Lo único que debes hacer es reunir todo tu historial estudiantil y editarlo directamente en nuestra plantilla gratis en Word. Es ideal para estudiantes universitarios o de bachillerato sin experiencia. Personalizarla es muy sencillo, incluso puedes cambiar el tipo de letra, la ubicación de la fotografía y los colores.
Descargar también: Hoja de Vida Estudiante Universitario
Presentación de una hoja de vida de estudiante
Probablemente te encuentres realizando tu primera hoja de vida y no sepas qué elementos son necesarios y cuáles no. Nuestros modelos tienen las secciones necesarias para aplicar a empleos o prácticas profesionales con tu hoja de vida y no solo te servirán de plantilla, sino también como una guía.
Sin embargo, aquí te damos algunas reglas generales que debes tener en cuenta a la hora de crear una hoja de vida por primera vez.
Estructura
- Usa una hoja de vida con un formato organizado y claro
- Evita poner el tamaño de las fuentes muy pequeñas, esto no permitirá que el reclutador haga una lectura rápida de tu hoja de vida
- Evita los errores de ortografía, si no estás seguro de cómo se escribe una palabra puedes buscarla en un diccionario online o preguntarle a alguien. Es importante que leas muchas veces lo que has escrito.
- Esfuérzate en escribir un perfil que enganche al reclutador, y que te permita mostrar tus habilidades y las ganas que tienes de ocupar la vacante.
- No descuides ningún apartado de tu hoja de vida. Aunque se suele darle poca importancia a la sección de “intereses” o “hobbies”, es fundamental que aproveches cada espacio para mostrar tu personalidad.
- Selecciona la información más relevante. No añadas información muy personal que no da valor agregado a tu perfil o al puesto al que has aplicado.
Apartados recomendados
- Información de contacto
- Perfil
- Habilidades
- Estudios y experiencia laboral (en caso de que la tengas)
- Capacitaciones o cursos complementarios
- Referencias personales o laborales
Apartados opcionales
- Aficiones
- Idiomas
- Voluntariados
- Enlaces a páginas web o redes sociales (en caso de que tengas algún proyecto que mostrar a través de estas plataformas)
Perfil de hoja de vida para estudiantes
Una de las partes más importantes en una hoja de vida, es la descripción del perfil profesional, en esta sección los reclutadores suelen fijarse más. Si no tienes experiencia profesional, no te preocupes. Por lo general, la sección Perfil de las hojas de vida de estudiantes, están escritas de forma que se pueda destacar las habilidades y conocimientos en áreas específicas.
A continuación te presentamos 3 ejemplos de perfil para hoja de vida de estudiante, que te permitirán tener una idea más clara sobre cómo redactar tu perfil para encontrar tu primer empleo sin necesidad de contar con experiencia laboral.
Perfil general para estudiante de bachillerato o universitario
Estudiante de último año de bachillerato, en busca de empleo. Listo para poner en práctica todos mis conocimientos y habilidades al servicio de la empresa. Con habilidades ofimáticas, y con experiencia en servicio al cliente.
Perfil para hoja de vida de estudiante de psicología
Estudiante de sexto semestre de psicología de la universidad X (nombre de tu universidad). He realizado cursos en el área de psicología infantil. Actualmente me encuentro haciendo un curso online sobre inteligencia emocional. Busco trabajar en un lugar tranquilo, que me permita adquirir nuevos conocimientos y poner en práctica los que ya tengo.
Perfil para hoja de vida de estudiante de derecho
Estudiante de último semestre de la universidad X (nombre de tu universidad). Actualmente estoy buscando donde realizar mi judicatura. Tengo especial interés por la rama del derecho penal y laboral. He realizado diferentes cursos sobre el Recurso de Apelación.
Habilidades para poner en tu hoja de vida de estudiante
Las habilidades no deben ser aleatorias, es importante que pienses qué habilidades vas a poner con base en el cargo al que aplicas. Tomate el tiempo de pensar muy bien en esas cualidades que te ayudarán a destacar sobre los demás.
Te dejamos algunos ejemplos que podrías usar para poner en la sección “habilidades” de tu hoja de vida de estudiante.
Ejemplos de habilidades para estudiante
- Trabajo en equipo
- Expresión oral y escrita
- Capacidad de adaptación
- Uso de redes sociales o herramientas ofimáticas
- Organización
- Autonomía
- Dominio de algún idioma
- Creatividad
- Capacidad de análisis
- Gestión del estrés
Ver más Ejemplos de habilidades laborales
Cómo hacer una hoja de vida de estudiante sin experiencia profesional
Si eres estudiante y te encuentras en búsqueda de empleo, es normal que no tengas experiencia laboral y quieras conseguir tu primera oportunidad. (Por tanto). Aquí te dejamos algunos consejos para llenar este formato de hoja de vida de estudiante, si no tienes experiencia:
- Pon información acerca de cursos o diplomados que hayas estudiado
- Nombra los voluntariados nacionales e internacionales que hayas hecho.
- Menciona semilleros de investigación en los que hayas estado o trabajos extracurriculares que hayas tenido.
- No olvides revisar tu puntuación y ortografía.
- Pon en tu currículum una foto seria pero actual.
- Exporta a PDF tu hoja de vida de estudiante una vez hayas finalizado los cambios y la personalización, y empieza a enviarla a los reclutadores.
Descargar también: Hoja de Vida sin Experiencia
Preguntas frecuentes hoja de vida de estudiante
¿Cómo poner en la hoja de vida que estoy estudiando?
Si a la hora de enviar tu hoja de vida a los reclutadores, y aún sigues estudiando, te recomendamos mencionarlo dentro de la sección “Perfil”. Puedes añadirlo en la frase inicial o en la frase final.
Ejemplo: Soy estudiante de bachillerato, aún me encuentro cursando materias de último año. Actualmente estoy en búsqueda de empleo que me permita ir adquiriendo conocimientos y destrezas de la futura carrera de Administración de empresas, que estudiaré el siguiente año.
¿Qué estudios poner en una hoja de vida de estudiante?
Como te mencionamos anteriormente, puedes poner cualquier tipo de estudio que hayas realizado. Cuando decimos estudios, nos referimos a aquellos talleres, diplomados, cursos online que hayas estudiado de manera autónoma o por requisito del lugar donde estudias. A continuación te dejamos una lista con ejemplos de estudios que puedes poner en tu hoja de vida de estudiante sin experiencia.
- Taller de escritura y gramática
- Curso para manejar Excel
- Curso de inglés B1
- Curso de música
Recuerda que conseguir un primer empleo puede ser una tarea que toma tiempo. ¡No te desanimes! Aplica diariamente a trabajos y mantente pendiente, los reclutadores pueden contactarte en cualquier momento.
¡Descarga arriba este formato de hoja de vida gratis para estudiantes!
Plantilla creada en colaboración con elEstudiante.com.co.