Trabajo para estudiantes universitarios los fines de semana

Toma nota de las mejores ofertas de trabajo para estudiantes universitarios en Bogotá, Cali, Medellín. Trabaja los fines de semana según tu disponibilidad horaria. ¡No necesitas experiencia!

Sin duda, la mejor manera de empezar a abrirse espacio en el mundo profesional es comenzar a explorar la vida laboral a temprana edad. Ahora existen muchas facilidades para encontrar ofertas de empleo para estudiantes universitarios. Te invitamos a que sigas leyendo este artículo y descubras las mejores bolsas de empleo para trabajar los fines de semana.

Los trabajos part time los fines de semana para estudiantes, son más comunes de lo que imaginas. Muchos jóvenes universitarios toman a diario la iniciativa de buscar empleo no solo para empezar a acumular experiencia laboral, sino también para tener sus propios ahorros e invertir en sus propios emprendimientos o incluso, para irse a viajar por el mundo.

Si eres estudiante universitario y buscas empleo sin experiencia los fines de semana, estas bolsas de trabajo te ayudarán a encontrar vacantes con flexibilidad horaria:

Bolsas de empleo para buscar trabajos de fin de semana para estudiantes

Jooble

Este motor de búsqueda de empleo te ayudará a encontrar ofertas actualizadas, además de permitirte activar notificaciones para estar al tanto de tu proceso de selección.

Estas son las ofertas de empleo que más encontrarás en esta página web:

  • Asistente de recepción en llamadas 
  • Cajero 
  • Operador logístico
  • Digitador sin experiencia
  • Vendedor para almacén de ropa

JobisJob

Está página cuenta con más de 134 mil ofertas de empleo en todo el país, principalmente en Bogotá, y te permite encontrar empleo por tendencias de búsqueda por localidad. 

Las ofertas más comunes que encontrarás son:

  • Estudiante domiciliario
  • Asesor de ventas Call Center
  • Operador para sala de cine 
  • Apoyo de logística eventos sociales  

Opcionempleo

Es un buscador de empleo diseñado para facilitar a los usuarios el proceso de búsqueda de empleo. Está web te ayudará a buscar de manera muy concreta el trabajo al que te gustaría aplicar.

Los empleos que más se publican en esta web son para trabajar como:

  • Asesor comercial
  • Auxiliar de parque de diversiones
  • Profesor online
  • Freelancer 

Te recomendamos: Qué es el freelance y cómo es un contrato freelance

trabajos-fin-de-semana-estudiantes-part-time

Consejos para aplicar a trabajos de medio tiempo

Ahora que ya conoces los portales de empleo que te ayudarán con el inicio de tu experiencia laboral, te recomendamos seguir estos consejos para que tu candidatura pueda estar entre las mejores.

1. Conoce tus objetivos profesionales y personales

Identifica qué tipo de carrera te gustaría desarrollar y en qué campo específico te ves trabajando.

Determina objetivos que te acerquen a conseguir el trabajo de tus sueños, y si no tienes muy claro qué te gustaría hacer, pregúntale a profesores, familiares y compañeros de estudios qué habilidades y fortalezas ven en ti.

Esto te ayudará a esclarecer tu camino profesional.

2. Planifica con anticipación

Crea una agenda o una tabla de Excel en la que puedas organizar mejor las aplicaciones de ofertas a las que planeas enviar tu hoja de vida. Te recomendamos anotar la información básica de la empresa, como su información de contacto y ubicación.

3. Personaliza tu hoja de vida

Adapta tu hoja de vida a cada vacante que solicites. Recuerda que cada empresa es diferente, y que los empleos y las habilidades requeridas para estos varían de acuerdo al sector en el que se encuentren. Modifica tus habilidades o conocimientos teniendo en cuenta la descripción del puesto al que aplicas.

Descargar gratis: Plantilla editable hoja de vida para estudiante

4. Investiga a las empresas a las que aplicas

Muchos reclutadores descartan a los aplicantes porque no saben cosas básicas como los valores de la empresa, o el nombre del gerente. Ten mucho cuidado con esta información y trata de estudiar a fondo todo lo relacionado con la misión y visión de la organización, sus logros más importantes, los productos o servicios que ofrecen, etc.

5. Prepárate para las entrevistas

Aunque se suele cometer el error de pensar que para un trabajo de mesero no se requiere mucha preparación, es importante tomarte de manera seria y responsable cada aplicación a cualquier vacante que hagas. Antes de las entrevistas, procura preparar y estudiar las preguntas frecuentes que suelen hacer las personas en una entrevista.

¡Sigue estos consejos y da un paso más en tu futuro profesional!

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 4.9 / 5. Votos: 15

Paula Trujillo
Autor(a)
Paula Trujillo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis