Muchas personas desean conseguir trabajo fuera de Colombia, y aunque es un proceso largo y de mucha paciencia, es posible lograrlo con las herramientas y recursos adecuados. Las ofertas de trabajo fuera del país se encuentran disponibles para diferentes perfiles profesionales. Lo más importante es empezar la búsqueda de empleo en el extranjero con mucho tiempo.
A continuación, te dejamos una guía práctica en la que encontrarás diferentes consejos y herramientas para que puedas conseguir trabajo fuera de Colombia este 2023.
¿Cómo buscar trabajo fuera de Colombia?
Antes de que empieces a enviar la hoja de vida a empresas, es importante que definas tus objetivos profesionales y que adaptes tu hoja de vida al mercado laboral del país en el que quieres trabajar. En 4 sencillos pasos te explicamos cómo empezar a buscar trabajo fuera del país.
1. Define tus objetivos
Definir tus objetivos profesionales te ayudará a entender mejor qué buscas en una empresa, y si vale la pena hacer el esfuerzo de trabajar en el extranjero. Puedes hacer una lista de los pros y contras que tendrías a nivel personal y laboral si consiguieras trabajo fuera de Colombia.
2. Adapta tu hoja de vida al mercado internacional
Adaptar tu hoja de vida al mercado internacional, no sólo significa hacer una traducción de este documento o adaptar el formato. Sino también, implica una revisión profunda de las funciones de la vacante a la que aplicas, y de los objetivos de la empresa.
Para adaptar tu hoja de vida al mercado extranjero, puedes tener en cuenta estas recomendaciones:
- Revisa qué palabras clave son utilizadas en el sector laboral en el que quieres emplearte, y adáptalas a tu hoja de vida.
- Redacta un perfil laboral que no supere las 5 líneas. Por lo general, las hojas de vida en inglés, son muy cortas y concretas.
- Fíjate si en el país al que vas a enviar tu hoja de vida o currículum, exigen poner una foto de perfil, o si esto es completamente innecesario.
- Por último, escoge un formato de hoja de vida que te favorezca. Si aplicas a trabajos en Estados Unidos, los currículums suelen ser mucho más formales y con estructuras sencillas.
Si estás pensado trabajar en EEUU, no te pierdas esta guía sobre cómo hacer la hoja de vida para Estados Unidos
3. Escoge el modelo de hoja de vida correcto
Si quieres tener éxito en la búsqueda de ofertas de trabajo fuera de Colombia, es fundamental prestar atención a los detalles. Escogiendo el formato de Curriculum Vitae correcto, podrás estar más seguro de que los reclutadores se fijarán en tu perfil.
Ten en cuenta que los formatos de hoja de vida pueden cambiar, dependiendo de si estás buscando un trabajo en Europa, Estados Unidos, Canadá, etc. A continuación, te dejamos unos ejemplos de hoja de vida gratuitas para que descargues la que mejor se adapte a tus objetivos.
4. Inscríbete a las bolsas de empleo internacionales
Aunque puede parecer un punto obvio, muchas personas utilizan las bolsas de empleo solamente para enviar una candidatura a un puesto, y luego se olvidan de que existen estas plataformas.
Para sacar el máximo provecho a las bolsas de empleo internacionales, tienes que inscribirte a estas y activar las notificaciones de nuevas ofertas para recibirlas de manera directa en tu correo personal, y ser una de las primeras personas en enviar la hoja de vida a la empresa.
Estás son algunas bolsas de empleo en las que te puedes registrar para encontrar ofertas de trabajo fuera de Colombia:
Ofertas de empleo más comunes fuera del país
Las ofertas de empleo pueden variar de acuerdo al país al que quieras ir a trabajar, y también dependerá del nivel de experiencia que tengas. Recuerda que tener un buen dominio del inglés será fundamental para emplearse, en caso de que te mudes a un país angloparlante.
Te dejamos una lista de ofertas de empleo más comunes de acuerdo a cada país extranjero. Ten en cuenta que es una lista general, y no es definitiva.
Empleos más comunes en Estados Unidos
- Au Pair o niñera
- Ayudante de cocina
- Limpieza y mantenimiento
- Profesores de español
- Enfermeros
Empleos más comunes en Canadá
- Conductores
- Ingenieros eléctricos
- Desarrollador de Software
- Chefs
- Asistente administrativo
Te puede interesar: Los mejores trabajos en Canadá para colombianos
Empleos más comunes en Europa
- Médicos
- Enfermeros
- Meseros
- Jefes de obra
- Ingenieros
Requisitos para trabajar fuera de Colombia
Los requisitos para conseguir trabajo fuera de Colombia pueden variar de acuerdo a tu nivel de experiencia y del país en el que quieres emplearte, sin embargo, te dejamos una lista de requisitos generales que debes tener en cuenta a la hora de buscar trabajo fuera del país:
- Pasaporte vigente
- Visa de trabajo
- En algunos casos, seguro médico privado
- Hoja de vida adaptada al país donde vas a trabajar
- Dominio del idioma inglés
- Tener una cuenta bancaria extranjera
¡Recuerda que siguiendo estos sencillos pasos te será más fácil encontrar empleo fuera del país! No olvides adaptar tu hoja de vida al mercado internacional y empieza tu búsqueda de empleo.
Te puede interesar: Dónde encontrar ofertas de empleo en Estados Unidos