Carta de Recomendación Laboral

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 4.8 / 5. Votos: 41

Ejemplo de carta de recomendación laboral en formato Word

Descarga gratis este ejemplo de carta de recomendación laboral y modifícalo en Word con los datos que desees. Solo debes dar clic en el link de descarga y abrirlo en Word, luego rellena los campos en azul con tus datos para tu carta de recomendación laboral. Descarga ahora este modelo de carta de recomendación laboral gratis.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 38 KB
Personalizable:
carta-word-gratis-para-llenar  Descargar: Para Word

Una carta de recomendación laboral es un documento legal expedido por una empresa, entidad o persona que en algún momento contrató y contó con los servicios de una determinada persona. Esta carta es de naturaleza formal y tiene como objetivo certificar la calidad de la experiencia laboral con la persona recomendada.

Ver también: Carta de recomendación personal

Características de una carta de recomendación laboral

Crear una carta de recomendación laboral es sumamente sencillo. Además de usar el ejemplo como modelo, si acatas estas recomendaciones no tendrás ningún problema a la hora de redactar el documento:

  • Si estás realizando la carta a nombre de una empresa, es importante que la carta incluya los logotipos o elementos corporativos de la empresa para que el documento refleje seriedad. Asimismo, puedes incluir en la parte inferior un apartado en el que incluyas el nombre de la empresa, el número telefónico y la dirección de correo electrónico o página web.
  • Si realizas la carta como persona independiente es importante que incluyas tu nit o número de registro laboral, u otros elementos corporativos con los que puedas identificarte como un empleador. Esto es de vital importancia, puesto que el objetivo de la carta es documentar que la persona trabajo en entornos serios.
  • Es importante tener en cuenta que solo se debe poner el nombre de la empresa o persona a la que va dirigida, en el caso de que el empleado lo solicite. No obstante, lo más recomendable es poner simplemente “A quien corresponda” pues esta carta le puede servir a la persona para presentarla en diferentes empresas.
  • Teniendo en cuenta que es una carta de recomendación, lo ideal es que sea diligenciada por una persona influyente dentro de la empresa, como el jefe de personal, el encargado de recursos humanos o incluso el gerente o administrador.

Modelo de carta de recomendación laboral para descargar gratis

Señores:
[Nombre de la empresa]

A la atención de:
[Nombre del jefe superior]
[Cargo]

Cordial saludo,

Por medio de esta carta yo [Nombre completo] identificado con cedula de ciudadanía expedida en [Ciudad de expedición de la cedula] con número [Número de la cedula de ciudadanía], me permito presentar mi renuncia irrevocable al cargo de [Especifica el cargo que estás desempeñando a la fecha] que he venido desempeñando desde [Especifica echa de inicio de labores, Día/mes/año].

Mi decisión se debe principalmente a [Si es del caso menciona aquí cuál es el motivo por el que renuncias, recuerda que, si lo haces por un mal proceso interno o manejo de la empresa, es posible que esto le sirva de retroalimentación a la compañía. Si piensas que esto puede ser problemático o simplemente prefieres no hacerlo puedes continuar con una frase como “motivos que prefiero no referir por cuestiones personales”] por ello siguiendo con el protocolo planteado desde el contrato, informo que trabajaré hasta [Fecha límite de trabajo, Día/mes/año] [En caso de querer salir lo más pronto posible, agregar “O antes si la empresa lo encuentra conveniente”].

A esa fecha entregaré mi cargo con todas mis funciones al orden del día para no interferir en ningún modo con el funcionamiento de la empresa, Igualmente expreso mi profundo agradecimiento por el tiempo laborado y las oportunidades de aprendizaje y crecimiento laboral y humano en el cargo.

Atentamente,

[Firma]
[Nombre completo]
[Número de identificación]

descargar-carta-modelo-formatoDescargar:
Carta para Word

Tips para redactar una carta de recomendación laboral

Estos consejos están enfocados a la parte formal de tu carta de recomendación. Si los tienes en cuenta no tendrás ningún inconveniente.

  • Debes escribir la carta en un tipo de fuente formal como Arial o Times New Roman a 12 puntos. El papel debe ser tamaño carta y estar impreso en tinta negra, o a color siempre y cuando se incluyan elementos corporativos de la empresa. Esto es importante porque casi siempre las carpetas o sobres de documentación están diseñados para este tipo de tamaño.
  • La carta debe tener excelente ortografía y sintaxis. Recuerda que no solo estás recomendando a alguien, sino que cada documento en el que esté identificada tu empresa debe evidenciar seriedad y prestigio, y cualquier error de ortografía puede generar una imagen negativa.
  • La carta de recomendación laboral debe ser clara y concisa, no te excedas en información innecesaria. Recuerda que los elementos primordiales son: un saludo, presentación de la persona a recomendar, justificación de la recomendación, despedida e identificación del encargado de manejo de personal dentro de la empresa.
  • A la hora de justificar tu recomendación, no te excedas a la hora de colocar valores y capacidades, la idea no es que la nueva empresa sienta que el empleado es un superhéroe. Basta con que pongas aquellas cualidades que puedan ser de ayuda dentro de un entorno laboral.

Esperamos que estos consejos para escribir una carta de recomendación laboral, te sean de utilidad para crear estos documentos oficiales. Si sigues estos consejos, nada puede salir mal. Recuerda que lo menos que puedes hacer por alguien que le sirvió a tu empresa es ser agradecido, y darle las herramientas necesarias para que pueda empezar con el pie derecho una nueva etapa de su vida.

¡Descarga ahora este formato de carta de recomendación laboral gratis!