Compensar es una entidad de Seguridad Social, y Caja de Compensación que ofrece auxilios como el subsidio de desempleo a aquellas personas que no han logrado ubicarse laboralmente. El subsidio de desempleo Compensar consiste en entregar ayudas económicas a las personas que se afilien a esta entidad.
La Caja de Compensación Compensar da ayudas a sus afiliados cuando han perdido sus únicos modos de ingreso con los que se sostenía. A continuación, te contamos todo lo que necesitas para ser beneficiario de esta ayuda.
Requisitos para acceder al subsidio de desempleo
Para poder acceder al subsidio de desempleo Compensar, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar en situación de desempleo y no tener ningún tipo de ingresos.
- No estar afiliado o registrado como cotizante a una EPS o caja de compensación familiar.
- Para los trabajadores dependientes, haber realizado aportes continuos durante 12 meses de forma continua o discontinua, durante los últimos tres años a una caja de compensación familiar.
- Para los trabajadores independientes, haber realizado aportes continuos durante 24 meses de forma continua o discontinua, durante los últimos tres años a una caja de compensación familiar.
- Inscribirse en la agencia de empleo y emprendimiento de Compensar.
- Haber culminado el 100% de los talleres programados por la agencia de empleo y emprendimiento de Compensar.
- Haber cumplido con los programas de capacitación definidos por la agencia de empleo.
- No estar activo como empleador en la caja de compensación.
Te puede interesar: Registro a la Agencia de Empleo Compensar
Fechas de pago del subsidio
El día de pago del subsidio Compensar depende de la fecha en la que te acepten la inscripción a la ayuda económica. Por lo general, los primeros 12 días hábiles de cada mes se paga el subsidio de desempleo.
¿Cómo postularse al subsidio de desempleo Compensar?
Para postularte al auxilio de desempleo que brinda Compensar, debes estar primero seguro que cumples con todos los requisitos y que tienen los documentos requeridos completos. Una vez hayas revisado todo, tendrás que postularte de la siguiente manera:
- Ingresa a la página de Compensar, y luego dirígete a la parte de “Seguro de desempleo”.
- Luego da clic en “solicitar subsidio”.
- Una vez hayas dado clic en “solicitar subsidio”, dirígete a la columna izquierda de la página y da clic en “Postúlate”.
- Después se te redirigirá a la zona de registro e ingreso.
- Rellena los campos solicitados, y luego llena el formulario que se te pide en la página web.
Te puede interesar: Los mejores tips para encontrar un trabajo
¿Cuál es la documentación requerida para solicitar el subsidio?
Para realizar la postulación al subsidio de desempleo que da la Caja de Compensación Familiar Compensar, deberás reunir la siguiente documentación:
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Certificado de afiliación a EPS.
- Certificado de la agencia de empleo y emprendimiento compensar.
- Carta de finalización del contrato laboral, en el que se indique la fecha de finalización.
- Certificado de caja de compensación indicando el tiempo de vinculación.
Ver también: Enviar la hoja de vida a Compensar
¿Cuánto es el subsidio de desempleo Compensar?
El valor del subsidio que da Compensar es alrededor de $200.000 pesos, pero la forma en cómo se distribuye, ya sea en físico o a través de bonos, cambia de acuerdo a las regulaciones emitidas por el gobierno nacional o por las políticas de la misma caja de compensación.
¿El subsidio puede ser suspendido?
El subsidio de desempleo Compensar, puede ser suspendido si no se cumple con los siguientes requisitos:
- Incumplimiento en la asistencia a los talleres asignados por la agencia de empleo.
- Registrar activo como cotizante en EPS y caja de compensación.
- Reporte de antecedentes judiciales.
Ver también: Las mejores empresas para trabajar en Colombia