Emprender es una labor para la cual a veces tenemos ideas maravillosas, pero no contamos con los recursos necesarios. Por suerte, existen ayudas para emprender un negocio en Colombia.
Estas ayudas te serán muy útiles si eres un emprendedor con poco capital porque serán un apoyo para poder emprender un negocio sin mucho dinero, consiguiendo inversores y obteniendo herramientas para levar tu emprendimiento al siguiente nivel.
Por eso, en este artículo encontrarás ayudas para emprender un negocio, provistas por el gobierno colombiano o entidades interesadas en el crecimiento empresarial en Colombia.
1. Apps.co
Apps.co es una opción del MinTic que se presenta como una opción para acelerar el crecimiento de proyectos desarrollados en el ámbito digital. Es una muy buena opción para jóvenes que desean emprender un negocio en el mercado digital.
El Apps.co encontrarás cursos gratuitos de capacitación para desarrollar técnicas y habilidades de emprendimiento, desarrollando así tu potencial intelectual como emprendedor.
Además de los cursos, tiene la rama de descubrimiento de negocios, que te ayuda a estructurar tu idea para transformarla en un plan de negocio, la de crecimiento y consolidación, y la de expansión, para llevar tu emprendimiento a nuevos mercados.
Ver también: Los Mejores Cursos de Emprendimiento Gratis Online
2. Fondo Emprender
Creado por el gobierno en 2002, el Fondo Emprender que pertenece al Sena, ha ayudado a miles de colombianos a fortalecer su idea de emprendimiento y convertirla en un proyecto tangible.
Con el fondo Emprender Sena podrás recibir ayuda y asesoría para crear tu negocio y conseguir financiación. Puedes postular tu plan de negocio en las convocatorias vigentes que ofertan capital semilla para ideas innovadoras y/o asociadas con la economía naranja.
También puedes acudir a este fondo si lo que deseas es hacer crecer tu negocio. Te brindarán asesoría de un gestor de diagnóstico para determinar en qué estado se encuentra tu proyecto y formular un plan de ayuda para hacerlo crecer.
3. INNpulsa
Innpulsa es la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional. Junto al ministerio de comercio, industria y turismo acompañan el proceso de aceleración de emprendimiento potencial de proyectos innovadores.
Tienen un portafolio de financiación y realizan un diagnóstico de los planes de financiación de los proyectos.
Además, ya que tienen como objetivo influir positivamente en la mentalidad de los emprendedores colombianos, ofrecen conferencias gratuitas a las que puedes asistir si quieres conocer información útil acerca del emprendimiento en Colombia.
Innpulsa abre convocatorias constantemente, en distintas áreas para seleccionar y contratar emprendimientos colombianos a los que puedan brindar su apoyo, y con los que puedan trabajar en pro de acelerar su crecimiento.
Puedes ver todos los objetivos y servicios de Innpulsa en su página web oficial, y para ver las convocatorias vigentes puedes hacerlo dando clic en el siguiente botón.
4. Programa BICTIA para emprendimiento
Con más de 200.000 dólares invertidos en Startups de base tecnológica y casi 1000 programadores capacitados, BICTIA le apuesta al emprendimiento y la inversión.
Son una empresa que acelera el crecimiento de startups de base tecnológica. Realiza inversión de riesgo en etapas tempranas y capacita en lenguajes de programación en pro de ayudar a las empresas en su desarrollo.
5. Cámara de comercio
Si tienes un emprendimiento y deseas capacitarte o saber a qué apoyos del gobierno puedes acceder, no dudes en acudir a la cámara de comercio de tu región. Allí podrás preguntar qué convocatorias hay vigentes.
Generalmente, las cámaras de comercio abren convocatorias de capacitación y concursos que premian con incentivos a emprendedores para sus proyectos, de modo que puedan expandirse.
Por tanto, la cámara de comercio también es una entidad a la que puedes acudir para buscar orientación, capacitación o inversión para tu proyecto.
Ver también: Emprendedores colombianos exitosos
6. HubBOG: Programa de aceleración para emprendedores
A través de su programa de aceleración para emprendedores, en HubBOG encontrarás mentorías, asesorías y eventos de Networking para recibir inversión de empresas más grandes o unirte con otros para ampliar tu negocio.
También podrás conseguir inversión presentándote en el Foro de Ángeles Inversionistas de HubBOG.
7. Corporación Ventures
Con una trayectoria de más de 20 años, la corporación Ventures es una organización sin ánimo de lucro que nació con el objetivo de promover el emprendimiento sostenible en Colombia.
La corporación reúne a emprendedores, inversionistas y multinacionales, de modo que los emprendedores presenten su proyecto y consigan inversión.
La corporación ofrece a los emprendedores: entrenamiento con expertos, conexión con inversionistas, alianzas con corporativos y una red que da visibilidad y ofrece interacción con los distintos involucrados de la cadena productiva necesarios para rentabilizar el emprendimiento.
Puedes encontrar toda la información sobre esta corporación en su página web.
Descubre también las 5 cosas que todo emprendedor colombiano debe saber.
¡Emprende tu negocio!
Como ves, existen en Colombia varias entidades que pueden ayudarte a emprender un negocio exitoso, de modo que sientas el acompañamiento y puedas conseguir inversión. Es uno de los aspectos más importantes para poder llevar a cabo tu proyecto.
Las opciones que te mostramos son recursos que puedes aprovechar para capacitarte y conseguir inversión de capital. Así que no olvides revisar los recursos que ofrece cada una de estas entidades y sus convocatorias vigentes, de apoyo a emprendedores.
Ver también: Ideas y tendencias para emprender negocios rentables