Carta de Agradecimiento a una Empresa

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 4.8 / 5. Votos: 4

Ejemplo de carta de agradecimiento a una empresa en formato Word

Descarga gratis este modelo en Word de carta de agradecimiento a una empresa. Modelo de carta en Word listo para descargar y modificar. Solo debes dar clic en el link de la descarga y luego abrir el archivo. Modifica el formato de carta de agradecimiento a empresa en Word y luego expórtalo a PDF. Descarga ahora este ejemplo de carta de agradecimiento gratis.

Formato:Word (Microsoft)
Peso:42 KB
Personalizable:
carta-word-gratis-para-llenar  Descargar:Para Word

Una carta de agradecimiento a una empresa es un plus bastante sencillo de realizar para afianzar tus relaciones con una organización, incluso cuando el motivo de la carta sea la terminación de un contrato.

A continuación, te mostraremos un formato de carta de agradecimiento a una empresa para que te hagas una idea de cómo puedes redactar tu propia carta según las particularidades de tu caso.

Normalmente no son muchos los que envían una carta de agradecimiento por lo que es probable que incluso en tu organización nunca hayan recibido una por parte de un trabajador o proveedor, y cuando la reciban no sabrán que hacer, lo bueno es que no esperas que hagan nada, es un regalo en palabras por decirlo de alguna manera, para que sepan que están haciendo las cosas bien y que estamos agradecidos.

Procura expresar las razones claramente y con emociones normales, es decir, si te genera mucha emoción transmítela, y si te genera poco hazlo un poco más serio, lo cierto es que siempre seas sincero para generar el impacto deseado.

Para qué sirve redactar una carta de agradecimiento a una empresa

Como dijimos anteriormente, una carta de este tipo no es muy común por lo que es posible que ayude a afianzar tus relaciones con la empresa incluso en el caso de que no trabajes más allí, el camino es largo y uno nunca sabe a dónde tiene que volver.

Beneficios que nos puede representar a futuro este tipo de acciones:

  • Es un agradecimiento, por tanto, lo que trata es de decirle a la persona o empresa, que está haciendo las cosas bien y que queremos reconocerlo a viva voz.
  • A todos nos gusta que nos reconozcan nuestro esfuerzo incluso si este esfuerzo es parte de nuestro trabajo cotidiano, por eso los empresarios se sentirán agradecidos de que reconozcas su trabajo y su empeño en haberte hecho sentir cómodo durante tu estancia en la compañía.

Adicional a lo anterior, recuerda crear tu carta de agradecimiento con una excelente presentación en la que te cuides de usar correctamente la ortografía y la redacción. Aunque este no es un documento de índole legal, debe tener siempre un tono formal.

Procura usar esta herramienta a discreción y solo cuando lo consideres relevante, recuerda que puede ser beneficioso para ti y puedes motivar a alguien a seguir haciendo las cosas bien.

Modelo de carta de agradecimiento a una empresa para descargar gratis

Señores:
[Aquí depende de si vas a dirigir la carta a tu jefe o a la empresa en general]

[Nombre de la persona o empresa]

Cordial saludo,

Señor(es) [Nombre de la empresa o persona] la presente es para expresar mi sincero agradecimiento a la empresa por [Aquí colocas los motivos por los que estás enviando la carta, no temas expresarte de manera informal o emotiva, más adelante te mostraremos algunos ejemplos].

La oportunidad que me brindaron y el crecimiento aportado tanto a nivel profesional como personal, fue grato. Ser parte de la organización me dejó satisfecho y, si en un futuro hay alguna oferta laboral que se adecue a mi perfil, no duden en llamarme.

Esto ha sido muy valioso para mí y quería hacerlo de su conocimiento.

Atentamente,

[Firma de la persona que envía la carta]
[Nombre de la persona que envía la carta]
[Cargo de quien envía la carta en caso de que aplique]

descargar-carta-modelo-formatoDescargar:
Carta para Word

Motivos para enviar una carta de agradecimiento a una empresa

A continuación, te mostraremos algunos de los principales motivos por los que las personas envían cartas de agradecimiento a empresas y te daremos una idea de cómo redactar el segmento.

Agradecimiento por terminación de contrato

Puede sonar extraño, pero siempre será una buena idea enviar una carta de agradecimiento tras terminar un contrato o ser despedido, siempre y cuando no sea por malos motivos como despido disciplinario o relacionados.

Puedes incluir algo como “La oportunidad que me brindaron y al crecimiento aportado tanto a nivel profesional como personal, fue grato ser parte de la organización y si en un futuro hay alguna oferta laboral que se adecue a mi perfil no duden en llamarme”

Agradecimiento a una empresa por prestación de servicios

Esta se envía cuando un contratista o empresa de servicios realiza algún proyecto para una empresa y este se realiza a satisfacción, esto puede ser un buen método para mantener relaciones comerciales fructíferas.

En la redacción puedes usar algo como:

Contar con nuestro equipo de trabajo en su proyecto, nos place haber realizado este a satisfacción y estamos felices con la acogida y el apoyo que nos brindaron durante nuestro proceso.

Recuerda que esto es una generalidad, pero tú puedes explicar detalladamente que en especial o quienes te dejo agradecido.

Otros agradecimientos a la empresa

Sabemos que los motivos pueden ser muy variados, puede ser que cumplas años de trabajar allí, o que te den un aumento o mejoren tu posición en el trabajo o tengas alguna dificultad y la empresa te apoye de algún modo, etc.

¡Descarga ahora este formato de carta de agradecimiento a una empresa gratis!