EL DANE es el Departamento Administrativo Nacional de Estadística y se encarga de realizar los censos a nivel nacional desde hace varios años. A través del diligenciamiento online de tu hoja de vida en el banco de hojas de vida DANE, podrás dejar tus datos consignados en la base de datos del DANE. Esto te postulará como candidato cuando se hagan censos o proyectos del DANE.
En esta hoja de vida, tendrás que rellenar los campos con datos personales y también profesionales. Ten en cuenta que el llenar la hoja de vida DANE no quiere decir que automáticamente serás seleccionado para algún censo cuando se abran convocatorias. Llenar la hoja de vida, simplemente quiere decir, que harás parte del Banco de hoja de vida del DANE y que ser seleccionado/a es una posibilidad.
EL DANE escoge a las personas que trabajarán con ellos durante sus proyectos, dependiendo de la formación académica y la experiencia profesional del los postulantes, por ello, asegúrate de poner tus datos de manera correcta durante el diligenciamiento de tu hoja de vida DANE, para tener mayores oportunidades de ser escogido/a.
A continuación te mostramos los pasos para registrar la hoja de vida en el DANE.
Pasos para registrarse en el Banco hoja de vida DANE
1. Ingresar a la Web oficial del DANE
Ingresa a la web oficial del banco de hojas de vida DANE. Al entrar encontrarás la siguiente pantalla.
2. Llenar los datos solicitados
Llena todos los datos solicitados con información veraz. Lee los términos y condiciones y haz clic en “registrarse”.
3. Llenar la información académica
Una vez te hayas registrado habrás completado la primera parte del proceso. Ahora tendrás que llenar tu información académica en la que pondrás qué estudios tienes. Ten en cuenta que, si tienes estudios relacionados con estadística o análisis de datos, esto te puede dar más oportunidades de ser seleccionado/a.
4. Esperar a próximas convocatorias
Una vez hayas terminado de llenar estos datos, habrás terminado de diligenciar toda la aplicación. Ahora solo debes esperar a próximas convocatorias, y si tu perfil se adapta te lo comunicarán.
Importante: Si deseas participar en las convocatorias, debes completar todo tu perfil. Un perfil incompleto hará que las posibilidades de que te llamen sean casi nulas.
También te puede interesar: Las 6 mejores páginas para buscar empleo en Colombia
¿Cuándo sabré si soy seleccionado?
Ten en cuenta que no hay una fecha fija en la que sabrás esto, pues el DANE tiene ciertas épocas en las que abre convocatorias, pero no son fijas y a veces la espera puede llegar a ser bastante larga.
Para enterarte de los resultados de la convocatoria a la que aplicaste, debes ingresar a la página web www.dane.gov.co y ubicar en la parte superior la sección convocatorias y contratación, luego dar clic en historial de convocatorias, así:
A continuación, debes ingresar al botón “RESULTADOS CONVOCATORIAS”. Una vez estés en esa sección del DANE, podrás consultar los resultados por el nombre de la prueba y año de publicación del proceso de selección.
Otra manera rápida para saber si has sido seleccionado o no, es dando clic al botón “Conozca los resultados de selección”. En la parte inferior derecha de la página del DANE. Lo puedes encontrar, así:
Te recomendamos también estar pendiente a los medios de contacto y comunicación que pusiste a la hora de inscribir tu hoja de vida DANE. Si fuiste seleccionado probablemente se comuniquen contigo de manera directa.
Qué tipo de profesionales busca el DANE
A pesar de que el DANE busca profesionales principalmente en estadística, hay otros campos en los que también suelen necesitar profesionales. A continuación listamos algunos de ellos:
- Investigación
- Planeación
- Administrativo
- Tecnología
Así que, si tienes conocimientos en alguna de estas áreas, aprovecha y diligencia ya tu hoja de vida en el Banco de Hoja de Vida del DANE. Si cumples con los requerimientos, probablemente serás seleccionado en próximas convocatorias.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Como lo comentamos antes, puede que necesites esperar bastante para saber si has sido seleccionado en una de estas convocatorias. El DANE, muchas veces no tiene convocatorias abiertas, te recomendamos que no lo tengas como única opción.
Ver también: Hacer tu hoja de vida Sena y registrarla