Necesitas una carta de renuncia para este 2023 y no sabes cómo redactarla… Con nuestros modelo de carta de renuncia podrás guiarte para saber cómo escribirla. Descarga gratis nuestros ejemplos de carta de renuncia en formato Word para rellenar y/o editar. ¡Elige el modelo de carta de renuncia ya redactada que más se acomode a tus necesidades y descárgalo gratis!
Modelos de cartas de renuncia
Cómo escribir una carta de renuncia
En general, la carta de renuncia puede variar dependiendo de la empresa en la que trabajes y los motivos específicos que te llevaron a tomar la decisión e irte. Sin embargo, existen ciertos consejos que te servirán para redactar una buena carta de renuncia a un trabajo en Colombia:
- Haz la renuncia por escrito. Realizar la renuncia únicamente de manera verbal puede significar que, en un futuro, si el empleador actúa de mala fe pueda alegar que no presentaste formalmente tu renuncia y esto tener implicaciones en tu liquidación.
- Utiliza un lenguaje formal, no tutees ni utilices palabras coloquiales. Es una carta de tipo formal.
- No olvides poner fecha en que entregas la carta y a quién va dirigida.
- En el cuerpo de la carta es importante poner la fecha de tu último día de trabajo, siempre teniendo en cuenta el tiempo de preaviso de tu contrato de trabajo.
- La carta debe ir firmada, preferiblemente a mano, por ti.
Ver también: Cómo hacer una carta de renuncia
Estructura de una carta de renuncia
Inicio
En la parte superior de la carta, van el lugar y la fecha en una sola línea, puede ser alineado a la izquierda o a la derecha.
En segundo y tercer renglón debes poner el nombre de la empresa y la persona a la que va dirigida la carta.
Cuerpo
En el cuerpo de la carta debes poner la fecha de tu último día de trabajo. No olvides revisar en el contrato el tiempo mínimo de preaviso.
En esta parte también puedes poner los motivos por los cuales renuncias, si quieres mencionarlos puntualmente y un agradecimiento, pero estos dos son opcionales.
Despedida
Finalmente, debes poner tu nombre, cédula y firma, a efectos de dar validez legal y administrativa a la carta.
¿Qué es una carta de renuncia?
Una carta de renuncia es un documento que se entrega, preferiblemente de manera física en la empresa en que se labora actualmente, con el fin de comunicar que deseas la terminación del contrato de trabajo.
La carta es un documento muy importante tanto para el empleador como para el empleado.
- En el caso del empleador, gracias a la carta podrá saber desde qué momento ya no cuenta con el empleado y sus motivos de renuncia, para aceptar la renuncia del trabajador u ofrecerle una contraoferta.
- En el caso del empleado, es un documento que sustenta que tiene el deseo de dejar la empresa y valida esta decisión a efectos administrativos.
Preguntas frecuentes al hacer una carta de renuncia
¿Cómo descargar nuestros formatos de carta de renuncia Word?
Descargar nuestros formatos gratuitos de carta de renuncia es muy fácil. Solo debes dar clic en el enlace y el modelo de carta se guardará en tu pc. Ábrelo en Word, rellena los campos azules con tu información y haz los cambios que necesites. ¡Así de fácil! Tu carta de renuncia estará lista en minutos.
¿Con cuánto tiempo de antelación se debe presentar la carta de renuncia?
SI te preguntas con cuánto tiempo debes pasar la carta de renuncia, esto depende del contrato de trabajo que se haya firmado y, por tanto, es importante y necesario recurrir al contrato firmado al hacer la carta de renuncia.
Sin embargo, en algunos casos con 7 o incluso 3 días de preaviso es suficiente, esto depende del contrato y las políticas de la empresa.
¿Es legal firmar una carta de renuncia anticipada?
No solo es legal, sino también lo óptimo. Cuando renuncias a un trabajo, esto significa para la empresa que alguien está dejando de hacer ciertas labores necesarias para el buen funcionamiento de la compañía. Al presentar la renuncia anticipada, podrás usar el tiempo que te resta en la empresa para dejar todo en orden, de modo que quien reciba el cargo pueda hacerlo en óptimas condiciones.
¿A quién se dirige la carta de renuncia?
La carta debes dirigirla a tu jefe inmediato, con copia al departamento de Recursos Humanos, según tu tipo de empresa y sus políticas.