Teletrabajo y trabajo en casa en Colombia

Encuentra aquí qué es el teletrabajo, la diferencia entre teletrabajo y trabajo en casa, y algunas empresas y portales que ofrecen vacantes disponibles en estas modalidades.

Dada la situación vivida por la crisis mundial de sanidad debido al coronavirus, en varios países se están implementando cambios en las condiciones laborales. Colombia es uno de ellos, el teletrabajo en Colombia y el trabajo en casa se encuentran en auge, pues son formas de que algunos profesionales puedan cumplir con sus responsabilidades laborales sin salir de casa.

En este artículo encontrarás qué es el teletrabajo y en qué se diferencia del trabajo en casa, pues aunque parezca, no son lo mismo, ya que están regulados por diferentes leyes en Colombia, y por tanto, son distintas las garantías al trabajador dependiendo de la modalidad.

También te contaremos qué tipo de trabajos puedes realizar desde casa y qué empresas ofrecen teletrabajo en Colombia, pues la pandemia ha revolucionado la manera de trabajar y por tanto, estas modalidades son ahora posibles para bastantes profesiones.

Teletrabajo Vs Trabajo en Casa

Conocer las diferencias entre el teletrabajo y el trabajo en casa resulta fundamental para entender qué derechos y deberes tendrás como trabajador si te decides por alguna de estas modalidades.

Sin embargo, estas dos formas de trabajo están reguladas por decretos diferentes, es decir que la ley para teletrabajo en Colombia (Decreto 1072 de 2015 y Ley 1221 de 2008) es distinta a la ley para trabajo en casa (Acordada en la circular 041 de 2020 durante la pandemia), y por lo mismo, hay diferencias notables entre los dos.

Semejanzas del teletrabajo y el trabajo en casa

Para las dos modalidades se deben respetar a cabalidad los derechos del trabajador, entre los cuales están:

  • Garantía del descanso
  • No irrumpir en horarios distintos a los horarios acordados de trabajo
  • Promoción del derecho a la desconexión laboral (digital)
  • Para quienes trabajen como independientes, las horas extras deben ser remuneradas y no deben superar las 2 horas diarias.
  • En días festivos se deben hacer los pagos correspondientes si se trabaja o no, dependiendo del tipo de trabajo y los recargos.

Condiciones para el teletrabajo

  • Se debe respetar el tiempo laboral acordado, es decir, el horario.
  • El empleador y el empleado deben determinar las responsabilidades de cada uno en caso de accidente.
  • Se debe evitar trabajar fuera de horario laboral y/o festivos.
  • Se deben tener planes de seguridad y salud para el trabajador.

En general, el teletrabajo lo realizan freelancers o personas que trabajan por prestación de servicios en distintas labores.

Condiciones para el trabajo en casa

  • Se deben mantener las condiciones previstas en un puesto de trabajo en oficina.
  • No se deben asignar cargas de trabajo excesivas y el empleador debe comprender que el empleado tiene un horario y que estar en casa no implica disponibilidad fuera del horario de trabajo.
  • Se deben definir previamente al inicio de la labor con la empresa los riesgos del trabajador.

Las personas asalariadas, con un sueldo fijo que trabajan en casa, son un ejemplo de personas con trabajo en casa.

Las dos opciones resultan atractivas, ya que no solo ahorrarás tiempo, sino también dinero, pues no debes pagar costos de transporte ni debes gastar tiempo diariamente en desplazarte a tu lugar de trabajo.

Ver también: Salario mínimo en Colombia

Ofertas de teletrabajo y trabajo en casa

Hoy en día, hay en Colombia distintas empresas que ofrecen teletrabajo, a continuación te contamos algunos trabajos que puedes realizar en las modalidades de teletrabajo y/o trabajo en casa:

  • Encuestas pagadas
  • Telemercadeo
  • Trabajos freelance desde workana
  • Trabajos freelance desde Fiverr
  • Atención al público en diferentes idiomas con Amazon
  • Ofertas de trabajo remoto en programación, diseño y marketing, entre otros, en Weremoto

Ver también: Las mejores páginas para buscar empleo

Ten en cuenta que siempre existirán plataformas de trabajo freelance que te ofrezcan la posibilidad de hacer teletrabajo al realizar trabajos pagados como independiente, ya sean proyectos a corto o largo plazo. Sin embargo, si lo que buscas es un salario fijo, probablemente lo que necesitas es una empresa que ofrezca la posibilidad de trabajar en casa.

Ahora que ya sabes las diferencias entre teletrabajo y trabajo en casa y conoces algunas empresas que ofrecen posibilidad de trabajar con estas modalidades, puedes examinar si realmente te gustaría trabajar de estas maneras.

Debido a las condiciones del momento vividas por el Covid-19 se han abierto bastantes vacantes que permiten trabajar desde casa, así que si lo consideras una opción que te gustaría experimentar, no lo dudes y ¡aplica a empleos desde casa! Pueden ser una gran opción no solo para el presente, sino también para el futuro

También te puede interesar: Perfil Profesional para Hoja de Vida

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 1

Estefanía Pardo
Autor(a)
Estefanía Pardo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis