Descarga gratis nuestros ejemplos de cartas de motivación listo para llenar en Word.
Las cartas de motivación son documentos que dan cuenta del interés de una persona en una ocupación o una actividad. Existen cartas de motivación universitaria para quienes desean estudiar algún pregrado-posgrado, cartas de motivación personal para otros propósitos, e incluso cartas de motivación para un trabajo, entre otras.
Si no sabes cómo hacer este tipo de cartas, en nuestra web encontrarás modelos gratis de las cartas de motivación más solicitadas y necesitadas: la carta de motivación para beca y la carta de motivación para maestría o Master. Descarga gratis el archivo en Word y modifícalo con la información que necesites.
Qué poner en la carta de motivación
A pesar de que, dependiendo de si es una carta de tipo laboral o de tipo académico, puede variar un poco el contenido que debe tener la carta de motivación, hay cierta información que toda carta de motivación debe tener.
A continuación, te la mostramos:
Datos básicos
Fecha, lugar de expedición de la carta, quién la realiza y a quién va dirigida. En general, estas cartas no suelen estar dirigidas a una persona en específico, sino a una empresa o institución educativa, dependiendo de tu casa.
Esta información la debes poner al comienzo, se encuentra en la primera parte de la carta de motivación.
Cuerpo de la carta de motivación
El cuerpo de la carta es el mensaje que va en ella. Debes poner aquí, aquello que te motiva a escribir esta carta: por ejemplo, que ofrecen el trabajo que siempre has deseado y tienen aptitudes, o que ofrecen una beca para estudios en una universidad que no puedes costear por completo pero para un área en la que tienes talento.
Esta parte de la carta de motivación debe ser emotiva, debes hablar de tu talento profesional, académico, tus deseos, y listar brevemente los logros que has obtenido relacionados con el cargo, la beca o el cupo que solicitas.
No te preocupes por hacer una carta larga. 2 o 3 párrafos en el cuerpo de la carta serán suficientes, siempre que pongas la información más importante y tengas mucho cuidado con tu redacción y ortografía. Te recomendamos revisar varias veces tu carta en busca de errores. Un error de ortografía o una frase mal construida pueden alejarte de obtener los resultados deseados.