Nestlé es una empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas, y tiene diferentes sedes en muchas partes del mundo, incluidas Colombia. Para trabajar en Nestlé lo único que debes hacer es registrarte en su página web y buscar la vacante que mejor se acomode a tu perfil profesional.
Hay muchas ofertas de empleo en Nestlé Bogotá y Medellín, sin embargo, esto no quiere decir que no puedas encontrar otras ofertas en otras ciudades de Colombia o trabajos desde casa. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para conseguir empleo en Nestlé sin experiencia.
¿Cómo trabajar en Nestlé?
Para empezar tu aventura laboral con Nestlé, debes estar muy pendiente de su página web, pues es ahí donde se publican las vacantes de todos los cargos disponibles, y de los diferentes países en los que se puede trabajar.
Si quieres formar parte de Nestlé debes seguir los siguientes pasos:
- Dirígete a la página web de Nestlé Colombia.
- Luego, ve a la parte superior izquierda de la página y clic en “Trabaja con nosotros”.
- Después, da clic en “ir a trabajar con nosotros”.
- Al hacer clic te aparecerá la barra de búsqueda, y ahí mismo podrás seleccionar el tipo de trabajo y la ubicación.
También puedes aplicar a la vacantes a través de su página de Jobs Nestlé.
Ver también: Cómo enviar la hoja de vida a Nestlé
Requisitos para trabajar en Nestlé
Para encontrar ofertas de trabajo en Nestlé, hay una serie de requisitos que debes cumplir, pero es importante que tengas en cuenta que estos pueden variar dependiendo al cargo al que te postules.
Los requisitos básicos para aplicar a Nestlé son los siguientes:
- Registrarse en la página oficial de empleo Nestlé.
- Crear un perfil profesional.
- Contar con el documento de identificación personal.
- Tener al menos 6 meses de experiencia profesional.
Vacantes disponibles para trabajar en Nestlé
A continuación, te mostramos algunos de los cargos que más encontrarás en el buscador de empleo de Nestlé.
1. Digital Marketing Manager
Para este cargo tendrás la responsabilidad de supervisar y desarrollar las estrategias de marketing online y de mercado de Nestlé. Muchas veces este cargo lo puedes hacer de manera remota o semipresencial.
2. Practicante universitario
Nestlé es una multinacional que le gusta apostar y apoyar la juventud, por eso dentro de su página podrás encontrar muchas ofertas para realizar prácticas. Dentro de las ofertas que pueda encontrar pasantías en marketing o de asuntos legales.
3. Representante de ventas
Para esta vacante en especial solicitan a personas con carreras administrativas, y que tengan al menos dos años de experiencia en ventas en ventas a nivel institucional. Dentro de este puesto se medirá la capacidad que tengas de poseer y conducir procesos de planificación comercial.
4. Especialista de costos
En este cargo es importante que tengas conocimientos en normas internacionales y locales de contabilidad, tributarios, procesos contables, Excel avanzado, entre otros requisitos.
5. Jefatura de electricidad y automatización
La multinacional Nestlé busca para este cargo a profesionales en ingeniería electrónica, electromagnética o carreras afines. Para tener éxito en la aplicación de tu candidatura, tendrás que tener conocimientos en electricidad, control de procesos, automatización y servicios industriales.
¿Por qué trabajar en Nestlé?
Además de tener la oportunidad de trabajar en una multinacional, Nestlé te ofrece muchas ventajas y beneficios para tu vida profesional y personal. A continuación, te mencionamos algunos:
- Capacitaciones constante en tu área de conocimiento
- Descuentos en todos los productos Nestlé
- Oportunidad de ascenso de cargo y crecimiento profesional
- Buen ambiente laboral
- Equipo de recursos humanos disponible para los trabajadores todo el tiempo
- Pagos puntuales
- Posibilidad de trabajar desde casa
Ahora que ya sabes cómo puedes llegar a conseguir un empleo en Nestlé, lo único que te resta por hacer es prepararte para la entrevista de trabajo. Muchas veces esta multinacional prefiere hacer entrevistas de trabajo por vídeo, así que organízate muy bien.
Te puede interesar: Preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo