Este ejemplo te permitirá saber qué es una hoja de vida corporativa porque reúne todo lo necesario para que los interesados en tu perfil puedan formarse una idea completa de ti, y se pongan en contacto contigo. Para que tu hoja de vida sea profesional y los reclutadores se interesen en tu perfil, es necesario que cuente con apartados como experiencia laboral, educación, habilidades, idiomas, intereses y, por supuesto, datos para contactarte. ¡Descarga ya esta hoja de vida corporativa en formato Word y consigue el trabajo de tus sueños!
Partes de una hoja de vida corporativa
La estructura de la hoja de vida corporativa es muy similar a los demás formatos de hoja de vida básica. Sin embargo, acá te contamos qué apartado debe llevar tu hoja de vida para que los reclutadores se fijen en ti y te contraten.
Apartados recomendados
- Nombre y profesión
- Perfil
- Información de contacto
- Experiencia profesional
- Educación
- Habilidades
Apartados opcionales
- Idiomas
- Foto
- Voluntariados
- Programas ofimáticos o cursos complementarios
Tipos de hoja de vida corporativa
Como tal no existen tipos de hoja de vida corporativa, pero su modelo y estructura depende de la experiencia profesional de la persona. En este caso, pueden haber hojas de vida corporativas con experiencia, y hojas de vida corporativas sin experiencia.
Hoja de vida corporativa con experiencia
En el caso de que cuentes con mucha trayectoria profesional, es importante que le prestes especial atención al apartado de “Experiencia profesional”. Dentro de esta sección tendrás que explicar muy bien los siguientes puntos:
- Escribir el nombre de las empresas en las que has trabajado.
- Poner cuánto tiempo duraste en la compañía.
- Nombrar el cargo que ocupaste.
- Describir las funciones que desarrollaste.
- Mencionar las habilidades adquiridas durante este empleo.
Hoja de vida corporativa sin experiencia
Si no tienes mucha experiencia, pero necesitas usar la plantilla de hoja de vida corporativa, lo mejor que puedes hacer es enfocarte en mencionar los estudios oficiales que has hecho, junto con los cursos complementarios.
Nota: Los cursos complementarios, son aquellos cursos que te permiten actualizarte, especializarte y ampliar tus conocimientos en el área de estudio en la que te desenvuelves.
Preguntas frecuentes acerca de la hoja de vida corporativa
¿Qué es la hoja de vida corporativa?
Dentro de la definición de una hoja de vida corporativa, podemos decir que esta es un formato o plantilla con estructura simple y limpia. Dentro de este modelo, los colores que se usan son neutros y no tienen mucho diseño para dar ese toque de sobriedad al cargo al que aplicas.
¿Cuáles son las características y normas de una hoja de vida corporativa?
A continuación, te mencionamos las características y normas más sobresalientes de una hoja de vida corporativa:
- Sobriedad
- Organización
- Estructura eficaz de la información
- Formato adaptable a otras profesiones
¿Cómo descargar la hoja de vida corporativa?
Para descargar esta plantilla debes hacer clic en el enlace “versiones de Word recientes”, o “versiones de Word 97-2003”. Luego de que se descargue el archivo, dando clic sobre el documento podrás editar de manera inmediata la plantilla con tu información personal.