Trabajar como Au Pair o niñera en el extranjero

Todo lo que necesitas saber para ser Au Pair en Estados Unidos, Canadá, Alemania, China y otros países... Salario, costos, requisito agencias que te ayudarán a lograrlo.

Seguramente, si estás leyendo este artículo ya estás un poco familiarizada con el concepto de Au Pair. Las Au Pair son, en general, mujeres que viajan al extranjero a trabajar como niñeras. Existen compañías como Au Pair World y Au Pair in America, que ayudan en el proceso de contratación y dan orientación.

Ser Au Pair es una gran oportunidad para conocer nuevos países y culturas sin un alto presupuesto. Pues al tener el trabajo de niñera, tendrás derecho a una remuneración económica, hospedaje y alimentación. Además, para ciertos países también tienen cobertura de un monto en educación.

En este artículo encontrarás información básica sobre cómo ser Au Pair o niñera en el extranjero: qué se necesita, cuánto debes pagar, qué agencias te ayudan, y cómo hacerlo posible. Además, te damos algunos datos de qué esperar en cuanto a salarios y oportunidades en el exterior teniendo el trabajo de niñera en el extranjero.

Qué es una Au Pair

Au Pair, significa a la par, y se denomina así, ya que se espera que la Au Pair sea tratada como igual a las demás personas en el hogar.

El objetivo de programa Au Pair es que la persona que trabaja como niñera en el hogar aporte a los niños y los cuide; asimismo, se espera que ella aprenda el idioma y la cultura natal del hogar en el que trabaja, de modo que sea una ganancia para ambas partes.

Este tipo de trabajos son muy comunes en países europeos y en Estados Unidos. Es normal que personas latinoamericanas, en su mayoría mujeres jóvenes, migren a los Estados Unidos o a Europa para trabajar como niñeras extranjeras durante un periodo que oscila entre los 6 meses y un año.

Al ser un programa tan común, existen compañías que facilitan el contacto entre quien busca ser Au pair y las familias que lo necesitas. Además, existen también agencias, que además de facilitar el contacto ofrecen mucha ayuda durante el proceso y ciertas garantías tanto para la Au Pair como para la familia que la está hospedando y la eligió.

Au Pair Colombia: Au Pair World, Au Pair in America y Otras Agencias

Ser niñera en el extranjero es un trabajo que demandará mucho tiempo y para el cual usualmente debes tener algo de experiencia cuidando niños, dependiendo de las exigencias de la agencia  o compañía que te ayudará en el proceso y de las familias que están dispuestas a contratar este servicio.

Aquí te mostramos 5 compañías con las que puedes contactar estando en Colombia y que pueden ayudarte en este proceso.

También te puede interesar: Trabajar y estudiar en Nueva Zelanda

1. Au Pair World

Fundada en 1999 y con más de 2 millones de Au pairs registradas durante su trayectoria, Au Pair World es una de las agencias con mayor cobertura en el mundo.

Se basan en el principio de autonomía, y por tanto, en la página se encuentran los menús de familias y Au Pairs, de modo que tanto familias como Au Pairs se registren en la plataforma, puedan comunicarse y acordar una entrevista para conocerse.

Algunos de sus beneficios son:

  • Atención las 24 horas del día en 5 idiomas diferentes.
  • Comprobación de que los perfiles de Au Pairs y familias son verídicos.
  • Amplia trayectoria en el mercado.
  • Las Au Pairs pueden utilizar la plataforma de manera gratuita.

Es una buena opción, ya que detrás de la web hay un equipo humanos preparado en interdisciplinar dispuesto a colaborarte y a resolver tus dudas. Además, su amplia trayectoria también es un buen motivo para escoger esta agencia.

2. Au Pair in America

Fundado en 1964, Au Pair in America es un programa legal, seguro y protegido, designado por el departamento de estado de los Estados Unidos; como su nombre lo indica, ofrece en el programa para quienes deseen ser niñeras en este país.

Para poder postularte, debes tener experiencia como niñera, profesora, profesora asistente, especialista en jardines, o el cuidado de niños en otros contextos.

A cambio, recibes la oportunidad de estudiar 3 horas a la semana durante el curso académico y obtendrás una remuneración económica de 195,75 USD semanales (o más, si la familia Au Pair lo desea).

