Carta de Renuncia a un Trabajo

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 4.8 / 5. Votos: 155

Modelo de carta de renuncia laboral en formato Word

Descarga gratis nuestro modelo en Word de carta de renuncia laboral. Si estás pensando en renunciar a tu trabajo pero no estás seguro de cómo redactar la carta, utiliza nuestro formato gratuito para modificar. Carta para renunciar a un trabajo en Colombia lista para editar. Solo debes rellenar con tus datos los campos en azul y tu carta estará lista para ser entregada a tu jefe o a quien corresponda. ¡Descarga ya nuestro ejemplo de carta de renuncia a un trabajo gratis!

Formato:Word (Microsoft)
Peso:37 KB
Personalizable:
carta-word-gratis-para-llenar  Descargar:Para Word

La carta de renuncia laboral es un documento legal que certifica la cancelación de un vínculo laboral. Este documento es muy importante si lo que quieres es salir de buena manera de una empresa, puesto que, de acuerdo a sus derechos, el empleado puede renunciar a su cargo en cualquier momento, pero debe seguir unos protocolos para que todo se haga del modo correcto.

Formato de presentación de una carta de renuncia a un trabajo

Para presentar tu carta de renuncia puedes guiarte del ejemplo anterior y tener en cuenta que estas son las características formales más importantes.

Para conocer cómo redactar tu carta de renuncia puedes guiarte del ejemplo anterior, para tenerlo como base, ya sea que desees una carta sencilla o algo más complejo. Además, a continuación listamos las características formales más importantes a tener en cuenta:

  • Una carta de renuncia a un trabajo debe imprimirse en papel blanco con tinta negra.
  • Debes entregar la carta de modo físico, pues esta debe tener tu firma original.
  • Las cartas de renuncia laboral deben ser escritas en primera persona y con un estilo formal, dado que es considerada como un documento oficial.
  • Lo ideal es guardar la carta de renuncia dentro de un sobre y entregarla en las manos de tu jefe inmediato.

Ejemplo de carta de renuncia a un trabajo para descargar gratis

Señores:
[Nombre de la empresa]

A la atención de:
[Nombre del jefe superior]
[Cargo]

Cordial saludo,

Yo [Nombre completo], identificado/a con cédula de ciudadanía [Número completo] me dirijo a ustedes con todo el respeto que me merecen. Esta carta tiene como objetivo presentar mi renuncia al cargo de [Cargo que desempeña] que desempeño desde hace [Tiempo laborado en la empresa] en [Nombre de la empresa].

El motivo de mi renuncia es [Aquí se explica brevemente la o las razones para renunciar al cargo] Todo esto hace que me sea imposible continuar desempeñando mis labores y por tanto presento mi renuncia irrevocable, a partir de hoy [Fecha y hora de renuncia].

Del mismo modo quiero agradecerles por la confianza y la oportunidad de trabajar con ustedes, además de todo el aprendizaje adquirido durante mi estancia en la empresa. [En este punto se pueden hacer agradecimientos especiales al jefe inmediato u otras personas relevantes durante su ejercicio laboral en la empresa]. [Si la persona está dispuesta a quedarse durante un tiempo adicional para entregar el cargo al nuevo empleado, debe hacerlo saber en esta parte de la carta].

Teniendo claro todo esto, reitero mis agradecimientos por el tiempo compartido y deseo que todo vaya del mejor modo posible en la empresa.

Atentamente,

[Firma]
[Nombre completo]
[Número de identificación]

descargar-carta-modelo-formatoDescargar:
Carta para Word

El ejemplo anterior es una guía para escribir una carta de renuncia laboral que incluya todos los datos protocolarios necesarios para hacer el proceso de modo correcto. A continuación, podrás ver qué otras cosas debes tener en cuenta a la hora de presentar tu carta de renuncia laboral.

En qué momento debo entregar mi carta de renuncia

Antes de renunciar debes tener en cuenta que todo es un proceso, y tu salida de una empresa puede afectar de modo directo la producción, de acuerdo al cargo que desempeñes.

Teniendo en cuenta esto, es preciso conocer el tipo de contrato que tienes con la empresa y pasar tu carta de renuncia del trabajo con suficiente tiempo de antelación, para que tus empleadores puedan contratar a tu reemplazo y de este modo puedas entregar el cargo de manera óptima.

En Colombia el tiempo de preaviso es generalmente de 1 mes de antelación.

No obstante, es importante tener en cuenta que hay momentos en los que, por diferentes razones o motivos, como un cambio de ciudad, una enfermedad de algún familiar o una mejor oferta laboral, tienes que renunciar inmediatamente sin preaviso, y es algo que también es posible de acuerdo a la normativa vigente.

7 tips para escribir una carta de renuncia a un trabajo

Si tienes en cuenta lo anterior, vas por muy buen camino a la hora de presentar tu carta de renuncia laboral. Sin embargo, debes tener en cuenta los siguientes aspectos para que todo salga de la mejor manera.

  1. Tu carta de renuncia debe ser breve y concisa. Evita explicaciones innecesarias que pueden hacer que te pierdas del objetivo original.
  2. La carta debe estar impecablemente redactada. Esto significa que, debes tener excelente ortografía y sintaxis. Recuerda que una carta de renuncia es un documento formal y la buena escritura es una señal de respeto frente a tu interlocutor.
  3. Usa un tipo de fuente que denote formalidad como Times New Roman o Arial.
  4. El tono de tu carta debe ser formal. Ten presente que este tipo de carta funciona como un documento legal y por ende puede ser requerido por diferentes instancias de la misma empresa o incluso para efectos legales en instancias externas como juzgados o tribunales.
  5. Adicional al tono formal, tu carta debe tener un tono muy cordial. Esto es vital, porque sin importar cuáles son los motivos de tu renuncia, el respeto y la buena educación deben primar. Evita usar malas palabras, insultos o amenazas. Recuerda que la carta de renuncia es tu puerta de salida de la empresa, y todos queremos terminar nuestros ciclos de la mejor manera.
  6. La cordialidad y el respeto son súper importantes, porque es muy probable que en nuevos trabajos se comuniquen con tus antiguos empleadores, y nadie quiere tener una mala referencia en su hoja de vida.
  7. Es preciso que referencies claramente el día y hora de la renuncia, para evitar cualquier tipo de problema legal que se pueda presentar con relación a tu renuncia.

Como ves, redactar una carta de renuncia laboral es relativamente sencillo. Lo único que debes hacer es seguir los pasos al pie de la letra y hacerlo de un modo respetuoso. Si lo haces así, es seguro que no tendrás ningún tipo de inconveniente.