Carta de motivación para Maestría

Modelo de carta de motivación para maestría en formato Word
Descarga gratis este ejemplo de carta de motivación para maestría o master en formato Word. Plantilla ideal para estudios de posgrado: maestria, máster internacional, otros estudios de posgrado… Si tu intención es conseguir entrar a una universidad nacional o internacional para estudiar tu posgrado, ¡nuestra carta de motivación para máster es perfecta para ti! ¡Descarga gratis nuestro formato de carta de motivación y personalízalo!
Formato: | Word (Microsoft) |
Peso: | 33 KB |
Personalizable: | Sí |
![]() | Para Word |
La carta de motivación suele ser un documento obligatorio para la aplicación a lo que en Colombia llamamos maestría y en otros países es llamado Máster. Nuestro modelo de carta de motivación para Maestría no solo te permitirá conocer cómo debe redactarse este documento, sino que al ser un archivo para descargar y rellenar, puedes completarlo con tu información y personalizarlo en Word.
El documento de aplicación a una maestría es muy importante, sobre todo en aquellos casos en que los cupos son reducidos y solamente obtienen un lugar los mejores estudiantes. La carta de motivación te servirá para dar una buena impresión a los encargados del proceso de selección en la universidad y les permitirá conocer sobre ti y por qué eres el indicado para realizar dichos estudios.
¡Descarga aquí nuestro formato de carta de motivación para maestría listo para editar!
Ejemplo de carta de motivación para Master para descargar gratis
[Nombre del postulante]
[Grado académico]
[Documento de identidad]
[Correo electrónico y/o teléfono]
Señores:
[Nombre de la universidad o institución a la que se postula]
Cordial saludo,
Desde muy joven he sentido pasión por mi profesión y por todo aquello que está relacionado con ella; además, considero el oficio de [la profesión que quieres desempeñar una vez terminados los estudios que solicitas], uno de los más complejos y hermosos que pueden existir. Por ello, me gustaría combinar mi pasión por mi carrera con nuevos conocimientos en el campo de [el campo de acción de los estudios que solicitas. Ej. las ciencias sociales, la arquitectura, la informática].
Su universidad, ofrece un programa de formación con enseñanza en [conocimientos que crees que adquirirás en los estudios que solicitas], dando a quien lo realiza, la oportunidad de conocer una industria que considero, tiene mucho potencial y a la cual puedo hacer un gran aporte debido a mi alto interés en ella. Con estos estudios, deseo abrir mi mente a nuevos conocimientos, para formarme como persona y como profesional en un campo que considero de importancia y necesidad para el Desarrollo de la humanidad.
Al adquirir las herramientas anteriormente mencionadas, espero en un futuro cercano realizar mis prácticas en [empresa o campo laboral en el que desear hacer tus prácticas con el programa que estás solicitando] y así empezar el arduo camino laboral en este campo, teniendo siempre como meta, el aporte a la sociedad para la construcción de un mundo mejor.
También me gustaría, en el futuro y una vez terminado el programa, si se me da la oportunidad, desempeñarme como [el cargo que deseas desempeñar a futuro].
A largo plazo espero [tus deseos laborales a largo plazo].
Sería un honor hacer parte de la universidad y formarme como [el título por el cual estás optando a la beca].
Por lo anterior, considero que la beca me ayudará a formarme profesionalmente a partir de estudios que debido a mis posibilidades económicas del momento, no me sería posible costear de otra manera.
Mil gracias por su tiempo y atención.
Atentamente,
[Firma del aspirante]
[Nombre completo]
[Número de identificación]
![]() | Carta para Word |
A continuación, te contamos 3 cosas indispensables que debes tener en cuenta al redactar esta carta de motivación.
Qué tener en cuenta al hacer tu carta de motivación para maestría
1. Cuida tu puntuación y ortografía
Aunque no lo creas, una mala puntuación o palabras con errores de ortografía pueden ser muy graves. Una carta de motivación mal redactada puede significar que no se entienda con claridad lo que deseas dar a entender y en algunos casos, quien la lee podría pensar que no pusiste suficiente empeño en ella, si encuentra errores.
Por eso, cuida mucho este aspecto y lee tu carta varias veces para revisar errores. Pide también a amigos y familiares que la lean, para rectificar que no pasaste por alto ningún detalle.
2. Revisa los parámetros de la institución
Muchas veces, las instituciones educativas dan parámetros específicos del tipo de candidatos que están buscando para sus maestrías. Esta información puedes encontrarla en la página oficial de la universidad a la que aplicas, en donde muestra información sobre el programa en el cual tienes interés.
Recuerda que cada universidad tiene una misión y visión diferente del resto. Por eso, al saber qué candidatos buscan te será más fácil redactar tu carta especificando que cumples con estos criterios.
Además, por lo anterior, te recomendamos que si vas a aplicar a varias universidades no envíes la misma carta a todas. Personaliza tu carta dependiendo de los requerimientos de la institución y los candidatos que buscan, esto hará que sea mucho más sencillo para ti
3. La carta debe ser concisa
Ver también: Modelo de Hoja de Vida para Estudiante Universitario gratis
No hagas una carta larga. Una carta de 1 sola página será suficiente, lo importante es que pongas información relevante y no de relleno. No pongas en tu carta información sobre experiencias laborales o estudios que no tengan que ver con el programa que solicitas, ni la llenes de esta información, porque para eso está la hoja de vida.
Céntrate en la carta en explicar por qué deseas realizar estos estudios y qué te hace un buen candidato.