédula de ciudadanía.
  • Certificación de terminación del contrato expedida por el empleador, en la que indique la fecha de terminación. de laborales, causa de finalización del contrato y remuneración.
  • Acta de terminación del contrato, en caso de que seas un trabajador independiente.
  • Certificado de inscripción a alguna una bolsa de empleo autorizada.
  • Certificado de la última afiliación de la EPS, Fondo de Pensiones y Fondo de Cesantía en las cuales estuvo afiliado el trabajador.
  • Fotocopia de radicación del formato de solicitud, modificación o renovación de ahorro de cesantías para el mecanismo de protección al cesante.

Te puede interesar: Las mejores páginas para buscar empleo en Colombia

¿Cuáles son los requisitos para aplicar al subsidio de desempleo?

Para poder acceder a este auxilio de desempleo, es muy importante que puedas cumplir todos los requisitos para que una vez completado y reunido todos los documentos requeridos no haya ningún problema con el pago de la ayuda económica.

Los requisitos que debes cumplir para ser beneficiario:

  • Estar desempleado, ya sea por cualquier motivo.
  • Si es trabajador independiente, el contrato debe haberse cumplido en el tiempo estimado y no debe tener otro medio de ingreso.
  • Haber realizado aportes continuos en cualquier caja de compensación familiar. El tiempo de los aportes hechos depende de si eres trabajador dependiente o independiente.
    Trabajadores dependientes: aportes continuos de 1 año.
    Trabajadores independientes: aportes continuos de 2 años
  • No estar haciendo aportes, como por ejemplo, ser cotizantes en una EPS o caja de compensación
  • Debe estar inscrito en alguno de los servicios prestadores del Servicio Público de Empleo y coordinar todos los pasos para la ruta de empleabilidad

¿Cuánto tarda en llegar el subsidio de desempleo?

Una vez entregado todos los documentos solicitados por Colsubsidio, y cumplido con los requisitos necesarios para ser beneficiario de la ayuda, el tiempo máximo de la respuesta a una solicitud de subsidio por desempleo es de 25 días máximo.

Después de esos 25 días la caja de compensación dará una respuesta al afiliado, ya sea negativa, en caso de que falte un documento, o positiva para el respectivo desembolso del dinero.

Ten en cuenta que el dinero se distribuye a lo largo de 3 meses.

¿Quiénes NO son beneficiarios del subsidio de desempleo?

No podrás postularte o acceder al subsidio de desempleo Colsubsidio, si haces parte de alguna de las siguientes restricciones:

  • Servidores públicos en cargos de elección popular.
  • Personas que devenguen o tengan una pensión.
  • Contar con una fuente adicional de ingresos al trabajo que se perdió.
  • Haber recibido beneficios del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante (FOSFEC), durante seis meses continuos o discontinuos en los últimos tres años.

También te puede interesar:
Bolsa de empleo SENA
Agencia de empleo Compensar
Las mejores empresas para trabajar en Colombia

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 37

Paula Trujillo
Autor(a)
Paula Trujillo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis