Enviar Hoja de Vida

Si deseas trabajar en una gran empresa pero no sabes dónde y cómo enviar tu hoja de vida, aquí encontrarás esta información. Te decimos el paso a paso para registrar y enviar tu hoja de vida a las empresas más conocidas y siempre con vacantes tanto en Colombia como internacionales, como D1, Homecenter, Coca Cola, Éxito, Justo y Bueno, Ara y muchas más.

Descubre a dónde llevar la hoja de vida y todo lo que necesitas saber para encontrar un trabajo en dichas empresas. Te damos a continuación la lista completa.

Preguntas frecuentes al enviar la hoja de vida a empresas

¿Cómo enviar la hoja de vida por correo?

Para enviar la hoja de vida por correo a grandes empresas como Coca-Cola, Bancolombia o Ecopetrol, debes revisar que en su sitio web tengan un correo disponible especial para enviar las candidaturas. En caso de que si dispongan de un mail, puedes preparar el asunto y el texto del correo presentando tu candidatura.

En caso de que no exista un correo electrónico, puedes registrar tu hoja de vida directamente en sus páginas webs, ya que siempre disponen de una sección especial para que te inscribas en sus bolsas de empleo.

Ver también: Cómo enviar una hoja de vida por email

¿Cómo escribir un correo para enviar la hoja de vida?

Al enviar tu hoja de vida por correo electrónico, es importante que tengas en cuenta 3 elementos importantes:

  1. El asunto del correo.
  2. El texto del correo que contenga la siguiente información: saludo, nombre de quien envía la candidatura, presentación corta del puesto que ocuparía, despedida, y datos de contacto.
  3. Archivo adjunto de la hoja de vida

Ver también: Cómo redactar un correo para enviar tu hoja de vida

¿Qué asunto poner para enviar la hoja de vida?

El asunto del correo para enviar la hoja de vida es muy importante, pues un asunto sin sentido y mal escrito quitaría toda posibilidad de que la hoja de vida sea revisada por los reclutadores.

Para escribir un buen asunto, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Escribe el asunto del correo en solo una línea. Es un texto corto y no un párrafo.
  2. Se claro y conciso. Si es para enviar tu hoja de vida, déjalo claro en el asunto del correo. Utiliza palabras clave como: hoja de vida, candidatura, vacante, etc.
  3. Además de dejar claro que envías tu hoja de vida, procura escribir en el asunto la vacante a la que aplicas junto con tu nombre.
  4. En caso de tener el número o código de la vacante, escríbelo en el asunto.

Un ejemplo de asunto para enviar la hoja de vida sería: “Hoja de vida Juan Perez – Vacante de Cajero Auxiliar”.