3. Cultural Care

El Programa Au Pair de cultural care te permitirá, igual que Au Pair in America, viajar a Estados Unidos con la visa para visitantes de intercambio J1 por 12 o 24 meses.

A continuación listamos algunos de los requisitos de Cultural Care para aplicar:

  • Tener entre 18 y 26 años.
  • Tener mínimo 200 horas de experiencia cuidando niños.
  • Ser estudiante activa, recién graduada o trabajar en un área afín a tus estudios.
  • Estar libre de antecedentes penales.
  • Comprometerte a vivir mínimo 12 meses con la familia que te acoja.
  • Tener licencia de conducir o poder obtenerla antes de irte.

Como ves, los requisitos son muy similares a los de Au Pair in America. Ahora, los beneficios que puedes obtener son los siguientes:

  • Apoyo global durante tu entrenamiento y la solicitud de tu visado.
  • Alimentación y hospedaje de la familia anfitriona.
  • Salario semanal de mínimo $195 USD.
  • Dos semanas de vacaciones pagadas por año.
  • Oportunidad de estudiar. La familia anfitriona contribuirá hasta con $500 USD para estudios.
  • Organización de tu viaje, incluyendo tiquetes.

Para el Caso de Cultural Care, el costo del programa, teniendo en cuenta asesoría, creación de tu perfil, cita con la embajada y otros servicios, ronda los 4 millones.

au-pair-trabajo-de-ninera

4. AuPair.com

Aupair.com no es una agencia como tal, sino una plataforma web que te permitirá contactar con personas en varios países que requieren del servicio de una niñera extranjera.

Uno de los grandes beneficios de esta plataforma, es que a diferencia de Cultural Care y Au pair in America, en esta web encontrarás opciones en distintos países y no solo en Estados Unidos.

Una desventaja, es que no se hace responsable de información errada o de posibles problemas, ya que como tal no ofrece respaldo, sino y únicamente, la posibilidad de contactar con posibles familias de acogida. En caso de que consigas a tus anfitriones aquí, será tarea tuya y de ellos revisar los requerimientos para que puedas llegar al país de destino.

Aupair.com tiene más de 20 opciones de destino. A continuación te mostramos algunas:

  • Alemania
  • Australia
  • Canadá
  • Bélgica
  • China
  • Dinamarca
  • Estados Unidos
  • España
  • Francia
  • Inglaterra
  • Italia
  • Nueva Zelanda
  • Noruega

Puedes consultar todos los países e información sobre los requisitos y tus posibilidades para hacer el programa en su página web.

5. Global Connection

Global Connection es una agencia muy conocida en Colombia, pues no solo ofrece programas Au Pair, sino también cursos de idiomas y diferentes programas de de estudios en distintas partes del mundo.

Ofrece una amplia asesoría para cada programa y su larga trayectoria la ubica como una empresa confiable de estudios y trabajo en el exterior.

En cuanto a ser Au Pair específicamente, ofrece el programa para Estados Unidos y Francia. Una ventaja enorme de esta agencia es que ofrece muy buena asesoría y ciertas garantías, tanto para ti como niñera extranjera como para la familia. Además, te informará ampliamente de los requisitos y te acompañará durante todo el proceso.

El costo de la entrevista inicial con Global Connection es de $60.000 y el valor por programa es distinto para cada país:

  • El Programa Au Pair para Estados Unidos ronda los 3 millones de pesos.
  • El Programa Au Pair para Francia ronda los 2’800.000 pesos.

Los hombres también pueden ser Au Pair

Probablemente, con lo que has leído hasta ahora habrás visto que en general nos referimos a Au Pairs femeninas, esto es porque en su mayoría y desde el inicio del programa las mujeres han sido mayoría.

Sin embargo, ¡Claro que los hombres pueden aplicar al programa Au Pair! Siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios.

En algunos portales encontrarás que, si eres hombre, puede que el proceso de encontrar una familia tarde un poco más de lo habitual, pero ¡no te desanimes y aplica! Trabaja cuidando niños en el extranjero, aprende un nuevo idioma y conoce una nueva cultura.

También te puede interesar :
Trabaja en el exterior siendo extranjero – Guía por países
Dónde encontrar ofertas de trabajo en Estados Unidos para extranjeros

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 2

Estefanía Pardo
Autor(a)
Estefanía Pardo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis