Carta de Renuncia Voluntaria

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 4.8 / 5. Votos: 93

Modelo de carta de renuncia voluntaria en formato Word

Descarga gratis este modelo de carta de renuncia  laboral voluntaria lista para llenar. Carta de renuncia voluntaria sencilla en formato Word. Si no estás seguro de cómo redactar tu carta de renuncia, ¡No te preocupes! Nuestro ejemplo gratuito es genérico y puede utilizarse para cualquier renuncia laboral voluntaria. Solo debes descargarlo y rellenar con tus datos los campos en azul y tu carta estará lista. ¡Descarga ya este ejemplo de carta de renuncia voluntaria!

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 37 KB
Personalizable:
carta-word-gratis-para-llenar  Descargar: Para Word

La carta de renuncia voluntaria es un documento legal que se presenta al empleador para terminar el vínculo laboral de un modo voluntario y sin motivaciones externas.

Esta aclaración es muy importante porque la renuncia laboral no siempre es voluntaria, en ocasiones puede estar influenciada por presiones externas, mientras que la carta de renuncia voluntaria está motivada simplemente por las circunstancias de quien renuncia.

La carta de renuncia voluntaria suele ser sencilla y concisa. Además, puede llevar un mensaje corto de agradecimiento por el tiempo en la empresa, de modo que se exprese gratitud y un deseo de finalización del contrato en buenos términos.

También te puede interesar: Paso a paso para hacer una carta de renuncia

Cómo hacer la carta de renuncia voluntaria

Además de seguir el ejemplo de carta de renuncia voluntaria para Colombia, debes tener en cuenta los siguientes tips relacionados al formato de presentación, que te ayudarán a tener una carta perfecta.

  • Tu carta de renuncia laboral debe escribirse con tinta negra e imprimirse en papel blanco.
  • La carta de renuncia voluntaria debe tener tu firma original en la parte inferior.
  • El tamaño del papel debe ser, tamaño carta.
  • La carta debe estar escrita en una fuente como Times New Roman o Arial, 12 puntos, con interlineado sencillo 0 1,5 preferiblemente.

Ejemplo de carta de renuncia voluntaria para descargar gratis

Señores:
[Nombre de la empresa]

A la atención de:
[Nombre del jefe superior]
[Cargo]

Cordial saludo,

Yo [Nombre completo], identificado/a con cédula de ciudadanía [Número completo] me dirijo a ustedes con el mayor respeto y agradecimiento, con el fin de presentar mi renuncia voluntaria al cargo de [Cargo que desempeña] que ejerzo desde hace [Tiempo laborado en la empresa] en la empresa. Es preciso aclarar que mi decisión es voluntaria e irrevocable y que no tiene nada que ver con decisiones de la empresa. El motivo de mi renuncia es [Aquí se explica brevemente la o las razones para renunciar al cargo]. Debido a esto, no puedo continuar ejerciendo mis funciones dentro de la empresa a partir de [Fecha de renuncia].

Aprovecho la presente para agradecerles por la oportunidad de aprender y crecer dentro de la empresa, mi más profundo agradecimiento para [Aquí se pone un agradecimiento especial para el jefe inmediato y/o las personas con las que trabajó]. [En caso de que la carta se haga con preaviso, en esta parte debe manifestar que está dispuesto a capacitar a su relevo a la hora de entregar el puesto de trabajo]. Reitero mis agradecimientos y espero todo lo mejor para la empresa.

Cordialmente,

[Firma]
[Nombre completo]
[Número de identificación]

descargar-carta-modelo-formatoDescargar:
Carta para Word

En el cuadro anterior puedes ver un ejemplo de carta de renuncia voluntaria. No obstante, es importante tener en cuenta ciertas características para redactar la carta del mejor modo posible y evitar inconvenientes a futuro.

¿En qué momento debo entregar una carta de renuncia voluntaria?

En el caso de querer presentar una carta de renuncia voluntaria, debes tener en cuenta que esta herramienta sirve para presentar tu renuncia por motivos totalmente voluntarios.

Si este es tu caso, es preciso que recuerdes que la renuncia de un empleado puede generar caos e inconvenientes en la empresa, por eso lo ideal es presentar tu renuncia usando la figura del preaviso.

Preaviso significa, presentar tu carta de renuncia con un tiempo de antelación para que tus empleadores puedan encontrar otra persona adecuada para reemplazarte en el cargo. El tiempo recomendable para entregar tu carta es de 15 días a un mes. En este tiempo tendrás la posibilidad de entregar tu cargo de la mejor manera, y le darás tiempo a la empresa de que solucione los asuntos relacionados a tu cargo.

A quién debo dirigir una carta de renuncia voluntaria

Las cartas de renuncia voluntaria se deben enviar generalmente al departamento de recursos humanos.

No obstante, si trabajas en una empresa pequeña, o en una que no cuenta con este departamento, debes dirigir tu carta a tu jefe inmediato, o al gerente o administrador de la empresa.

En Colombia, lo ideal es que entregues la carta de modo presencial, impresa, con tu firma y dentro de un sobre. Además, es necesario entregarla en las manos de la persona a la que va dirigida.

5 consejos para escribir una carta de renuncia voluntaria

Para finalizar queremos darte unos consejos adicionales que debes tener en cuenta a la hora de redactar una carta de renuncia voluntaria, con el fin de que quede de modo perfecto y puedas evitar cualquier tipo de inconveniente.

1. Sé breve

    1. La brevedad es el éxito de una carta de renuncia. Sé preciso en la explicación de tus motivaciones.

2. Utiliza un lenguaje formal y cortés

    1. La carta de renuncia voluntaria debe estar escrita en un tono formal y amable. Recuerda que una buena cortesía comunicativa te abrirá muchas puertas.

3. EL respeto es primordial

    1. Por nada del mundo uses malas palabras. Recuerda que el respeto puede abrirte muchas puertas.

4. Agradece en tu carta

    1. No olvides agradecer, porque sin importar las diversas situaciones, tus empleadores te dieron una oportunidad de desarrollo y aprendizaje.

5. Especifica cuándo será tu último día de trabajo

  1. Es necesario que especifiques de forma clara el día que finalizas tus labores, para evitar problemas que se puedan presentar con relación a tu renuncia.

Si sigues todos estos pasos al pie de la letra, no tendrás ningún tipo de inconveniente y podrás presentar tu carta de renuncia voluntaria con todos los elementos requeridos para este documento formal.