Hoja de Vida de un Trabajador Social (Formato 2023)

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 4.9 / 5. Votos: 23

Modelo de hoja de vida de un trabajador social en Word para descargar gratis

Si eres trabajador social en busca de nuevas oportunidades laborales en 2023, con nuestra hoja de vida de trabajador social en pdf o Word podrás tener un documento bien presentado y organizado. Esta profesión ofrece muchas oportunidades profesionales y con nuestra plantilla podrás tener ventaja sobre los demás candidatos. ¡Descarga gratis nuestro formato de hoja de vida de un trabajador social!

Formato:Word (Microsoft)
Peso:182 KB
Personalizable:
plantilla-hoja-de-vida-gratis Descargar:Para versiones de Word recientes
modelo-hoja-de-vida-formato-word Descargar:Para versiones de Word 97-2003

A continuación, te presentamos el perfil profesional de un trabajador o una trabajadora social para hoja de vida con cada uno de los elementos que debe contener para lograr un currículum exitoso.

Estructura para hoja de vida de un trabajador social

La estructura de las hojas de vida para trabajadores sociales es muy importante a la hora de enviar la candidatura. Entre más organizado y coherente sea el documento, más probabilidad habrá de que los reclutadores revisen tu hoja de vida. Sigue esta estructura, y complétala después con tu información personal.

Apartados recomendados

  • Foto de perfil
  • Nombre, apellido y profesión
  • Perfil profesional u objetivo profesional
  • Datos de contacto
  • Estudios
  • Experiencia profesional
  • Habilidades
  • Idiomas

Apartados opcionales

  • Voluntariados
  • Participación en investigaciones
  • Referencias personales o profesionales
  • Cursos, talleres o diplomados
  • Hobbies

Perfil profesional de un trabajador social para hoja de vida

Con este apartado tendrás la oportunidad de hacer un resumen de toda tu experiencia profesional. El perfil profesional es uno de los apartados más importantes de la hoja de vida, pues los reclutadores siempre van a leer esta sección porque es una buena manera de observar que también está preparado el candidato.

Para esta sección te recomendamos tener en cuenta los siguientes elementos:

  • Experiencia más importante
  • Habilidades
  • Años de experiencia previa
  • Formación académica que aporte a la vacante
  • Aporte que puedes dar a la organización

Ejemplo perfil profesional de un trabajador social sin experiencia

Trabajador social, con 2 años de experiencia en servicios sociales municipales. Con habilidad para tener una buena comunicación asertiva y empatía por las comunidades vulnerables. Soy especialista en discapacidad y dependencia en la niñez. Busco trabajar en una ONG que me permita fomentar un cambio social.

Habilidades para poner en la hoja de vida de un trabajador social

Aunque las personas que estudian esta carrera pueden llegar a tener diferentes habilidades en la hoja de vida, es bueno que tengas en cuenta que si hay unas que son muy importantes y comunes para alguien que aspira a encontrar un buen empleo como trabajador social.

A continuación, te dejamos una lista de las habilidades que debería tener un buen trabajador social:

  • Empatía
  • Comunicación
  • Proactividad
  • Trabajo en equipo
  • Flexibilidad
  • Habilidades de negociación
  • Comprensión
  • Trabajo bajo presión
  • Observador
  • Pensamiento crítico

Preguntas frecuentes en una hoja de vida trabajador social

¿Cómo descargar gratis este formato de hoja de vida de un trabajador social?

Nuestras plantillas gratuitas, diseñadas por expertos en reclutamiento laboral, están disponibles para descargar en formato Word. En la parte inicial del artículo podrás descargarla dando clic sobre la versión Word de tu preferencia. Descarga ahora este modelo de hoja de vida de un trabajador social.

¿Por qué estudiar trabajo social?

Si te gusta ayudar a las personas y escucharlas, es muy probable que te guste la carrera de trabajo social. Con esta profesión podrás tener un análisis profundo de la sociedad y de varios grupos que por lo general, se encuentran excluidos y marginados.

Si eres una persona empática, estudiar trabajo social te dará la oportunidad de ayudar a garantizar los derechos de comunidades vulnerables, e intervenir en su desarrollo de manera positiva.

¡Descarga ya nuestra hoja de vida de un trabajador social y edítala de manera rápida!