Trabajar con Rappi

Cómo hacer para trabajar con Rappi, sus ventajas y desventajas, qué necesitas, cómo aplicar... ¡Todo lo que necesitas saber para ser rappitendero!

Rappi es una de las startups colombianas que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años. Trabajar en Rappi se ha convertido en una opción para muchas personas, pues dada su expansión, constantemente ofrecen empleo.

Además, trabajar haciendo domicilios Rappi, es algo para lo que no se necesita experiencia y la contratación es sencilla. Si quieres saber cómo trabajar con Rappi, los requisitos, ventajas y desventajas, ¡estás en el artículo correcto!

A continuación te contamos todo lo que necesitas saber si estás pensando en ser Rappi tendero.

Qué es Rappi

Rappi es una plataforma web de domicilios, que ofrece la supermercados, restaurantes y empresas, afiliaciones, a cambio de que sus domiciliarios entreguen los pedidos de estos negocios.

Actualmente tiene presencia en varios países de Latinoamérica, y es primordial que sepas que, al ser una aplicación, no establecen una contratación directa de empleador-empleado con salarios fijos, como lo ofrecen las empresas tradicionales, sino que realizan los pagos dependiendo de los pedidos, las propinas y el tiempo que el Rappi tendero haya trabajado.

Cómo es trabajar en Rappi como Rappitendero

Actualmente, Rappi ofrece posiciones para distintos cargos de todo tipo, en ingeniería, desarrollo, business intelligence, y otros campos.

Si deseas ver vacantes para profesionales puedes hacerlo dando clic en el siguiente link: vacantes Rappi para profesionales

Sin embargo, y como es obvio, en lo que más ofrece vacantes es como Rappitendero, es decir, como domiciliario. Por tanto, te explicaremos aquí específicamente cómo es trabajar como domiciliario.

Lo primero que debes saber es que, dependiendo de la experiencia de cada persona la respuesta puede cambiar.

Así que, si te preguntas cómo es trabajar en Rappi, para que te hagas una idea, haremos una lista de ventajas y desventajas de trabajar con esta plataforma.

Ventajas

Existen varias ventajas de trabajar con ellos. A continuación, te mostramos las que consideramos más relevantes:

1. Puedes escoger tu propio horario de trabajo

A pesar de que debes cumplir con los tiempos de entrega, tú decides en qué horario debes trabajar.

2. Recibirás tu pago cada semana por daviplata.

Usualmente se paga cada martes, de modo que te pagarán todo lo que hayas ganado de martes a lunes y el retiro es muy sencillo.

3. No es necesario que aceptes todos los pedidos.

Serás tu propio jefe, tú puedes decidir si quieres o no tomar un pedido.

4. Es un trabajo que puedes hacer sin experiencia y con pocos recursos

Los requisitos para trabajar con Rappi son muy pocos. Solo necesitas un medio de transporte (carro, moto o bicicleta), un dispositivo android y una maleta para empezar a trabajar con ellos.

como-trabajar-en-rappi

Desventajas

Como te comentamos antes, al ser una plataforma virtual, existen algunas desventajas frente a tus condiciones de trabajo, que es muy importante que tengas en cuenta si deseas trabajar con Rappi. A continuación listamos algunas de estas desventajas:

1. Rappi no te afiliará a la seguridad social

Una de las grandes desventajas de Rappi, es que al ser una plataforma virtual y que en teoría trabajarás por prestación de servicios, Rappi no te afiliará a una EPS o ARL. Por tanto, no podrás afiliarte a eps con ellos y si tienes algún accidente mientras trabajas, ellos no tienen la obligación de responder por ello.

2. A pesar de que no tendrás jefe, Rappi sí medirá tu rendimiento

Es cierto que no tendrás un jefe físico, pero ten en cuenta que la app medirá tus tiempos de llegada y la satisfacción del cliente, por lo que podrán darte mayor o menor afluencia de órdenes, dependiendo de tu desempeño.

Por tanto, a pesar de que, por ejemplo, eres libre de no tomar una orden, si la desestimas, probablemente esto afecte tu puntuación.

3. Los ingresos varían mucho

Como Rappitendero, tendrás que enfrentarte a que tus ingresos finales de cada semana varíen dependiendo de las propinas, las órdenes tomadas y lo que se te paga por domicilio.

Por tanto, esto puede traerte angustia, debido a que no hay un salario fijo y la estabilidad laboral es poca en este tipo de trabajos.

4. Tienes que comprar tus implementos de trabajo

Si deseas la maleta, la chaqueta, la cachucha o cualquier otro de los elementos de uniforme de Rappi, debes pagar por ellos. La plataforma no da estos elementos de forma gratuita.

Así que, si deseas tener alguno de estos artículos, tendrás que pagarlos una vez hayas obtenido ganancias, lo que es una inversión que probablemente no tenías en mente.

Cómo trabajar en Rappi Colombia

Ahora que ya conoces lo básico de esta aplicación de domicilios y sabes sus ventajas y desventajas, puedes empezar tu solicitud para trabajar con ellos.

Puedes hacer tu registro en la app en tres pasos

1. Entra a soyRappi.com

2. Llena con tus datos el formulario, sube a la app tus documentos y prepárate para hacer entregas.

como-es-trabajar-con-rappi

3. Conéctate a la app, instálala en tu celular si no la tienes y empieza a recibir pedidos.

4. Recibe el 100% de las propinas y tu porcentaje de las ganancias del pedido finalizado.

Rappi es una empresa que te permitirá ganar dinero de manera relativamente fácil, y puede ser una muy buena opción si no tienes experiencia laboral y necesitas ganar dinero.

Recuerda tener en cuenta todo lo que te hemos comentado en este artículo, ¡y empieza a trabajar con Rappi!

También te puede interesar :
5 Trabajos de medio tiempo que puedes hacer en Bogotá
Trabajo para estudiantes en Colombia

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 40

Estefanía Pardo
Autor(a)
Estefanía Pardo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis