Trabajos de Verano en el Extranjero para Colombianos

5 trabajos de verano que puedes desempeñar legalmente en el extranjero siendo colombiano: requisitos, modalidad y agencias que te ayudarán a lograrlo. ¡Viaja y conoce el extranjero!

Los trabajos de verano en el extranjero son una buena opción de empleo para quienes desean conocer otros países pero no tienen los recursos económicos suficientes. Sobre todo, estudiantes que buscan trabajo en el extranjero tienen la oportunidad de trabajar en labores varias, ya sea por un sueldo, o por un sueldo, hospedaje y comida.

A continuación te mostramos varias opciones que tienes para trabajar como colombiano en el extranjero durante el verano 2023 y sus requisitos. También te mencionaremos algunas agencias que pueden ayudarte para cada tipo de empleo.

Si no eres colombiano, igual puedes mirar las opciones que te damos. Estas opciones, generalmente están abiertas para latinos que quieran trabajar en el extranjero durante el verano, así que si eres de latinoamérica probablemente también aplican para ti

1. Trabajo de verano en Estados Unidos en atención al cliente

Work and Travel, es un visado especial que se emite a ciertos países de Latinoamérica de modo que la persona pueda trabajar en Estados Unidos durante el verano.

Este visado, generalmente emitido a estudiantes que desean trabajar en el exterior, te permitirá tener un trabajo de verano en un parque, hotel o restaurante de manera legal, cumpliendo ciertos horarios y requisitos. Aún para trabajos de bajo rango los salarios son altos, en comparación con los que se acostumbra en Colombia.

Requisitos

  • Tener entre 18 y 28 años de edad.
  • Ser estudiante de pregrado o posgrado.
  • Tener un nivel intermedio de inglés.

La duración del programa oscila entre los 2 y los 4 meses. Es importante que tengas un nivel de inglés básico como mínimo, para poderte comunicar y, que sepas que por lo general te serán ofertados trabajos de servicio al cliente.

Puedes consultar agencias autorizadas para ayudarte en este trámite en BridgeUSA.

2. Trabajo con Visa Work and Travel en Francia

Francia es uno de los países que ofrece la posibilidad de obtener una Visa para trabajar y viajar por el país.

Para el caso de Colombia, como colombiano podrás acceder a la Visa Work and travel que te permitirá acceder a un trabajo de verano en el extranjero. Podrás permanecer todo el verano en Francia legalmente, trabajar y conocer el país; además, podrás extender tu estancia hasta por 13 meses.

Este es un Visado muy útil que puedes solicitar si siempre has deseado conocer Francia y visitar la torre Eiffel o si tu sueño es conocer Europa. Así, podrás trabajar durante el verano en Francia e incluso por más tiempo, si así lo deseas. También podrás quedarte unos meses más.

Requisitos

  • Tener entre 18 y 30 años.
  • Ser Colombiano.
  • Demostrar un nivel básico de francés.
  • Demostrar tener los recursos económicos suficientes para solventar gastos de llegada.

Puedes encontrar más información sobre este visado en la página oficial del gobierno de Francia.

También te puede interesar: Trabaja en el exterior siendo extranjero – Guía por países

3. Voluntariados alrededor del mundo

A pesar de que los voluntariados, como su nombre lo indica, son trabajos voluntarios que puedes realizar en diferentes países, realizar un voluntariado puede ser una excelente opción si lo que deseas es viajar y conocer con pocos recursos económicos.

Los voluntariados ofrecen la posibilidad de ir a otro país con una inversión mínima, obteniendo hospedaje y muchas veces una o varias comidas al día, dependiendo del destino y tu labor a realizar.

Es una forma de tener un trabajo de verano en el extranjero con remuneración, solo que no siempre esta remuneración es económica.

ONGs que ofrecen el voluntariado

Estas son dos de las ONGs en Colombia que ofrecen la posibilidad de realizar voluntariados en el exterior.

También puedes buscar voluntariados para los que eres elegible en la plataforma Worldpackers. Si embargo, ten en cuenta que esta última no es una ONG sino una web que presta este servicio, por tanto, no tendrás el acompañamiento que ofrecen AFS y AIESEC.

trabajos-de-verano-estudiantes-en-el-extranjero

4. Talento Global AIESEC

Talento Global AIESEC hace parte de la ONG AIESEC, y se trata de un programa en el cual podrás postularte a trabajar en distintas partes del mundo con una remuneración económica.

Puedes revisar los programas y ver cuáles están disponibles como trabajo para el verano en distintos países.

Tienes programas a corto plazo, que son entre 6 y 12 semanas y dependiendo del programa, recibirás remuneración económica, hospedaje y/o alimentación, mientras obtienes experiencia profesional en tu campo de estudios.

Áreas en las que ofrece trabajo AIESEC

Esta opción esta abierta a profesionales para programas en áreas diversas, aquí te mencionamos algunas:

  • Ingeniería de sistemas.
  • Diseño y fotografía.
  • Marketing.
  • Ventas.
  • Desarrollo y administración de negocios.

También puedes revisar opciones a plazos más largos. La inscripción se hace a través de la web oficial de AIESEC en Colombia en la sección de Talento. Una vez te inscribas podrás ver las posibilidades y los beneficios del programa.

5. Monitor de Campamento en Estados Unidos

Trabaja como monitor de campamento en Estados Unidos, es otro de los trabajos a los que podrás aplicar con la Visa Work and Travel, que te mencionamos en la primera opción.

Este es uno de los empleos comunes, sobre todo en Estados Unidos, y te permitirá obtener una buena remuneración económica mientras haces actividades con niños.

Es una buena oportunidad para trabajar en verano en el extranjero, ganar dinero y aprender inglés, pues sobre todo se hacen campamentos a niños con este idioma nativo. Para este trabajo debes tener en cuenta que es necesario tener un nivel básico de dominio del idioma en que se realizará el campamento, pues la comunicación es indispensable.

Requisitos

  • Tener entre 18 y 28 años de edad.
  • Ser estudiante de pregrado o posgrado.
  • Tener un nivel intermedio de inglés.
  • Disponibilidad para trabajar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

Cómo iniciar el proceso para trabajar en el extranjero

Para iniciar, puedes empezar contactando a las agencias que te mencionamos en cada punto y pedir una explicación más detallada de los programas. Así sabrás que posibilidades tienes y si para cada ciudad o país en específico hay ciertas condiciones.

Te recomendamos siempre hacer esto de la mano de una agencia confiable y desconfiar si sientes que los precios o la atención son dudosos, pues es mejor evitar caer en ofertas fraudulentas de agencias desconocidas.

Explora todas las posibilidades y luego decídete por la que más te interese, ¡vive tu sueño de conseguir un trabajo de verano en el extranjero! y conoce nuevos lugares y nuevas culturas.

También te puede interesar :
Trabajar y estudiar en Nueva Zelanda
Dónde encontrar ofertas de trabajo en Estados Unidos para extranjeros

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 3

Estefanía Pardo
Autor(a)
Estefanía Pardo

Experta en redacción de contenido laboral

Modelos de Hoja de Vida Word Gratis