Crear una Hoja de Vida Gratis

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 102

Plantilla Word para descargar gratis y crear tu hoja de vida online

Para crear una hoja de vida que tenga buena acogida, debes tener en cuenta el diseño, la información y otros factores. En Hoja-de-vida.co te presentamos una amplia variedad de plantillas de Currículum para rellenar; elige el modelo de hoja de vida gratis que más te guste de nuestra plataforma, descárgalo en Word y rellénalo con todos tus datos. Cuando esté listo expórtalo en PDF y ya podrás enviarlo o imprimirlo. ¡Descarga ahora esta plantilla de hoja de vida gratis!

Formato:Word (Microsoft)
Peso:179 KB
Personalizable:
plantilla-hoja-de-vida-gratis Descargar:Para versiones de Word recientes
modelo-hoja-de-vida-formato-word Descargar:Para versiones de Word 97-2003

Ahora que ya tienes un formato completamente gratuito para llenar, te explicamos a continuación de manera detallada cómo hacer la hoja de vida, qué estructura debe llevar, y qué elementos no pueden faltar.

Estructura

Aunque existen diferentes formatos y diseños de hojas de vida, por lo general, la estructura de todas es la misma. Sin embargo, acá te dejamos algunas reglas generales que debes tener en cuenta para crear una hoja de vida exitosa.

  1. Usa una hoja de vida con un formato limpio y bien estructurado.
  2. Evita usar más de tres o cuatro colores en el diseño de tu plantilla.
  3. Evitar poner el tamaño de la letra muy pequeña en tu hoja de vida.
  4. Revisa la ortografía de tu documento de manera detallada, así evitarás errores ortográficos.
  5. Esfuérzate en escribir un perfil profesional que llame la atención del reclutador y que resuma muy bien toda tu experiencia y conocimientos.
  6. Selecciona la información más importante y escríbela en orden de relevancia. No añadas información que no da valor agregado a tu hoja de vida.

Apartados recomendados

  • Información de contacto
  • Perfil profesional
  • Estudios y experiencia laboral
  • Habilidades
  • Capacitaciones o cursos complementarios
  • Referencias laborales o personales

Apartados opcionales

  • Voluntariados
  • Idiomas
  • Aficiones
  • Enlaces a tus portafolios o redes sociales, en caso de que tengas un proyecto laboral subido en internet

Ver también: Crear Hoja de Vida Online

Perfil profesional

Si quieres destacar tu candidatura sobre los demás aplicantes, es importante que elabores desde el principio un perfil profesional que impacte. El perfil en la hoja de vida es un resumen general de la experiencia profesional del candidato.

En este apartado debes procurar crear una síntesis de lo más representativo de tu vida profesional. Por lo general el perfil se escribe en un párrafo y no debe superar las 6 líneas.

¿Qué debe contener el perfil profesional?

Esto es lo que debe tener tu perfil profesional para que pueda hacerte ver más interesante:

  • Experiencia profesional más relevante
  • Principales responsabilidades de los cargos que has tenido
  • Logros
  • Habilidades adquiridas

¿Para qué sirve el perfil profesional en la hoja de vida?

Sin duda, una buena descripción del perfil profesional en tu hoja de vida marcará la diferencia frente a otros candidatos. Además de esto, el perfil profesional sirve para:

  • Sintetizar tu hoja de vida de manera sencilla y global
  • Mostrar tus fortalezas de forma directa
  • Motivar al reclutador a profundizar en la información de tu hoja de vida
  • Adaptabilidad a los diferentes cargos

Estudios y experiencia laboral

Experiencia laboral

Para esta sección es importante ordenar tu experiencia laboral en orden cronológico inverso, es decir, debes poner primero el último empleo que hayas tenido.

No olvides poner el nombre de la empresa, el cargo que tuviste, y el tiempo que duraste en años o meses, en caso de que no hayas trabajado más de un año. Para darle más importancia a este apartado de tu hoja de vida, escribe dos tareas o actividades importantes que desempeñaste en tu anterior cargo.

Estudios

Para los estudios o apartado de educación, debes poner únicamente los estudios formales como el bachillerato, pregrado y posgrados. En caso de que tengas varios cursos o diplomados, y te gustaría mencionarlos, puedes ponerlo en la sección de capacitaciones o cursos complementarios.

Habilidades

Acá tienes que tener en cuenta que no puedes poner en tu hoja de vida habilidades aleatorias, el día de la entrevista de trabajo el reclutador te preguntará sobre tus habilidades de manera indirecta. Debes pensar muy bien qué decir en una entrevista de trabajo porque si respondes cosas que no son acordes a lo que escribiste, podría perjudicar tu candidatura.

Analiza muy bien qué habilidades tienes, y trata de relacionarlo pensando en el cargo al que vas a aplicar. Te dejamos algunos ejemplos que podrías usar en la sección de habilidades.

Ejemplos de habilidades para hoja de vida

  • Autonomía
  • Gestión del estrés
  • Trabajo en equipo
  • Capacidad de adaptación
  • Organización
  • Creatividad
  • Análisis
  • Trabajo en equipo

Más Habilidades para Hoja de Vida

Cursos complementarios

Si tienes cursos complementarios relacionados a tu profesión o área de conocimiento, es importante que lo menciones en tu hoja de vida de manera general. Dentro de los cursos complementarios que puedes poner, se encuentran:

  • Diplomas
  • Cursos cortos
  • Capacitaciones
  • Diplomados

Descargar también: Formato de Hoja de Vida Virtual

Referencias laborales o personales

Este apartado no se usa en muchas ocasiones, pero en caso de que creas que es importante porque quien te va a referenciar tiene un cargo muy importante, entonces sería bueno ponerlo al final de tu hoja de vida o como un anexo.

Ahora que ya conoces muy bien cómo llenar y crear una buena hoja de vida, no dejes pasar la oportunidad de editar esta plantilla. 

¡Descarga arriba este formato de hoja de vida gratis!

Preguntas frecuentes: crear una buena hoja de vida

¿Cómo crear una hoja de vida gratis con este modelo?

Para crear una hoja de vida gratis con este modelo completamente gratuito, debes ubicarte en el recuadro de descarga del artículo y buscar la versión de Word que prefieras. Luego da clic sobre el enlace y descárgalo.

Cuando lo hayas descargado debes abrir el documento  Word y empezar a editarlo con tu información personal. Recuerda que una vez finalices la edición del documento podrás guardarlo en formato PDF o Word, como prefieras.

¿Cómo crear una hoja de vida en Word?

Para crear una hoja de vida en Word, debes tener en cuenta los siguientes pasos o recomendaciones:

  1. Escoge una plantilla de hoja de-vida que más te guste, como puede ser este modelo.
  2. Descarga la plantilla de hoja de vida en formato Word.
  3. Abre la plantilla en archivo .doc de Word.
  4. Cuando tengas abierta la plantilla en Word, empieza a editarla con tus datos personales.
  5. Luego, exportar en el formato que prefieras y envía tu candidatura a tus empresas favoritas.

¿Cómo crear una hoja de vida exitosa?

Si quieres tener y crear una hoja de vida exitosa, debes tener en cuenta las diferentes secciones de tu hoja de vida. Presta especial atención al apartado de perfil profesional y experiencia laboral. Los reclutadores se fijarán principalmente en estas 2 secciones.
Trata de describir tus habilidades y conocimientos más relevantes, y no olvides relacionar esto con tu experiencia laboral o los empleos que has tenido antes. Deja claro por qué deberías ser tú el seleccionado para contratar.

Ver también: Cómo crear una hoja de vida desde mi celular